
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sorpresivo posteo de Mirtha Legrand que se viralizó rápidamente: "Que noche ideal para..."
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Una imágen dice más que mil palabras: Wanda Nara y Martín Migueles fueron vistos juntos otra vez
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Conadu sostiene que la recomposición del 9% para este tramo “está lejos” del 16,6% exigido. Evalúan medidas de protesta
Los docentes universitarios preparan un plan de protesta / EL DIA
Los gremios que representan a los profesores de las universidades nacionales rechazaron ayer la propuesta oficial de aumento de un 4%, que se suma al 5% otorgado a fines de enero pasado, y anticiparon que hoy definirán los pasos a seguir en un plenario general.
Durante la reunión paritaria, que se desarrolló en el Palacio Pizzurno, sede de la cartera educativa, los universitarios plantearon “recuperar lo perdido en 2018”. Pero la oferta que les hizo Educación quedó “muy lejos” de lo que pretendía la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), por lo que la consideraron “insuficiente”.
En el encuentro, la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) informó también que convocará a la segunda revisión paritaria para el 18 de marzo, una vez anunciado el índice de inflación de febrero. “Cabe recordar que el índice de enero dio como resultado un 2,9%, a lo que se sumará el guarismo de febrero para determinar el aumento que corresponde”, se indicó.
Después de que el ciclo académico pasado las universidades conocieron un alto grado de conflictividad, este parece arrancar con la misma turbulencia. Desde la Conadu ya anticiparon que hoy, “ante el contexto de deterioro salarial” decidirán medidas de fuerza.
Como se dijo, los universitarios reclaman el 16,6% de aumento —con la totalidad de las sumas en blanco— de la primera cláusula de revisión salarial 2018, para recuperar el poder adquisitivo de los docentes universitarios, “luego de atravesar la escalada inflacionaria más alta desde 1991”, señalaron.
“No vamos a convalidar la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores docentes universitarios durante 2018. El gobierno no está cumpliendo con el aumento que nos corresponde en la revisión salarial del acuerdo paritario. En estas condiciones, y frente a un creciente descontento de la docencia universitaria, nuestro plenario resolverá medidas de acción directa”, declaró Carlos De Feo, Secretario General del sindicato a nivel nacional.
LE PUEDE INTERESAR
Rige alerta amarillo y sugieren precauciones por la ola de calor
LE PUEDE INTERESAR
En el Puerto se preparan para la reactivación
La paritaria universitaria alcanzó un promedio de un 25% de aumento salarial de marzo a octubre 2018, con una cláusula de revisión en diciembre y una en febrero. Con el incremento del 2,6% en diciembre, la inflación acumulada en el período marzo-diciembre alcanza al 41,6%, implicando una necesidad de recomposición salarial del 16,6%. “Sin embargo, el 21 de enero pasado la SPU informó de manera unilateral que otorgaría un adelanto del 5% en negro para enero, a cuenta de la negociación, a los fines de que pueda ser liquidado en febrero”, explicaron. Y ayer “se sumó un 4%, que da una recomposición del 9%, muy lejos del 16,6% exigido”, señalaron desde Conadu.
De Feo le puso palabras al unánime rechazo de la comunidad docente universitaria: “El aumento que otorgó el gobierno está lejos de resolver las necesidades de los trabajadores frente a la inflación récord a la que nos llevaron”.
Octavio Miloni, secretario general de la Asociación de Docentes de la UNLP (Adulp), explicó a EL DIA que “el Ministerio de Educación ofreció unilateralmente un 4% para la revisión de diciembre y enero. Estábamos desfasados 16% y con el 5% que dieron y este de febrero termina dando 9%, por eso la Conadu ha rechazado”.
El dirigente gremial, que días atrás admitió que entre la docencia del sector hay “preocupación y bronca”, anticipó que en el plenario de esta tarde, “con todas las posiciones que conforman nuestra federación, se definirá la medida de acción para dar cuenta del rechazo y el desfasaje que estamos teniendo entre la inflación y el salario”.
“Está lejos de resolver las necesidades frente a la inflación récord a la que nos llevaron”
Carlos De Feo, Titular de la Conadu
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí