

las rejas en la explanada del acceso principal completó el cerco de la catedral/ roberto acosta
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Afirman que en hora pico, la “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras idas y vueltas, en los últimos años se utilizó esta protección para evitar el avance del temido vandalismo
las rejas en la explanada del acceso principal completó el cerco de la catedral/ roberto acosta
Con el ya finalizado enrejado de la Catedral casi no quedan en la Ciudad edificios públicos sin cercar, una tendencia que nació a principios de 2000 como solución al creciente vandalismo. Una tras otra las construcciones más emblemáticas comenzaron a mostrarse detrás de las rejas y a recuperar así su estado original, ya que en la época fundacional habían sido concebidas de esa manera, rodeadas de una valla perimetral, pero con el correr de los años la protección fue retirada.
En esta última etapa de colocación del cercado en el templo mayor de la Ciudad se levantaron las tres hojas de hierro del acceso principal, con lo que se completó la obra. Esa misma línea sigue la basílica San Ponciano, donde pronto se verán finalizados los trabajos de enrejado.
Así, las dos sedes católicas se suman a la Gobernación, la Legislatura, los colegios Liceo y Nacional, el Teatro Argentino, el Banco Provincia, el Rectorado, la sede de la cartera provincial de Educación, y el ex edificio de la dirección de Vialidad donde ahora se alojan las fiscalías penales, entre tantos otros.
Coinciden los historiadores -y numerosas fotografías de la época dan cuenta de ese detalle- en que los edificios diseñados hacia fines del siglo XIX y principios del siglo XX y que servían a la función de distintos organismos gubernamentales y grandes instituciones (iglesias, escuelas) remataban su espacio con un cercado, por lo general de hierro forjado y factura artística. A los ya mencionados habría que agregarles otros que permanecen abiertos, como el Palacio Municipal, la Jefatura de Policía y el ministerio de Economía.
Los conocedores de esos primeros años platenses sostienen que las rejas eran parte del proyecto de construcción por razones de seguridad y por un hecho puntual muy de aquellos tiempos: de otro modo los caballos se soltaban de los amarres e ingresaban a los jardines de los edificios.
“Al parecer, la década del 60 marcó el comienzo del retiro de la rejas -aseguró el especialista en los orígenes de La Plata, Roberto Abrodos-. Por ejemplo, para noviembre de 1965 ya se había retirado el cercado del Colegio Nacional, que lo sacaron del acceso para utilizar las rejas como divisorias de los patios internos, delimitados antes de eso por alambre tejido”.
LE PUEDE INTERESAR
Quejas por cortes de luz reiterados en la zona del Parque Alberti
Pero esa decisión en el tradicional colegio de 1 y 49 tenía antecedentes en la Ciudad y en ese sentido se puede consignar cuando, en 1963, se levantó el enrejado de la San Ponciano.
“Así como la tendencia había sido construirlos conjuntamente con un cercado, en los años 60 la moda fue liberar los espacios de la rejas. Se veía como una mala señal por parte de los gobiernos”, añadió Abrodos.
las rejas en la explanada del acceso principal completó el cerco de la catedral/ roberto acosta
en 1963 retiraron las rejas en san ponciano. hoy otra vez cercada
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí