
Juicio por YPF: Argentina logró un fallo favorable contra los fondos demandantes
Juicio por YPF: Argentina logró un fallo favorable contra los fondos demandantes
La Plata: el policía que se resistió a un robo y mató al ladrón, declaró y recuperará la libertad
Uno por uno, quiénes son los candidatos de La Plata en las listas para diputados nacionales
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Tensión en La Plata: un camión chocó una cabina y provocó una fuga de gas
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Prestadores de IOMA denuncian falta de pago y mala atención: largas filas en 46, 12 y 13
Tensión en La Plata por un intento de toma: Traffic blanca, "prohibido pasar" y bronca vecinal
¿Sabías que la escena clave de En el barro, serie furor a nivel mundial, se filmó en Ensenada?
Un escándalo: insultos y filosa discusión entre Ángel de Brito y Yanina Latorre
A 89 años del fusilamiento de Federico García Lorca: una muerte rodeada de misterio
La Comuna intensifica las tareas de limpieza en desagües pluviales, zanjas y cruces de calle
Las sorpresas en la lista de Scaloni para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Al borde de la tragedia en Altos de San Lorenzo: le pegaron un balazo y zafó de milagro
El terror de los grafiteros: la tendencia que hizo viral a Ghost Pitur, un Batman con pintura
Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, las bacterias del fentanilo contaminado: qué provocan
¿Por qué ANMAT prohibió el uso, comercialización y distribución del medicamento Ozempic?
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este lunes 18 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los operadores del mercado intentarán probar la eficiencia de la política del Banco Central a la espera del ingreso de los billetes del Fondo Monetario y de los exportadores
Arranca una semana corta, pero clave para las finanzas nacionales, donde una vez más se pondrá en juego la eficiencia de la política monetaria ensayada por el Banco Central para contener la suba del dólar que cerró el viernes en el segmento minorista a$ 44,39 pero con un alza semanal del 3,57 %, sin que el aumento en las tasas de referencia -que cada vez se aproxima más al 70 %- haya logrado contener la tendencia, más allá de las leves bajas de jueves y viernes pasados.
El valor del dólar rompió sucesivos récords en la semana hasta alcanzar la cifra sin precedentes de $44,92 por unidad, es decir, acumulando una devaluación de más de 10 % en el mes.
Al mismo tiempo, el mayorista se despegó alrededor del 11 por ciento de la banda inferior de no intervención que establece la nueva política monetaria que controla el Banco Central. Esta suba fue muy significativa dado que durante enero y febrero la cotización nunca había sido superior al 2 % del piso inferior, cuando no había estado por debajo de este indicador.
Junto con el precio del dólar, el mercado también está expectante sobre las dos nuevas licitaciones de Leliq de hoy, luego de que el viernes cerró a 68,155 por ciento. Mucho tuvo que ver para estas subas los anuncios de la autorización del Banco Central, para que las entidades puedan comprar el 100 % de los saldos diarios de los depósitos en estos papeles, con la finalidad de promover la suba de la tasas de plazo fijo y, así, evitar que los ahorristas minoristas dolaricen sus carteras.
Los operadores están atentos a la evolución de los mercados luego de la disparada de la semana pasada que obedece a distintos motivos. En primer lugar, a nivel internacional, ante la incertidumbre sobre el crecimiento de Estados Unidos, que repercutió sobre los países emergentes.
Al mismo tiempo hubo una alerta por la suba de los seguros de cambio, que en el caso de Brasil saltaron 20 puntos, pero en la Argentina en la última quincena de marzo trepó a 66 unidades.
LE PUEDE INTERESAR
Pichetto, en La Plata, junto a un sector de Alternativa Federal
LE PUEDE INTERESAR
Una mujer, candidata en gremio de municipales de Berisso
A nivel interno, las variables que más contribuyeron a la disparada del dólar fueron los desaciertos en la política monetaria y, en no mucho menos escala, la proximidad de la definición electoral, que tienen un escenario cada vez más incierto. Según algunos analistas, errores de política monetaria en febrero hicieron que el mes terminara con una gran liquidez, en gran medida favorecida por la baja de la tasas de interés en un contexto de aceleración del proceso inflacionario, lo que provocó una erosión en la tasa real que percibieron los ahorristas y que apresuró la tendencia a dolarizar carteras. Pero el problema, es que la tasa que realmente importa a los ahorristas (es decir la Badlar o la de plazo fijo) sólo ganó alrededor de 9 puntos porcentuales, llevando el spread entre la tasa de Leliqs y la de Badlar por arriba de los 24 puntos porcentuales. Este diferencial era, a mediados de febrero, de 8,5 puntos.
Las tasas pasivas superiores a 40% que prevalecieron en marzo no fueron tasas positivas reales, ante la expectativa de que la inflación de marzo sería de entre 3,5% y 4%. Si se considera una proyección, el dato anualizado, se superaría fácilmente el 45%. Además, se estima que la variación de precios de abril sería alta -es el último mes con fuerte de alza de tarifas-, con lo cual el atractivo tampoco sumaba.
La segunda variable es la cuestión electoral, un factor que apunta a la incertidumbre política que se esperaba quizás para mayo o junio. Empiezan a aparecer diferentes encuestas y sus resultados lejos están de lograr despejar el escenario.
Es decir que comienza una semana donde esta serie de variables e interrogantes, a la espera de los fondos del FMI y de la liquidación de exportaciones, no se definirá, pero que comenzará a testear una tendencia que puede ser definitiva.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí