

Cuatro mujeres en busca de un destino, Marte, en “2072”, que se verá esta noche en el Dynamo
Ciclogénesis en La Plata y alerta naranja: a qué hora llega lo peor de la tormenta
Por una golpiza en un boliche de La Plata, lo condenaron a pagar $110 millones
Causa cuadernos: para los peritos, los escribió el chofer Centeno
Cumbre Putin- Zelenski: Trump anuncia que comenzó a prepararla
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
De Dubai al Bosque, el goleador tripero que crece en cada fecha
Megatoma de Los Hornos: un lugar hostil conectado a otra tragedia
¿Busca trabajo? La publicación de Vidal que sorprendió a todos
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Apps de viajes: las motos ganan terreno en los servicios de transporte
Una reunión entre “amigos” terminó con 3 apuñalados y un perro muerto
Vecinos en alerta por un intento de toma de tierras en Villa Elvira
Los números de la suerte del martes 19 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Actividades: charla de nutrición, taller de arte, iniciación a la danza y feria
Imputan por violación al hijo de la princesa heredera al trono de Noruega
Retiran casi 3,8 billones de pesos del mercado para quitarle presión al dólar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ingeniosa propuesta de Mariana Ozafrain, que se verá esta noche, fue elegida como mejor espectáculo en el Festival de la Comedia
Cuatro mujeres en busca de un destino, Marte, en “2072”, que se verá esta noche en el Dynamo
“Al teatro hay que hacerlo distinto a la vida real: para la vida real ya nos tenemos a nosotros”, sentencia Mariana Ozafrain, y vaya si cumple en su nueva obra, “2072”, ganadora del premio a mejor espectáculo del Festival de la Comedia Municipal y que se verá esta noche en el Teatro Dynamo: la dramaturga pone a sus protagonistas, cuatro mujeres, en una nave espacial rumbo a Marte, con un multimillonario como financista y el fin de la humanidad como trasfondo.
En su segunda obra, la autora de “Infiel, a costa de la cordura” sube a su nave a Irene Bianchi, Sabrina Cahuepé, María Emilia Costoya y Marilina Oriolani, cuatro mujeres en fuga, que quieren cambiar sus vidas mientras el mundo llega a su final: la única salvación está en manos de un millonario magnate, que no es quien parece ser, y que envía al cuarteto a un viaje galáctico que las llevará a hurgar en lo más profundo de sí mismas, conocerse y desconocerse, unirse en su diversidad, e intentar llegar, aún sin saber si el destino existe.
“Empecé teniendo el impulso de meterme con personajes que fueran mujeres: contar sus historias de vida, sus roles en la sociedad. Empecé a escribir sobre eso: devino en cuatro mujeres, pero una vez que tenía sus historias, tenía que darles un contexto, encontrarlas a todas ellas juntas y ver qué pasaba entre ellas”, explica la génesis de “2072” Ozafrain en diálogo con EL DIA. Licenciada en Artes Dramáticas en la Universidad Nacional de las Artes, el contexto que imaginó para sus criaturas es ciertamente inusual en el teatro independiente: “Tenían que ir a salvar la humanidad, viajando a Marte”.
“Se me ocurrió que estuvieran viajando al espacio” como excusa para reunir a sus personajes, cuenta la dramaturga y actriz, y aunque en primer lugar pensó en un viaje a la Luna, por la poesía que entraña nuestro satélite, “me sugirieron que le eche una ojeada a la investigación de Elon Musk”, el excéntrico y megalómano científico que sueña con llevar a la humanidad a Marte y jura que es nuestra única salvación, teniendo en cuenta el lento Apocalipsis que produce la explotación del planeta.
Ozafrain estudió la teoría de Musk y “me empecé a plantear qué sucedería si quienes salvan a la humanidad fueran mujeres”: así terminó por decidirse a embarcar en un viaje a Marte a sus actrices, todas encarnando a personajes muy diferentes entre sí, con “diferentes edades y procedencias”, pero con algo en común: “Quieren huir del planeta, y cada una lleva un motivo diferente para huir”.
Creados a partir de retazos de Ozafrain, cada personaje encarnación de algún conflicto interno de la creadora (“aunque representados de forma caricaturesca: en el teatro uno expone una realidad y la amplifica para generar esa realidad”), a pesar de la diversidad, “las mujeres tenemos un problema en común: estamos oprimidas por el patriarcado”.
LE PUEDE INTERESAR
Hernán Piquín: harto de la inseguridad en el país, se manda a mudar: “Estoy cansado”
LE PUEDE INTERESAR
“The Society” Un mundo donde los adolescentes ponen sus propias reglas
Y que las problemáticas y resistencias en torno a la opresión se volcaran en una obra de ciencia ficción no es casualidad: lo que le interesaba a Ozafrain del género, poco habitual en el teatro (y más en el independiente) era “vernos a nosotros mismos en otras circunstancias. El género nos sirve como un modo de mirarnos a nosotros mismos de formas alejadas: volcamos en la ciencia ficción problemáticas nuestras, las ponemos en un futuro distópico, y las observamos. Cuando estamos empapados de una problemática no la podemos ver”.
Decidido el escenario interestelar como telón de fondo para la historia de estas cuatro mujeres, Ozafrain pasó a pensar cómo “con poco podíamos representar el espacio exterior. Primero por una cuestión de presupuesto: es una obra de teatro independiente”, se ríe. Y “segundo, porque tal vez demasiada información se come lo que uno va a ver, a las actrices actuando”.
“La ciencia ficción sirve para mirarnos con distancia: cuando estamos empapados de un problema no lo podemos ver”
Mariana Ozafrain,
dramaturga
La puesta cuenta con pocos elementos, entre los cuales se cuentan proyecciones audiovisuales sobre una pantalla circular. Y el resto, parte del juego teatral y no fruto de las limitaciones de la autogestión, lo rellena el espectador: “No es una nave espacial pero está ahí, el espectador la completa”, dice Ozafrain, parte de su propuesta de jugar y experimentar con el teatro.
“Al teatro hay que hacerlo distinto a la vida real: para la vida real ya nos tenemos a nosotros”, explica, en lo que es para ella una invitación al juego. “Siempre que me propongo llevar al montaje una idea que tengo en la cabeza, lo primero que pienso es de qué forma puedo romperlo para que sea atractivo teatralmente, y de qué forma puedo implementar la metáfora y la poesía. Más que nada, porque para mi el público ideal es un espectador activo, que aplica su ingenio para comprender los códigos que le brindamos: si yo pienso en un espectador que va a interpretar a su manera, que es lo más rico que tiene el teatro, que cada cual hace su propia interpretación, tengo que servirles códigos y símbolos, ofrecerle elementos poéticos y metafóricos para que complete, como un universo virtual”.
La propuesta dirigida por Ozafrain, que agotó sus funciones en su paso por el Teatro Estudio y se muestra hoy y el próximo viernes en el Dynamo, se presentará esta noche tras ganar en el Festival de la Comedia Municipal no solo el galardón a mejor espectáculo, sino también premios en las categorías de dirección y actuación femenina (Irene Bianchi). Y tras sus dos funciones en 17 y 68, seguirá su viaje intergaláctico los domingos 2 y 9 de junio en la Sala 420.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí