VIDEO. Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
VIDEO. Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Alarma por “epidemia” de Burnout entre profesionales de la salud
Sería inminente el fallo en Brasil sobre los hijos de Herman Krause
VIDEO. Por un embiste fatal, un joven inhabilitado para conducir hasta 2099
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ambos cuestionaron “el uso arbitrario” de este instrumento penal. “Ha dicho una obviedad”, aseguró el presidente electo
El presidente electo, Alberto Fernández, sostuvo ayer que las críticas del papa Francisco al “uso arbitrario” de la prisión preventiva constituyen “el ABC del derecho procesal penal”, y dijo que lo habló en reiteradas ocasiones con el pontífice.
“El Papa ha dicho una obviedad para los que enseñamos derecho procesal penal. Ha dicho algo que es el ABC del derecho penal, lo que pasa es que en Argentina muchos se rasgan las vestiduras”, dijo Fernández en diálogo con AM 750, al ser consultado sobre las críticas que habían desatado las declaraciones del pontífice.
El viernes, en un discurso a miembros de la Asociación Internacional de Derecho Penal, a los que recibió en el Vaticano, Francisco criticó el “uso arbitrario” de la prisión preventiva, denunció el “lawfare” contra “dirigentes políticos” y pidió que el denominado “ecocidio” sea declarado como un “crimen contra la paz”.
“Ay Dios... es muy difícil leer esa tapa de Clarín”, dijo Fernández, y agregó: “¿Cómo se animan a escribir eso? Es muy difícil, pero la gente va entendiendo dónde está la locura”.
Clarín tituló en su edición de ayer: “El Papa avaló la polémica medida judicial que puede dejar libre a los presos K”.
Además, contó que habló del tema “varias veces con el Papa”, y recordó especialmente cuando se entrevistó con él en Santa Marta para darle detalles de la detención preventiva del ex presidente de Brasil Inacio Lula da Silva, recientemente liberado.
LE PUEDE INTERESAR
“Kicillof tiene que conocer lo que nos habían dejado”
“Yo llamé la atención del Papa porque esto viene pasando en toda América Latina. Desde 2015 a esta parte se dieron cambios legislativos, los más notorios, en Ecuador, Brasil y Argentina, con la figura del arrepentido”, explicó el mandatario electo.
“Lo hablé muchas veces con el Papa y lo tiene muy claro. Y si revisan, desde hace mucho tiempo el Papa, en sus sermones, ha rescatado la idea de los perseguidos por el poder”.
“La situación se ha agravado en algunos países y regiones donde el número de detenidos sin condena ya supera ampliamente el 50 % de la población carcelaria”, dijo Jorge Bergoglio durante la reunión.
“Este fenómeno contribuye al deterioro de las condiciones de detención y es causa de un uso indebido de destacamentos de policía y militares para esos fines”, lamentó el Papa, en un evento en el que estuvo presente, como único argentino, el jurista Roberto Carlés.
Fernández se refirió también al Presupuesto Nacional para 2020 presentado por el gobierno de Mauricio Macri y lo calificó de “falacia”. Y advirtió que su equipo “lo está revisando todo y estudiando”.
Alberto Fernández, afirmó además que el diputado Daniel Arroyo “es la persona que más conoce” de desarrollo social en el país y que “difícilmente no sea el responsable de esa área” a partir del 10 de diciembre, aunque agregó que “no se lo ofrecí todavía”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí