

Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Disimular los kilos de más en invierno: los 6 tips de estilo para verte y sentirte mejor
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La técnica del bypass desarrollada por el cardiocirujano argentino René Favaloro fue incluida hoy en la plataforma cultural de Google como parte de los "400 inventos y descubrimientos que cambiaron la historia de la humanidad", un reconocimiento que celebró la familia del médico para que su legado "inspire a las próximas generaciones".
"Es un orgullo que hayan elegido a la técnica del bypass como parte de esas 400 invenciones en el mundo y considero que esa inclusión en la plataforma es un camino para que las personas más jóvenes puedan conocer a René, tanto al doctor como al hombre", dijo a Télam su sobrina Liliana Favaloro, presidenta de la Fundación Favaloro.
A partir de videos contados en primera persona, imágenes inéditas, fragmentos de libros y fotos cualquier persona podrá acceder a esta muestra virtual elaborada por Google (disponible en: g.co/OnceUponATry) y hacer un recorrido online sobre la vida y trayectoria del legendario médico.
Se podrán rastrear sus orígenes, la universidad donde estudió, el lugar donde trabajó como médico rural en La Pampa, su etapa en Cleveland -donde aplicó por primera vez la técnica- y su regreso a la Argentina para emprender el sueño de la Fundación, explicó Florencia Sabatini, gerente de Comunicación de Google para el Cono Sur, durante la presentación de la muestra virtual en las oficinas porteñas del gigante de Internet.
La plataforma Google Arts & Culture, disponible en https://artsandculture.google.com/, cuenta con 400 trabajos destacados en forma de muestras virtuales denominadas "Once Upon a try. Había una vez... una idea", entre las cuales el "único descubrimiento de origen latinoamericano es el Bypass aortocoronario de Favaloro, una cirugía revolucionaria que cambió la vida de millones de personas alrededor del mundo", agregó.
"Creo que conocer a René es una buena manera de entender que todos tenemos el ADN, es solo cuestión de motivarlo y expresarlo", agregó Liliana Favaloro.
La sobrina del médico describió que no solo se va a poder conocer su faceta científica, sino también su personalidad y "regocijo por la historia argentina".
"Esta herramienta abre un espectro en la investigación, en la ciencia y en el arte que a las generaciones más jóvenes las va a motivar para encontrar algún nicho", resaltó.
Asimismo, sostuvo que el legado de René representa un "decálogo muy bueno para los médicos y cirujanos, como también su faceta 'humanista': "A él le encantaba ir a las provincias, dar charlas en comunidad, encontrarse con alumnos en la escuela, todas cosas muy valiosas".
Durante la presentación estuvo presente el médico Oscar Mendiz, director del Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular del Hospital Universitario Fundación Favaloro, quien expresó su "orgullo porque se haya rescatado el legado de René Favaloro".
"Favaloro desarrolló la técnica del bypass, que permitió mejorar y prolongar la vida de innumerables personas alrededor del mundo", destacó Mendiz.
El cardiólogo aseguró que "el bypass, introducido hace más de 50 años, es también valorado y reconocido internacionalmente, y a pesar del tiempo transcurrido y de los avances médicos y científicos, aún persiste inalterable y continúa salvando vidas".
Este viaje de exploración sobre la vida y obra de Favaloro fue trabajado en asociación con su Fundación, que proporcionó información, contenido y curaduría.
Entre las 400 invenciones y descubrimientos que forman parte de esta plataforma están la explosión del Big Bang, las primeras mujeres en viajar al espacio, el primer mapa de América, el telescopio de Galileo Galilei, Marie Curie, la clonación de la oveja Dolly, la máquina más grande del mundo y las cartas de Albert Einstein a científicos franceses.
El prestigioso cardiocirujano se suicidó el 29 de julio del 2000 al dispararse en el corazón, agobiado por la crisis financiera que atravesaba su fundación y decepcionado ante la falta de respuestas por parte de las autoridades y de los empresarios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí