
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El video es increíble, pero real. Este cruce ferroviario de Estados Unidos parece "maldito" y es el terror de todos los ciclistas: no hay uno que pase y zafe de caer al pavimento.
Pero no es sólo un registro de caídas, sino que se trata de imágenes que son el resultado de un esfuerzo de investigación realizado por profesores y estudiantes de la Universidad de Tennessee para documentar y estudiar los peligros asociados con los cruces de ferrocarril en la seguridad de las bicicletas. El mismo fue publicado en el Journal of Transport & Health, por lo que tiene un sustento científico.
La mayoría del video fue capturado en agosto y septiembre de 2014 en Neyland Drive, en Knoxville. Desde entonces, esa ciudad ha realineado ambos cruces ferroviarios para resolver en gran medida el problema de seguridad.
Lo cierto es que fueron miles de ciclistas los que a lo largo de la historia han caído en las trampas de ese cruce "maldito".
El estudio destaca que "el ciclismo como un modo de transporte saludable y amigable con el medio ambiente está ganando popularidad. La mayoría de las investigaciones sobre seguridad de ciclistas se centran en accidentes que involucran vehículos ligeros, camiones o peatones. Solo unos pocos estudios abordan los choques de una sola bicicleta, y menos enfoque en los choques de bicicletas en el cruce de desnivel del ferrocarril".
A partir de allí es que este trabajo "se basa en datos empíricos de video recopilados de un cruce de pendientes ferroviarias muy transitado durante un período de dos meses, que cubre más de 2000 travesías de bicicletas y 32 choques de una sola bicicleta causados por la interacción de los neumáticos con el carril de la vía. Se extrajo una muestra aleatoria representativa de 100 recorridos exitosos de la población y se analizó contra los choques".
LE PUEDE INTERESAR
Un turista argentino murió ahogado en Río de Janeiro
Asimismo recalca que "los datos de video se extrajeron para identificar los factores de choque, incluidos los datos demográficos, el comportamiento de conducción, las características de la bicicleta y las características ambientales".
"El modelo de regresión logística se creó para explorar los factores que influyen en los choques de bicicletas -prosigue la conclusión del trabajo científico-. El ángulo de aproximación es el determinante más significativo de los choques, con un ángulo de desplazamiento crítico de 30 °. Las condiciones de los conductores de grupo, las mujeres y las carreteras mojadas contribuyen a aumentar las probabilidades de un choque. Las tasas de choque se reducen drásticamente en ángulos de aproximación mayores de 30 ° y (en nuestro conjunto de datos), inexistentes en ángulos mayores de 60 °". Finalmente expresa que "el cruce carretera-ferrocarril debe diseñarse con mayor escrutinio. Sugerimos contramedidas, como los diseños de malabarista, que mejoran el ángulo de acercamiento para los ciclistas. Este estudio se centra en el choque de bicicletas en los cruces de ferrocarril utilizando datos empíricos. Llena el vacío en la investigación sobre este tipo de accidentes y aborda problemas sobre el diseño potencial de instalaciones para bicicletas en los cruces ferroviarios".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí