
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
Castillo, con la "Ley del ex", le dio el empate a Lanús ante River en la última jugada
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
¡"Vitória" y baile 8 a 0! El rival del Pincha ya mete miedo en Brasil
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
FOTOS Y VIDEO. Tras el incendio del depósito, el barrio céntrico intenta recuperarse
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El platense José Retik, autor de “¡Araca Lacan!” (en colaboración con Luis Alposta) y del libro de conversaciones con Pipo Cipolatti “Lo que nunca se dijo”, presentará hoy, desde las 18, su “Diccionario de Psicopatología Fantástica” en la 42º Feria Internacional del Libro de Montevideo, en un evento que tendrá lugar en el Salón Dorado de la Municipalidad de la ciudad uruguaya.
El libro, que cuenta con presentación de Cipolatti (con quien colaboró, además de en el libro de 2012, en la serie “La locura en Argentina”, realizada con el canal de la Universidad de La Plata) y prólogos de Robeto Papteodosio y el madrileño Luis Antonio de Villena, además de ilustraciones de la artista plástica platense Guadalupe Gómez Pintus, se inscribe en la tradición de libros como el “Diccionario de lugares comunes” de Gustave Flaubert, el “Diccionario del argentino exquisito” de Adolfo Bioy Casáres y el “Diccionario del diablo” de Ambrose Bierce: “Como toda operación del género fantástico, pone en cuestión nuestra visión de la realidad y desarma nuestras construcciones culturales. No solo inventa y construye nuevas psicopatologías, verosímiles a esta altura, sino que también trabaja sobre las categorías existentes”, explica un comunicado del autor.
El proyecto literario nació entre 2012 y 2014, cuando Retik asistió al taller literario de Alberto Laiseca.
La presentación en la Feria Internacional del libro de Montevideo estará a cargo de Maximiliano Diel, Master en Educación por Universidad ORT Uruguay, Licenciado en Psicología por la Universidad de la República, y compilador y co-autor del libro “Malestares en la ciudad. Cinco noches de Analistas en la Polis”, publicado en 2017.
Retik, egresado en 1992 de la UNLP como Licenciado en Psicología y que durante sus primeros años trabajó como concurrente en el Hospital Neuropsiquiátrico Alejandro Korn de Melchor Romero, es además productor audiovisual, y se encargó entre otros trabajos de “Rompenieblas, una historia de psicoanálisis y dictadura”, que indaga sobre el compromiso social de los psicoanalistas durante la última dictadura cívico-militar en Argentina.
Además, prepara una producción sobre la historia del tango platense, realizada con una beca del Fondo Nacional de las Artes obtenida hace un lustro. El documental plantea la hipótesis de la existencia de un tango con historia propia fuera de Buenos Aires.
LE PUEDE INTERESAR
El final de “BoJack” tiene fecha
LE PUEDE INTERESAR
Batwoman casi queda paralítica por un accidente en el set de rodaje
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí