
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con una nutrida procesión la comunidad de Nuestra Señora de Lourdes festejó siete décadas de rica historia
Con una multitudinaria procesión y una misa, la emblemática Parroquia de Lourdes comenzó a transitar ayer los festejos por su 70° aniversario. El templo, ubicado en 19 y 38, convocó a vecinos y miembros de la comunidad educativa que recorrieron la Plaza Güemes con una imagen de la Virgen que presidió la marcha. A las 19 se hizo la celebración de acción de gracias y, luego, una cantata mariana.
Se anticipó que el sábado 24 de agosto se hará la cena aniversario en el salón de actos del Colegio Nuestra Señora de Lourdes, 20 entre 37 y 38. El costo de la tarjeta es de 300 pesos y se puede adquirir en la secretaría parroquial o al finalizar las misas de fin de semana.
“Nuestra parroquia tiene una gran presencia en el barrio, que se ha sostenido a lo largo de sus setenta años de existencia”, dijo uno de los fieles que participa activamente de las actividades parroquiales.
Entre las actividades parroquiales que se realizan está la visita del sacerdote a los enfermos de manera periódica; catequesis de bautismo y de iniciación cristiana, tanto para niños como para adultos, y matrimonio; visita a un hogar geriátrico; grupo de oración del Padre Pío, que también apadrina la sala XIV del Hospital de Niños; padrinos de la cárcel de mujeres, donde se ayuda tanto a las mamás como a sus hijos; Caritas parroquial, que atiende más de 60 familias; grupo de apoyo al peregrino a Luján; promoción de Infancia y Adolescencia misionera: grupo de jóvenes, que está en proceso de formación; ministerio de la música, que acompaña todas las celebraciones; pastoral del Colegio, en estrecho vínculo con las actividades de la parroquia.
La iglesia del populoso barrio de La Loma cuenta con una edificación tradicional, de corte rectangular con techumbre a dos aguas; de estilo sencillo y sin ornamentaciones ostentosas, actualmente y desde hace más de dos décadas, conserva su exterior pintado de blanco con filetes de color celeste en los bordes. De esa manera refleja el manto de la Virgen, como le gustaba decir al sacerdote Agustín Espíritu Luchino, quien se desempeñó como párroco de Nuestra Señora de Lourdes durante poco más de medio siglo, e incluso, ya retirado continuó residiendo en la casa parroquial, cuyo acceso se ubica en la esquina de 20 y 38.
La piedra fundamental del templo se colocó en 1921 y su construcción se hizo en varias etapas.
LE PUEDE INTERESAR
Falta de personal condiciona el uso del resonador en el Hospital San Martín
LE PUEDE INTERESAR
Múltiples propuestas para los más chicos en su día
En la época de su creación, en ese sector de La Loma había solamente algunas casas aisladas y prevalecían los terrenos baldíos. Pero el barrio creció demográficamente de manera acelerada, y debido a ello, el templo, que vio incrementada numéricamente su feligresía, fue objeto de ampliaciones hasta adquirir su fisonomía edilicia definitiva.
La Iglesia dependía en forma directa de la Catedral platense, como “Vicaría de Nuestra Señora de Lourdes de La Plata”.
El 24 de mayo de 1944 fue para el templo una fecha emblemática, porque ese día, el padre Luchino fue designado como capellán de la Vicaría lomense.
También se formaron grupos de laicos y de niños que realizaban distintas actividades comunitarias y de caridad, además de las tradicionales y frecuentes procesiones por las calles del barrio en un radio que fue creciendo con el tiempo.
El crecimiento de la cantidad de fieles nucleados en torno del templo sirvieron para que solamente poco más de cinco años después de haber asumido como capellán, la Vicaría fuese elevada al rango de parroquia el 15 de agosto de 1949.
Bajo la inspiración de párroco y el aporte de los fieles se creó, a un costado del templo, una gruta similar a la de Lourdes en donde se produjeron las apariciones de la Virgen.
Otro año de importancia para la Parroquia de Nuestra Señora de Lourdes fue el de 1961, cuando comenzó con la escuela del mismo nombre.
El establecimiento educativo creció mucho más rápidamente de lo que el párroco pensaba y actualmente y desde hace varios años el Colegio Nuestra Señora de Lourdes cuenta con jardín de infantes, primario y secundario.
Un capítulo aparte y sumamente especial, tanto para la parroquia como para el colegio se comenzó a vivir a partir del 8 de abril de 1992, día en el que una alumna de séptimo grado dijo haber visto la imagen de la Virgen grabada en el vidrio de la ventana de un aula.
Si bien hubo algunas controversias con respecto a lo que se veía, lo cierto fue que el vidrio tenía una particular imagen grabada y durante unos años se expuso en la zona de la gruta debidamente resguardado.
La piedra fundamental del templo se colocó en 1921 y se construyó en varias etapas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí