Los cambios que se vienen en el Gabinete: las salidas confirmadas y los nombres que suenan
Los cambios que se vienen en el Gabinete: las salidas confirmadas y los nombres que suenan
Argentina dispuso alerta máxima en la frontera con Brasil tras el infierno de 132 muertos en Río
El papá de un futbolista famoso preso en La Plata: los videos de los robos de la banda del Cronos
Juicio al ‘Demonio’ García: quienes son los futbolistas que tienen que declarar en el debate
Confirmaron la fecha 15: día y hora para Tigre vs Estudiantes, Gimnasia vs Vélez y el Superclásico
VIDEO.- Río de Janeiro, un baño de sangre: el operativo más letal de la historia
Racing no pudo embocar a Flamengo y quedó afuera de la Libertadores
Tren Roca con servicio limitado hacia La Plata por accidente
Casi se van a la manos en vivo: lo que no se vio del "carajeo" entre Rial y Grabois
Alertan por la venta de terrenos en una zona protegida cerca del Arroyo Maldonado
En Gimnasia, Zaniratto evalúa dos variantes para visitar a River en el Monumental
Estudiantes, frente a un compromiso de alto riesgo: qué se juega ante Boca el domingo
Alerta en La Plata: aseguran que funcionan más de 100 jardines de infantes "truchos"
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs Boca y River vs Gimnasia
"No tuvimos ningún conflicto": Alejandro Orfila, tras la abrupta salida de Gimnasia
VIDEO. Revuelo en una escuela de la Región: alumnas a las piñas y acusación a una auxiliar
“Cuando ve el hueso, lo aprovecha": Maxi López rechazó una propuesta que le hizo Wanda Nara
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Provincia inhabilitó a conductora que arrastró a un joven tras un choque en la vía pública
Corte de luz podría afectar a algunos barrios de La Plata este jueves
Oficializan el nuevo aumento del boleto de colectivo en La Plata: desde cuándo y las tarifas
El Gobierno actualiza hasta un 35% las prestaciones para discapacidad
Hay fecha para el sorteo de vacantes en los colegios de la UNLP
VIDEO. El crimen de Fernando Báez Sosa llega a Netflix: cuándo se estrena la serie
Fede Bal se negó a ir al programa de Yanina Latorre: “Solo quiero entender”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los manifestantes desafiaron el toque de queda y fueron reprimidos con chorros de agua y gases lacrimógenos. Siguen las protestas en reclamo de mejoras en salud y educación y contra la distribución desigual del ingreso
SANTIAGO
Un estado de extrema tensión dominaba anoche a Chile, donde fuerzas militares y de seguridad dispararon granadas de gas lacrimógeno y chorros de agua contra miles de manifestantes para hacer cumplir el toque de queda impuesto por las autoridades, en medio del estallido social que dejó hasta el momento doce muertos, cientos de heridos y detenidos.
El toque de queda entró en vigor en Santiago y otras ciudades del interior del país a las 20, cuando miles de personas aún desafiaban la restricción y seguían en las calles.
Piñera planea reunirse hoy con dirigentes de la oposición para buscar acuerdos
En Santiago, frente a la Escuela Militar y a las puertas de un concurrido centro de compras del acomodado barrio Las Condes, las fuerzas de seguridad, apoyadas por dotaciones de militares, disolvieron en pocos minutos las manifestaciones a fuerza de gases y con tanquetas blindadas que transitaban lentamente para inducir a los involucrados en la protesta a abandonar las calles.
LE PUEDE INTERESAR
Protestas con diferentes realidades sociales en los países de la región
LE PUEDE INTERESAR
Agreden a periodistas ante el consulado
“La violencia no debe ni va a prevalecer en Chile”, dijo el presidente Sebastián Piñera en un mensaje televisado que emitió minutos después de la entrada en vigor del toque de queda, ocasión en la que usó un tono más moderado que el domingo, cuando había dicho que su país estaba “en guerra” con un “enemigo poderoso e implacable”.
El mandatario hizo un llamado al diálogo a todos los sectores dispuestos a buscar una solución a la violencia y dijo que hoy martes se reunirá con los presidentes de todos los partidos políticos para buscar acuerdos y poner en marcha medidas en beneficio de la población.
Entre esas medidas mencionó una baja en los precios de los medicamentos, la potenciación del sistema de pensiones y mejoras para la salud y la educación, las principales demandas de la sociedad chilena.
La magnitud de las protestas y la persistencia de los actos de violencia llevaron a las autoridades militares a imponer anoche, por tercera vez consecutiva, el toque de queda en Santiago y sus zonas de influencia, además de en Tarapacá, Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, Maule, Biobío y Los Ríos.
Desde Ginebra, la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la ex presidenta chilena Michelle Bachelet, llamó al gobierno y a los manifestantes a buscar una vía de diálogo para calmar la situación, a la vez que pidió una “investigación independiente” para determinar responsabilidades en los hechos de violencia que dejaron muertos y heridos.
Ayer, la jornada en la mayoría de las grandes ciudades chilenas comenzó en calma y después del mediodía empezaron a juntarse manifestantes en Santiago y otras urbes para protestar.
Frente a supermercados y tiendas se observaban largas filas de personas ansiosas por hacer sus compras, frente al temor de que resurgieran los saqueos.
En Santiago y Valparaíso volvieron a reportarse incidentes en los que las fuerzas de seguridad -acusadas de actuar con brutalidad en la represión del estallido social- dispararon granadas de gas lacrimógeno contra los manifestantes, en medio de una verdadera militarización de los espacios públicos.
El balance de estos días de furia dejó estupefacta a gran parte de la ciudadanía.
Según un balance oficial, 12 personas murieron en medio de los disturbios, la gran mayoría en incendios durante los 110 saqueos reportados contra supermercados y tiendas en distintos puntos del país. Dos de los muertos cayeron por balas disparadas por fuerzas de seguridad y otro fue atropellado por un camión de militar en Talcahuano (sur) cuando los soldados llegaron a intervenir un saqueo y la turba huyó del lugar.
La militarización del país ordenada por Piñera aumentó en las últimas horas, en un intento por tratar de controlar los desmanes violentos provocados en los choques entre manifestantes y las fuerzas de seguridad.
Las protestas comenzaron la semana pasada contra un aumento en el precio de los boletos del subte (que finalmente quedó sin efecto) y se extendieron durante el fin de semana con mayor violencia, en medio de demandas por mejoras en los sistemas de salud y educación, protestas contra la distribución desigual de ingresos y exigencias para un mejor funcionamiento de los servicios previsionales y sociales. (TÉLAM)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí