
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de la última oportunidad para activar el Acuerdo de París, el primer pacto mundial vinculante de defensa del clima, que debería estar vigente el año que viene
El presidente Macri junto a mandatario en la cumbre del clima / AFP
La Cumbre del Clima de la ONU (COP25) comenzó ayer en Madrid con un nuevo llamado a afrontar con “mayor ambición” el momento “crítico” actual, que requiere medidas radicales a favor de la descarbonización de la economía para evitar llegar a una situación de peligro para la humanidad.
“¿Realmente queremos ser recordados como la generación que enterró su cabeza en la arena, mientras el planeta ardía?”, preguntó el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, en su discurso inaugural de la conferencia que celebra en un predio ferial de Madrid.
Ante medio centenar de jefes de Estado y de gobierno, entre ellos el presidente argentino Mauricio Macri, Guterres advirtió que solo hay dos caminos, el de la derrota y el de la esperanza, que es el de las “soluciones sostenibles”, que requiere que “los combustibles fósiles permanezcan donde deberían estar, bajo el suelo”.
“La única manera de limitar la temperatura global es limitar los combustibles fósiles. Si no acabaremos en una situación catastrófica. La juventud está instando a los líderes a que se esmeren para luchar contar la emergencia climática”, remarcó el secretario general de la ONU, quien instó a los líderes mundial a actuar “con urgencia”.
“Las señales no se pueden ignorar, los últimos cinco años han sido los más calientes que se hayan documentado. Hay desastres climáticos más extremos, huracanes, sequías, inundaciones, incendios, se derriten los casquetes polares. La Antártida se reduce tres veces más rápido de lo previsto”, recordó.
La COP25 es una cita trascendental para la lucha contra el cambio climático, ya que será la última reunión -y oportunidad- para llegar a acuerdos para activar el Acuerdo de París, el primer pacto mundial vinculante de defensa del clima, que debe estar plenamente vigente en enero de 2020.
LE PUEDE INTERESAR
A menor nivel educativo es mayor la chance de engordar
LE PUEDE INTERESAR
Chocó otro micro de larga distancia y hubo más de veinte heridos
Se buscan garantías para poner el acuerdo en marcha, para alcanzar la meta de largo plazo de neutralizar las emisiones para 2050.
Sin embargo, el gran desafío que plantea la lucha contra el cambio climático es que los líderes de las grandes potencias como Estados Unidos, China y Rusia no están comprometidas a actuar, y que la mayoría de los países del G20, que representan las tres cuartas partes de las emisiones globales, no presentaron planes transformadores.
“El cambio climático va a seguir castigando y marginando a los más pobres”
El responsable del grupo de expertos de la ONU (IPCC, por sus siglas en inglés), Hoesung Lee, advirtió en la ceremonia inaugural que “si seguimos por el camino actual corremos el peligro de que aumente la temperatura y esto tendrá unas consecuencias terribles sobre la humanidad y amenazará nuestra existencia”.
“No estamos haciendo suficiente. Ni nos acercamos a lo que sería suficiente para dominar esta situación”, afirmó el experto de la ONU.
“Necesitamos un cambio inmediato por la salud de todos en este planeta. Nuestros últimos reportes especiales indican que el cambio climático va a seguir castigando y marginando a los más pobres”, subrayó Lee.
La COP25 se organizó en un tiempo récord en Madrid bajo la coordinación del gobierno español y chileno, después de que el presidente de Chile, Sebastián Piñera, renunció a celebrar la cumbre en Santiago de Chile a raíz de la crisis política y social que atraviesa su país.
En tanto, el presidente del gobierno español y anfitrión, el socialista Pedro Sánchez, elevó la voz crítica hacia los países poderosos que no se comprometieron con la mitigación de esta crisis y reivindicó el papel “histórico” de Europa para liberar el cambio hacia una economía verde.
“Si fue Europa quien lideró la revolución industrial, ha de ser Europa la que lidere la descarbonización”, dijo Sánchez, quien subrayó el “silencio” de algunas naciones, a las que recordó que “no hay muro que las puede proteger” frente a las consecuencias de la emergencia climática global.
En septiembre pasado un informe del Grupo Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático de Naciones Unidas concluyó que el nivel del mar podría subir más de un metro de aquí al año 2100 si se mantiene el actual aumento de las temperaturas, lo que podría obligar a millones de personas a desplazarse para sobrevivir.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí