

Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los damnificados por el corte de energía que el domingo 16 de junio dejó a todo el país sin luz deberán esperar entre 45 y 60 días para que se determine cómo y por cuánto serán compensados. Ese es el tiempo que, según informaron ayer las autoridades del área de Energía de la Nación, figura en los estatutos como plazo máximo para resolver estas contingencias.
“Todos los usuarios del servicio eléctrico de la Argentina serán compensados por el apagón que dejó sin suministro al país”, aseguraron desde el Ente Nacional de Regulación de la Electricidad (ENRE) y, como se dijo, apuntaron que “en 45 días se definirán los montos y la forma en que se abonarán” dichas compensaciones.
En la Secretaría de Energía, al igual que en el ENRE, señalaron que “los montos de las compensaciones surgirán luego de un análisis que realizará el ente de contralor, para lo cual cuenta con un plazo de entre 45 y 60 días”.
En tanto, fuentes del área consultadas explicaron que “esas compensaciones serán financiadas con las multas que se aplicarán a los responsables del apagón”, después de que el ENRE los defina en base a los informes técnicos sobre lo ocurrido en la mañana del 16 de junio.
Como se sabe, la Secretaría de Energía puso la lupa sobre la transportadora Transener, aunque en la compañía anticiparon que van a apelar ese informe.
El titular de Energía, Gustavo Lopetegui, dijo en la Comisión de Energía del Senado que la empresa transportadora de energía eléctrica Transener fue “un claro responsable primario” del apagón. Y agregó que “luego hubo un cúmulo” de fallas de parte de los generadores y las distribuidoras que terminaron en el “colapso” del sistema.
LE PUEDE INTERESAR
Estudian la posible multa para aplicarle a Transener
LE PUEDE INTERESAR
Estudiantes marcharon por el Centro en “defensa de la educación pública”
De acuerdo al informe del ENRE, en el caso de la transportadora de alta tensión “el marco regulatorio establece un máximo de 10% de la suma de penalizaciones sobre la remuneración anual y del 50% de la remuneración mensual”.
Para las generadoras, también cuestionadas por el informe presentado en el Congreso, se explicó que ante “una reducción de la confiabilidad pueden ser limitadas en el despacho, afectando así su remuneración”. Sin embargo, no existe regulación de “un esquema de penalizaciones específico”, aunque el ente de contralor puede intervenir para “casos especiales”.
La empresa Transener, transportista de electricidad controlada por el grupo Pampa Energía y la compañía estatal Ieasa en partes iguales, insistió -como se dijo- en que el apagón de la mañana del domingo 16 de junio “se debió a un problema técnico puntual y no a la falta de inversión y mantenimiento”.
“A raíz del gran volumen de energía despachado desde el corredor Litoral y la falla del DAG, se generó un desequilibrio entre la oferta y la demanda que no pudo ser contenido por las restantes barreras del sistema, ajenas al transporte eléctrico”, expresó Transener en uno de los párrafos de la solicitada que publicó en la víspera a manera de descargo público.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí