

en la estación de servicio de 13 y 71 dejaron de vender gas a la tarde temprano. Una postal repetida/S. Casali
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Un conductor chocó contra semáforo en pleno centro de La Plata y abandonó el vehículo
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Tiroteo en un restaurante de Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
Bolivia vota en medio de una crisis económica y con sondeos que anticipan un giro a la derecha
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
VIDEO. Creevy colgó los botines Con la camiseta de San Luis el exPuma se despidió del rugby
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las restricciones que rigen para garantizar el servicio de gas en las redes domiciliarias generan múltiples quejas
en la estación de servicio de 13 y 71 dejaron de vender gas a la tarde temprano. Una postal repetida/S. Casali
El frío no da tregua y las restricciones para adquirir GNC mantienen en jaque a los usuarios de ese combustible: particulares, taxistas y remiseros que deben dar infinitas vueltas y soportar colas eternas a la hora de cargar el tanque. Sólo unas pocas estaciones de servicio que expenden el gas comprimido en la Región disponen de cupos más flexibles para la entrega mientras que la mayoría de las bocas, quizás con mayor demanda y una oferta muy limitada en metros cúbicos de fluido, dejan de atender esa venta durante el día muy temprano.
“Por el momento isla cerrada”, informaba con un cartel ayer a la tarde la estación de servicio de 13 y 71 en el sector de venta de GNC. Tampoco disponían del combustible, después de las cinco de la tarde, en la boca de expendio de 10 y 72. En esos lugares, igual que en muchos más de la Ciudad que llegaron en pocas horas al límite que establece el cupo, se repetían las escenas de los vehículos llegando al playón y saliendo a los pocos segundos, con la clásica cara de decepción del conductor en su interior.
“Trabajar en estas condiciones es muy difícil. Se pierden horas y posibles viajes”
La ola de frío polar que afecta a toda la Patagonia y también a nuestra región disparó un consumo de gas extraordinario y de ahí la medida de la empresa Camuzzi, que para garantizar el suministro domiciliario viene ordenando a las expendedoras de GNC que despachen hasta determinada cantidad de fluido. Y es que los vehículos particulares, por caso, como así también taxis y remises, se consideran, ante este tipo de emergencias, “servicios interrumpibles”.
Según se anticipó, las restricciones son por tiempo indeterminado, pues la vuelta a la normalidad dependerá del aumento de la temperatura atmosférica, que hace que se gaste menos gas.
Concretamente, desde la distribuidora se subrayó que la medida se lleva a cabo “para asegurar la capacidad de transporte y distribución a los usuarios esenciales, como hogares, comercios, hospitales y escuelas”.
LE PUEDE INTERESAR
Jóvenes dejan su huella solidaria con la donación de tiempo y creatividad
LE PUEDE INTERESAR
Una ayuda especial para un comedor que busca resistir ante la crisis
Mauricio Acosta, playero de uno de los locales de la avenida 72, señaló, por caso, que a esa estación de servicio se le permite el expendio de 4.000 metros cúbicos de gas por día. Y con el tope de esa cantidad, ayer, a las tres de la tarde ya no pudieron despachar más fluido. “Si nos pasamos nos multan”, explicó el joven empleado que viene recibiendo desde hace cuatro días las expresiones de bronca de los consumidores que ingresan a la explanada y deben pegar la vuelta con el tanque vacío.
Recién a las seis de la mañana pueden comenzar a dispensar GNC las estaciones de servicio y la entrega dura hasta que se completan los metros cúbicos autorizados.
Otra es la postal de las pocas estaciones de servicio que “aguantan” y aunque sea ya tarde pueden seguir vendiendo (no son más de cuatro o cinco en La Plata). En esos casos, las filas de automóviles llegan a superar hasta las dos cuadras de largo. Los usuarios que se atienen a la larga espera para recargar los tanques de sus vehículos se quejan por las complicaciones cotidianas a las que los somete esta situación.
Lo bueno dentro de ese panorama es que los usuarios que se bancaron las filas pudieron cargar toda la capacidad del tanque, pues en ese sentido no se presentan limitaciones.
Desde el Sindicato de Conductores de Taxis de La Plata, su titular, Juan Carlos Berón, puso el grito en el cielo porque la restricción a la cantidad de GNC que se puede adquirir no corre para el sistema de colectivos pero sí para el sector del transporte público que él representa. “Trabajar así es muy difícil. Uno tiene programado ir a una estación de servicio y resulta que cuando va no le despachan gas. Perder más de una hora en una cola para nosotros es muy perjudicial, porque perdemos un viaje o dos. También los taxistas y los remiseros deberíamos tener una boca de expendio obligatoria como los micros, porque somos un servicio público. Es más, eso debería establecerse por ley”, planteó el secretario general de ese gremio.
en la estación de servicio de 13 y 71 dejaron de vender gas a la tarde temprano. Una postal repetida/S. Casali
“Hoy -por ayer- tuve 20 minutos de espera, pero el sábado a la noche estuve cuatro horas. Hay trabajo porque hay pocos coches circulando pero si no conseguimos combustible no podemos trabajar” Marcelo Moneo Taxista
“Por suerte podemos hacer una carga completa de tanque porque ya bastante con todas las vueltas que doy para conseguir una estación de servicio que venda gas” Pablo Brichetti Automovilista
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí