Renzo murió el 10 de octubre de 2017 al caer de un séptimo piso / EL DIA
La disputa a cielo abierto que tensiona un proyecto clave para Kicillof y el trío que asoma
San Luis perdió y descendió a Primera A: se lo dieron vuelta con un penal sobre la hora
Conflicto por los salarios en Gimnasia: "aportes externos" y compromiso de pago
¡Esa carita! Cami Homs filtró la primera imagen del bebé que espera con El Príncipe Sosa
El paro docente de 72 horas: cuáles son los tres días en los que no habrá clases en la UNLP
Empujones y corridas en una facultad durante las elecciones de la UNLP
Asalto armado en una heladería de Av. 7: le apuntaron a un empleado
Macabro hallazgo en La Plata: encontraron muerto a un hombre en una casa
Juanita reapareció luego de que explote el escándalo de los Tinelli
Se levantan más voces del campo por la crisis de las inundaciones en la Provincia
Máximo dijo que está dispuesto a competir en el PJ y se mostró frío en la relación con Axel Kicillof
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Estás buscando trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos de esta semana publicados en EL DIA
"Qué cocine mal y listo": escándalo en MasterChef con Eugenia Tobal que se quiere ir y no la dejan
Dua Lipa hizo delirar a River y se ganó el corazón argentino con un temazo de Soda Stereo
Lior Rudaeff: confirman que los restos son del rehén argentino
La fuerte decisión de Lourdes de Bandana tras la detención de su ex
Rusherking rompió el silencio sobre su separación de Ángela Torres: “No me contestó y ...”
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
¡Héroes! Salvataje providencial en un cuartel de bomberos voluntarios en La Plata
Miles de cancelaciones de vuelos y demoras en EEUU por conflicto con los controladores
Sábado con probables chaparrones en La Plata: el tiempo para este finde
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La medida no se concretará hasta que quede firme. Para definir la situación del padre del nene de 7 años los jueces pidieron otro informe
Renzo murió el 10 de octubre de 2017 al caer de un séptimo piso / EL DIA
La madre de Renzo adelantó que apelarán la medida y se mostró indignada
El tribunal Oral en lo Criminal 3 de La Plata resolvió conceder el arresto domiciliario a una de los dos acusados del crimen de Renzo Villanueva, el nene de 7 años con síndrome de Down que el 10 de octubre de 2017 cayó del séptimo piso de un edificio de 9 entre 55 y 56, y fijó el inicio del debate para abril de 2022. El beneficio recayó en Rosa Martignoni, pareja del padre del niño, Diego Villanueva, quien había pedido la misma morigeración, aunque para definir su situación los jueces Andrés Vitali, Santiago Paolini y Ernesto Domenech pidieron informes complementarios, informaron fuentes judiciales.
“La Justicia sigue matando a Renzo”, opinó con bronca la madre del niño, Ángela Donato, antes de confirmar que apelarán la resolución en las próximas horas.
Precisamente, los jueces aclararon que Martignoni no podrá dejar la unidad carcelaria en la que se encuentra con prisión preventiva por “homicidio simple” (en un complejo de Florencio Varela) hasta que la medida quede firme, lo que podría suceder -si la sala de feria de la Cámara no acepta analizar el pedido- después de la feria que arranca el próximo lunes.
La defensa de los acusados, a cargo de Darío Saldaño y Juan José Barragán, avanzará próximamente con su planteo de “abuso institucional de parte de la madre de Renzo contra su padre apelando a la victimización, incluso desde ante de la muerte del niño”, indicaron.
Los abogados de Ángela, en tanto, pretenden que el caso se juzgue como un femicidio vinculado: los padres que matan a sus hijos para castigar a las mujeres.
En la audiencia previa a esta resolución, donde las partes expusieron sus argumentos a favor y en contra del arresto domiciliario de los imputados, los defensores sostuvieron que “ambos estuvieron siempre a derecho y no hay riesgo de frustración de los fines del proceso”, sin pasar por alto que los dos “tienen un buen concepto en las unidades carcelarias en las que están alojados, adaptados y sujetos a las normas”.
En el caso de Villanueva, resaltaron que estaría dispuesto a continuar “con los tratamientos que viene recibiendo” desde hace meses a raíz de una “profunda crisis depresiva e intento de suicidio” por la pérdida de su hijo, refirieron los abogados. Solicitaron también que la pena en expectativa (perpetua, en el caso del padre) “no fuera valorada en forma aislada para no convertirlo en un adelantamiento” de la misma.
La fiscal Leila Aguilar y el particular damnificado, en representación de la madre del niño, se opusieron al planteo, justamente por la sanción en expectativa y la falta de garantías respecto del lugar de alojamiento que propusieron para cumplir con la detención domiciliaria: la casa de la madre de Villanueva.
Según Aguilar, la mujer “no estaría radicada de forma permanente en la Ciudad ni es familiar directo de la imputada”, lo que no garantiza- a criterio de la fiscal- que “ambos se sujeten a proceso”.
La defensa refutó esta hipótesis al asegurar que la madre de Villanueva “está viviendo en La Plata desde el momento del hecho” y contraponer que “no ser pariente (de Martignoni) es un argumento a su favor, ya que si no diera aviso de una eventual profuguez quedaría expuesta a una mayor carga de punibulidad”.
Finalmente el tribunal concedió el beneficio a la mujer por considerar que tiene “un núcleo familiar contenedor, con disposición al acompañamiento y control”, y basado en el informe de “peritos psiquiátricos y psicólogos” que la declararon “expuesta a situaciones de altísimo riesgo para su situación psicofísica”, entre otras cuestiones: “Siempre estuvo a derecho, participó en todas las diligencias probatorias y se presentó en forma voluntaria a su detención”.
Para el caso de Villanueva, los jueces pidieron informes complementarios y que un experto “defina si puede hacerse de nuevo el peritaje sin la medicación, sin poner en riesgo la integridad psicofísica del acusado”. Requirieron también al Servicio Penitenciario Bonaerense que pida a la Unidad 34 que se expida sobre “la posibilidad de que el acusado realice” de forma particular “los tratamientos que viene recibiendo” por su patología.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí