VIDEO. Confirman que dos víctimas fatales del choque en Panamericana viajaban a La Plata
Impactante accidente en La Plata: un auto terminó contra la ventana de una casa
Los Fort se enojaron con Virginia Gallardo por una foto usada en campaña: “Fue un uso de imagen”
Así quedó el mapa del Congreso: LLA con el tercio en el Senado y la primera minoría en Diputados
Un hombre terminó demorado por haber intentado pasar marihuana a un Penal en Melchor Romero
La Plata: dos roba ruedas oriundos del Conurbano cayeron tras una persecución
Boca le ganó 3 a 1 a Barracas Central en un cruce clave por la clasificación a la Libertadores
Santilli afirmó que cumplirá la promesa de pelarse tras el triunfo de La Libertad Avanza
¿Cómo quedará el dólar y el riesgo país tras el triunfo de Milei?: JP Morgan cambió sus previsiones
Jorge Rial aclaró su vínculo con Luis Ventura: “Tratan de ver cómo nos ganan y no pueden"
Peligro: una rama sostenida por cables en un barrio de La Plata
Huracán Melissa llega a la categoría máxima en el Caribe y temen “inundaciones catastróficas”
¿No votaste? Cuánto tenés que pagar de multa y cómo es el trámite para justificar la ausencia
Tras el triunfo libertario, Milei dijo que "lo peor ya pasó" y habló de los cambios en el Gabinete
La Plata sin agua este lunes: a qué zona afectan las obras de Absa
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
“Rompieron toda la calle”: reclamo por el mal estado en una cuadra de Arturo Seguí
En Gambier: por una obra de ABSA, una jubilada no puede salir ni a la vereda de su casa
La pareja del José Sosa: Camila Homs mostró cómo avanza su embarazo y enterneció a sus seguidores
Capuchas, precintos y miedo: despiertan a una familia para sacarle todo
Marcelo Tinelli sobre el triunfo de La Libertad Avanza: “Hasta que no termine esto..."
Lowrdez Fernández reapareció en redes sociales con un contundente mensaje: “Ya llegará el momento"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
JORGE ELÍAS
Por JORGE ELÍAS
Escribió Thomas Jefferson en las vísperas de la Revolución Francesa que era “buena cosa una breve rebelión de cuando en cuando”, algo “tan necesario en el mundo político como las tormentas en el mundo físico”. Poco después iba a ser elegido presidente de Estados Unidos. El tercero en la historia. Ejerció el cargo entre 1801 y 1809.
Aquella reflexión volcada en París, donde Jefferson vivió entre 1784 y 1789, halla su correlato 230 años después tanto en Francia por el reclamo de los chalecos amarillos contra la pérdida del poder adquisitivo como en Hong Kong por el proyecto de ley que iba a permitir entregar sospechosos a China.
Las protestas lograron sus fines: el presidente francés, Emmanuel Macron, anuló el impuesto sobre los combustibles, leitmotiv de la irrupción social, y la jefa ejecutiva de Hong Kong, Carrie Lam, suspendió sin plazo el proyecto de ley de extradición.
El proyecto tenía letra y música del régimen comunista de China. El de Xi Jinping. El presidente con facultades ampliadas en el gobierno y en el partido está enfrascado en una guerra de mayor calado, la tecnológica y comercial con Donald Trump, pero no descuida los asuntos domésticos.
Hong Kong, uno de ellos, tiene un estatus especial por el cual puede abrazar la democracia hasta 2047. “Un país, dos sistemas”, según la Ley Básica de 1997, cuando dejó de ser una colonia británica.
“Nunca hubo tantas rebeliones en forma simultánea sin participación de partidos políticos ni de sindicatos”
LE PUEDE INTERESAR
Profundizar el uso de las energías alternativas
LE PUEDE INTERESAR
Italia y Francia, los ultracentenarios
El experimento capitalista de Deng Xiaoping, máxima autoridad china desde 1978 hasta su muerte en ese año, 1997, consistió en permitirle ser una región administrativa semiautónoma, con libertad de asociación, el dólar como moneda propia, justicia calcada del Reino Unido y condiciones políticas inusuales en China. Las elecciones son democráticas, pero el gobierno central impone a sus candidatos.
La calle exige la dimisión de Lam, como en Francia la de Macron, después de haber logrado en parte su objetivo y la liberación de Joshua Wong, líder de la Revolución de los Paraguas de 2014.
Una breve rebelión, al decir de Jefferson, puede ser un poco más larga de lo previsto y exceder el desenlace. En África, la presión popular depuso dos regímenes autoritarios en apenas diez días. El de Sudán, tras 30 años de rutina autocrática de Omar al Bashir. Y el de Argelia, regido desde 1999 por Abdelaziz Buteflika, candidato a un quinto mandato a pesar de estar postrado desde 2013. ¿Renació la Primavera Árabe? Quizás.
Nunca hubo tantas rebeliones en forma simultánea sin participación de partidos ni de sindicatos. Las redes sociales ayudan en tiempos de globalización de la antiglobalización y de internacionalización del nacionalismo. Los ciudadanos no se conforman con victorias parciales. Van por más. En el equilibrio entre el Estado y el pueblo no hay asunto político que, tarde o temprano, no termine convertido en un asunto jurídico, según Alexis de Tocqueville. En Rusia, la ciudadanía consiguió el retiro de los falsos cargos por tráfico de drogas contra el periodista Ivan Golunov, detenido por haber investigado la corrupción del gobierno de Vladimir Putin.
Toda sociedad tiene un límite. El de Hong Kong fue otra injerencia de China después la reforma electoral del Congreso Nacional del Pueblo en 2014, resistida y reprimida. Uno de cada siete habitantes salió esta vez de sus casas. La protección del sistema judicial heredado del Reino Unido frente al vacío legal aducido por las autoridades podía derivar en extradiciones por delitos comunes. Algo que, en palabras de Jefferson, merecía una breve rebelión para evitar el atropello del otro sistema en un mismo país. El que provocó la matanza de Tiananmen, hace tres décadas, en demanda del mayor capital de Hong Kong, la democracia, a pesar de sus limitaciones.(Télam)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí