

Andy Muschietti durante la presentación en Argentina de “It”
La Libertad Avanza prepara visitas de Milei en la Provincia para garantizar el voto de octubre
Llegó Santa Rosa a La Plata: alerta amarilla y lluvias intensas en la Región
“Quieto, porque te mato”: qué se sabe del violento robo a un camionero en La Plata
Vanina Escudero habló por primera vez de la reconciliación con Silvina: “Pudimos superarlo”
Boca sigue de racha: le ganó 2 a 0 a Aldosivi en Mar del Plata
Colapinto, autocrítico tras Zandvoort: “Nos faltó hacer un mejor trabajo de equipo”
El PJ ve una oportunidad, el impacto del escándalo y la revancha que espera Milei
Las ofertas de centro, a la pesca de votantes libertarios desencantados
"Sigamos con obras": Fuerza Patria presentó la boleta de Alak en La Plata
Tormenta de Santa Rosa: un micro quedó varado en la Ruta 5 y rescataron a 40 pasajeros en lancha
Fin de mes tumultuoso, con tensiones al límite entre el Gobierno y los bancos
Romance de barrio: las noches mágicas y populares de una orquesta consagrada al bolero
Platenses por el mundo: jóvenes que eligieron armar la valija
Nunca es tarde para aprender a tocar un instrumento: un desafío para adultos
La infidelidad en tiempos de redes, parejas abiertas y “no mandatos”
El mercado ya vio La Hermosura, donde se redefine la vida de barrio
De Menem a Milei: la percepción de la corrupción según cómo marcha la economía
Siete candidatos compiten hoy en las elecciones de Corrientes
Voto migrante en la Provincia: requisitos, padrón y cómo participar el 7 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El argentino, uno de los cineastas más codiciados de Hollywood, habló con EL DIA de la segunda parte de la cinta de terror
Andy Muschietti durante la presentación en Argentina de “It”
NICOLÁS ISASI
Por NICOLÁS ISASI
Hace dos años que Andy Muschietti revolucionó la escena del cine de terror en el mundo con el estreno de “It”, la adaptación del clásico de Stephen King a la pantalla grande que sacudió la taquilla y fascinó a los críticos.
Esta vez, con la energía renovada pero los tiempos más acotados, el director argentino hizo una repentina escala en Buenos Aires junto a su hermana (la productora Bárbara Muschietti) para hablar con muy pocos medios sobre el inminente estreno de “It: Capítulo Dos”, la segunda parte de esta historia de un payaso asesino suelto en un pueblito estadounidense.
Después de un almuerzo en familia y antes de tomarse otro avión rumbo a EE UU, Muschietti habló con EL DÍA sobre su trabajo en esta cinta y su visión sobre el miedo.
“Nunca lo pensé como una secuela, sino como una segunda parte. En el libro están pensadas intrínsecamente y no hay una parte sin la otra. Son dos miradas de los mismos eventos, las mismas historias. Y es curioso como la vida real está muy relacionada con las dos etapas”, reveló el director sobre el abordaje del filme.
“Yo leí el libro cuando era muy pibe. McAvoy también lo había leído de chico. Y te relacionás con ciertas cosas, eventos, emociones y personajes de una manera diferente a cuando tenés 40 años, cuando empecé a encarar It. Mi memoria me decía una cosa y la experiencia de vida, lo ves con otro punto de vista y lo entendés mucho mejor. Finalmente te das cuenta que es una carta de amor a la infancia. Habla de la necesidad de mantener vivo al niño que fuiste. Cuando tenés 14 años no te interesa cómo es la vida de uno de 40”, agregó al respecto.
Consultado sobre la experiencia de trabajar nuevamente con la novela homónima de Stephen King, Muschietti contó que “la primera película la hice tranquilo porque Stephen no estaba. No intervino para nada porque él entiende bien esto mejor que nadie. Ya no es el mismo que protestó por ‘El resplandor’. Treinta años más tarde sabe que las adaptaciones son otra cosa que el libro. Eso me tranquilizó mucho”.
LE PUEDE INTERESAR
El cambio de Luli Salazar: de bomba sexy a analista política
“Con todo el respeto que le tengo”, siguió diciendo, “no necesito otra voz. La adaptación es una visión interna. No está construida por las expectativas del público, del escritor o del estudio. Y el estudio te da esa oportunidad. Ahora yo le ofrecí ese personaje, el cameo, a Stephen, y él me dijo: ‘Cuidado que soy mufa’”.
Cuando el público vea la película se encontrará con un Stephen King bastante argentinizado, por tener en su haber un objeto con los colores de un equipo local, confirmando la buena relación que el maestro del terror tiene con el joven director argentino.
“Todo lo que ves de Pennywise es esencial, aunque haya puntos en común con Freddy Krueger Freddy, pero es esencial de él. Es un mutante, pero es peor, porque Pennywise incluso te ataca dormido, despierto, de día, con gente. Te transporta, tiene la capacidad de generar ilusiones, es un devorador de mundos”, dijo del célebre payaso.
Y reveló que “el criterio fue intensificar todo lo malo que es Pennywise, hacerlo más impredecible, más manipulador y sembrar un sentido de venganza. Las reglas son bastante amplias y en ese sentido se pueden encontrar similitudes, solo hay un guiño al final. Pero Pesadilla es una película que salió en 1989 y también es una película de New Line (Cinema, una de las productoras), por lo cual esas referencias tienen derechos”.
Desde sus cortometrajes en la Universidad del Cine, Andy mostró siempre una obsesión por mostrar y contar el miedo. Y llegó a Hollywood por esa vía: su trabajo con “Mamá” le valió el aval del director mexicano Guillermo del Toro, quien luego fue productor de su ópera prima homónima.
“Yo quería asustarme a mí mismo. Cuando estaba en la universidad hice un par de cortos de miedo, pero no pensaba tanto en la audiencia en ese momento. Quería hacer cosas que me asustaran a mí, lo cual es imposible. Porque si pensás en eso, la primera imagen que aparece decís: ¡eso puede ser! Pero después en la producción, el proceso es tan fragmentado que lo hacés y bueno ya está. En ‘Mamá’, la gente no sabe lo que va a pasar. Aparece la madre ahí en el fondo del pasillo y de repente se lanza a toda velocidad, y blaaa… lo ves en la audiencia, en la gente”, reveló.
Su adaptación de “It” (2017), la mítica novela de Stephen King lo llevó a la fama internacional con muy buenas críticas de la prensa y una audiencia global que posicionó a la película como la más taquillera en la historia del cine de terror, desplazando incluso a “El Exorcista” de 1973.
Este nuevo regreso, con actores profesionales bien posicionados en la industria, supone ser el final del payaso maldito y volver a capturar a la audiencia para llevarla hacia los miedos más profundos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí