

“The Terror”, una de las series más espeluznantes del último lustro, se puede ver por Flow
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River pierde 2 a 0 ante Palmeiras en la ida de los cuartos de final de la Libertadores
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La excusa es perfecta: el jueves se celebra la importada festividad y qué mejor que juntarse a ver una seguidilla de películas y series de terror. Por eso, a continuación, dejamos 13 (lógico) recomendaciones “on demand”
“The Terror”, una de las series más espeluznantes del último lustro, se puede ver por Flow
Se viene Halloween, una fiesta antes reservada para Estados Unidos pero que por obra de la globalización se ha vuelto también una pequeña pero creciente tradición en Argentina: ya algunos barrios se organizan para el “puerta a puerta” pidiendo golosinas, mientras los que ya están grandulones para los dulces, los disfraces y las tretas organizan comilonas alrededor de la televisión: para ellos, que buscan qué “maratonear” este jueves, van estas trece (como no podía ser de otra forma) recomendaciones “on demand” para pasar la Noche de Brujas desde el sofá, con festejo televisivo y mucho miedo...
Se dice que la celebración de Halloween tiene mucho que ver con los muertos y, aunque ya tengamos series de culto dentro de ese género como “The Walking Dead” (disponible en la app de Fox), zombies eran los de antes: en Netflix está disponible “La noche de los muertos vivos”, la cinta de George Romero que vio nacer a los zombies como los conocemos y que se puede ver en Qubit.
Rodada en 1968, relata la historia de un hombre y una mujer que se refugian en una granja vacía tras ser perseguidos por un grupo de muertos vivientes. Allí tratarán de sobrevivir al ataque zombie mientras esperan la intervención del ejército. Clásico de clásicos. La remake de 1990 se puede ver en Netflix.
Si de clásicos hablamos, y para completar una noche de imprescindibles del pasado del terror, no se puede soslayar esta película clave del expresionismo alemán, dirigida por Robert Wiene: un viaje de ida, verdaderamente.
Gira en torno al trastornado Dr. Caligari y a su fiel sonámbulo Cesare, al que hipnotiza y usa para cometer asesinatos. Todos los tópicos del expresionismo cinematográfico están presentes, desde los escenarios retorcidos y los marcados claroscuros, hasta el retrato de un mundo en donde reina la locura y la confusión. Se puede ver en Qubit.
A finales de los años 90 y principios de los 2000, la serie de ABC y Nickelodeon, “Sabrina: The Teenage Witch” fue todo un éxito. Estaba basada en los cómics de “Chilling Adventures of Sabrina”. Y el año pasado, en fechas cercanas a Halloween, vio la luz un “remake” de Netflix (más bien una nueva adaptación al cómic).
LE PUEDE INTERESAR
Se va la última: “Silicon Valley” transita el camino final por HBO
Bajo el nombre de la historieta, la serie, que además de los conflictos de una bruja adolescente explora muchas de las inquietudes sociales de los jóvenes de hoy día desde un punto de vista inclusivo, apostó a un poco más de deliciosa oscuridad que en la comedia de Nickelodeon. Y renovó rápido para una segunda temporada que se estrenó este año. Quizá la Noche de Brujas sea, valga la redundancia, la fecha ideal para una maratón en Netflix.
Una serie que nació a comienzos de esta década, en 2011, y ya goza de nueve temporadas. Emitida por FX (y disponible en la app de Fox), es todo un éxito mundial.
Lo mejor: cada temporada de “American Horror Story” es independiente del resto. Cambia de trama, escenario y de personajes (aunque haya actores recurrentes), pero siempre con el mismo cariz oscuro y terrorífico que la caracteriza.
Recientemente se estrenó la última temporada (por el momento, porque ya se ha renovado para una décima entrega). Se trata de “American Horror Story: 1984”, un homenaje al género “Slasher” que tanto triunfó en los años 80.
Ya es un clásico, una de las joyas de la corona de la programación mundial que, además de ser todo un éxito, ha lanzado a la palestra a toda una nueva promoción de jóvenes talentos que, sin duda, han posicionado a la “generación Z” entre una de las que más fuerte pisan hoy por hoy en Hollywood. Y si no, que se lo digan a actores hoy ya muy populares como Millie Bobby Brown o Finn Wolfhard, entre otros.
Otra serie que homenajea el terror de la década de los años 80 del pasado siglo, ambientados en esa época y que tiene como trama extraños sucesos, experimentos gubernamentales, fuerzas sobrenaturales y una dimensión paralela; con las que interactúan un grupo de jóvenes que deberán luchar contra el mal. Por qué no volverla a ver en esta ocasión...
Vampiros. Otra de las criaturas que no pueden faltar en una noche dedicada al terror. Y, cuando estos seres propios de las historias góticas, victorianas o románticas se mezclan con el género del anime japonés y el mundo de los videojuegos… ¿Esperarían un buen resultado? “Castlevania”, la sorpresa animada de Netflix, demuestra que es posible.La serie, inspirada en los videojuegos homónimos, tuvo tanto éxito en Netflix como para renovar en fechas cercanas al pasado Halloween para una segunda temporada. Y ya prometieron que habrá una tercera. Una historia que crea su propia versión del mito de Drácula, mezclándolo con una sociedad de corte decadente llena de simbolismos.
La serie antológica de terror es uno de los secretos de la tevé actual, una de las series con mejor construcciones de atmósfera en el medio: tras una primera temporada donde dos barcos exploradores del siglo XIX se perdían en los confines del Polo Norte y se enfrentaban literalmente a lo desconocido, se acaba de estrenar la segunda parte, “Infamy”, ambientada durante la Segunda Guerra Mundial, y que gira en torno una serie de extrañas muertes que acosan a una comunidad estadounidense de origen japonés, y en el recorrido de un joven que trata de entender y combatir el ente malévolo que las ha causado. Está en Flow.
“El exorcista” (1973) trajo a la gran pantalla la novela que William Peter Blatty publicó en 1971, y marcó un antes y un después en el cine de terror, al punto de que se vio bastante censurada en Argentina (aunque en aquel país proliferaban las tijeras).
Al final, dio lugar a toda una saga cinematográfica y la segunda y tercera parte vieron la luz en 1977 y 1990 respectivamente, con una precuela que se estrenó en 2004.
En septiembre de 2016, se estrenó la adaptación televisiva, una serie de Fox que contó con dos temporadas y a la que, tal vez, deseen dar una oportunidad con una diabólica maratón este 31 de octubre y, si se atreven, pueden sumar también las tres películas para tener un visionado aún más completo. La película original puede verse en Qubit.
Serie que, al igual que la novela en la que se basa (“The Haunting of Hill House”, 1959, de Shirley Jackson), ha sido alabada por el mismísimo Stephen King, el rey del terror.
En su Twitter, el escritor dijo que la adaptación de Netflix, llevada a cabo por Mike Flanagan, es “muy cercana al trabajo de un auténtico genio”.
El éxito fue tal que, tras estrenarse en 2018, Netflix ha renovado la serie por una segunda temporada este 2019, inspirada en otra novela: “The Turn of the Screw”, 1898, de Henry James.
La trama reúne a un grupo de personas que crecieron en la casa embrujada más famosa de los Estados Unidos, y que deberán enfrentarse a los fantasmas de su pasado.
La saga ya es un clásico contemporáneo y que ayudó a redefinir el panorama del terror en este siglo: basada en una historia real documentada por los reputados demonólogos Ed y Lorraine Warren, narra en sus primeras dos cintas los encuentros sobrenaturales que vivió la familia Perron. Rápidamente, sin embargo, se convirtió en saga, con los spin offs de “Annabelle” y “The Nun”. Las primeras dos “El conjuro” están en Netflix, mientras que las “Annabelle” pueden verse por Cablevisión Flow.
Película fundamental del cine de terror, realizada con ínfimo presupuesto, la mayoría gastado en una campaña que fue viral antes de que existiera la viralidad, destinado a confundir a los espectadores, que no sabían si lo que veían era efectivamente real, metraje encontrado en el bosque de un grupo de jóvenes perdidos, o si era una elaborada fantasía. La cinta de 1999 inauguró un subgénero y 17 años después lanzó una secuela: ambas pueden verse por Flow.
El último suceso de Netflix: una novelista se da cuenta de que sus historias de terror se hacen realidad y decide volver a su ciudad natal para enfrentarse a los demonios del pasado que la inspiran. La serie francesa, que sus defensores dicen es “la más espeluznante del catálogo de la N roja”, se cocina a fuego lento, va provocando paulatinamente que uno se acurruque en el sillón y prensa las luces, y tiene un cierre atronador...
“From Dusk till Dawn” (1996), la película de Robert Rodriguez y Quentin Tarantino fue el pistoletazo de salida para una peculiar saga de terror, vampiros y otros seres sobrenaturales, que tuvo secuela en 1999 (“Texas Blood Money”), videojuego homónimo en 2001 y una precuela lanzada también en 1999 (“The Hangman’s Daughter”).
De 2014 a 2016, Robert Rodríguez creó la serie televisiva de la saga, “From Dusk till Dawn: The Series”, que explora en profundidad la mitología azteca y que está disponible también en Netflix.
“The Terror”, una de las series más espeluznantes del último lustro, se puede ver por Flow
“Stranger Thigns”, el gran éxito de Netflix
“El Gabinete del Dr. Caligari”, en Qubit
“Marianne”, nuevo suceso de Netflix
“American Horror Story”, un clásico
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí