

La Sub 20, a la final del Mundial: le ganó 1 a 0 a Colombia y se enfrentará a Marruecos
Zaniratto encabezó la práctica en Estancia Chica y ya prepara el equipo para el clásico del domingo
"Todos metidos": Domínguez, con algunas dudas, busca el equipo para el clásico en UNO
El crecimiento de la violencia escolar desborda a familias e instituciones
Terror en los automovilistas por un grupo de "tira piedras" en un transitado cruce de Tolosa
Milei: "El préstamo no está atado a las elecciones, es una estrategia geopolítica"
Bessent anunció que la ayuda de EEUU a la Argentina podría llegar a 40 mil millones de dólares
Persecución, fuga y choque en La Plata: dos policías fueron trasladados al hospital
Santilli en La Plata: dijo que es “difícil” hacer campaña con Espert en la boleta
Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
"Pincha o plomo": en la previa del clásico, un mural encendió la polémica en La Plata
El IPS confirmó cuándo cobran sus haberes de octubre los jubilados bonaerenses
Se apaga MTV y se cierra una era: del "video mató la radio" al "streaming calló a la tele musical"
La Plata, sin agua este miércoles: reparan un acueducto y afecta al servicio en una amplia zona
"Brazilian Day" en La Plata: tras la suspensión, se realiza este finde en Plaza Moreno
Luz verde de Donald Trump a la CIA: hará operaciones encubiertas en Venezuela
Otra explosión durante una feria de ciencias en un colegio: al menos cuatro heridos
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Los gobernadores de Provincias Unidas expresaron su apoyo a Lousteau, Ocaña y Randazzo
¡Bombazo! Amaia Montero confirmó que vuelve a La Oreja de Van Gogh
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ALEJANDRO CASTAÑEDA
Por ALEJANDRO CASTAÑEDA
Penúltimo exponente de una galería tanguera cada vez más despoblada y más acorralada. Autor de éxito en varios formatos musicales. Letrista sensible y popular. Cantor de voz grave y trazo urbano. Personaje inclasificable de una Buenos Aires en retirada. Mujeriego de tiempo completo. Pastor umbanda de corta temporada. Actor recordado (“Felicidades”, de Lucho Bender). Creador de dos temas nostálgicos que merecen figurar en la buena galería tanguera (Garganta con arena y Café la Humedad). Único artista que, con un fueye a la rastra, llenaba teatros cuando el tango ya se había refugiado en rincones perdidos. Poeta instintivo de fino oído para transmitir el aire de aquel Buenos Aires. Porteño de alma que, como muchos otros, había sido superado por su personaje. Autodidacta de trasnoche. “Tuve un secundario tibio –dijo- y no me gustaron nunca los libros, todo lo que sé me lo enseñó la calle, la noche, los amigos, los boliches”. Tipo diverso y talentoso que se formó musicalmente en una academia de piano, que siendo un chico acompañó del teclado a conjuntos de poca monta y que de a poco se animó primero a cantar y después a componer. Seductor, canchero y entrador su biografía tuvo el mismo recorrido que Sandro, desde la cuna hasta en ese final, rodeado de esos tubos de oxígenos que le daban aire a una vida gastada por los excesos. Sus composiciones se abrieron cancha a puro aplauso. Fue la goma de auxilio de un tango que se iba quedando huérfano de poetas, público y cantores. Los tangueros ortodoxos siempre miraron de reojo a esta bailantero que honraba por igual a Goyeneche y a esa reina que “nadie se la levanta”. Ausentes para siempre los grandes poetas del dos por cuatro, Cacho apareció en su momento como un heredero tardío y atrevido de un Conurbano profundo que desafiaba las letras hondas y estilizadas de Horacio Ferrer y Eladia. Su auditorio fue barrial. Sus dichos, sus temas y sus alardes amorosos lo pusieron definitivamente lejos de toda corrección. Por exagerar su rol de varón desbocado, un par de veces quedó pagando. Y en sus últimos años, cuando su fueye empezó a perder aire, decidió casarse con chicas jóvenes para engañar un presente con más inyecciones que caricias. La sensación es que su puñado de recuerdos, su puñado de lindas mujeres y su puñado de éxitos lo llevaron en andas cuando se preparaba para la última función. Vivió a pleno y bien acompañado. En el saludo final, entre calmantes y recuerdos, quizá se haya escuchado: “tu voz, de duendes y fantasmas/ respira con el asma/ de un viejo bandoneón”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí