

Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Uno de cada cinco países sufrirá un estancamiento o disminución de los ingresos per cápita en 2020, año en que las perspectivas de crecimiento global de 2,5 por ciento dependerán de reducir los conflictos comerciales, según estimaciones de Naciones Unidas (ONU).
El informe “Situación y Perspectivas de la Economía Mundial (WESP) 2020” de la ONU señaló que por el impacto de los conflictos comerciales la economía global experimentó en 2019 su crecimiento más bajo en una década: 2,3 por ciento. En caso de que se reavivaran tensiones comerciales, inestabilidad financiera o tensiones geopolíticas, el reporte contempla un escenario negativo de expansión global de 1,8 por ciento.
“Una fragilidad prolongada de la actividad económica mundial puede provocar grandes retrocesos para el desarrollo sostenible, incluidos los objetivos de erradicación de la pobreza y creación de empleo digno”, señala el informe.
La reciente reducción de las tasas en los Estados Unidos puede suponer un cierto apoyo a la actividad económica, aunque la incertidumbre política, la débil confianza empresarial y el decreciente estímulo fiscal genera un pronóstico de disminución en la expansión del producto bruto, de 2,2 por ciento de 2019 a 1,7 por ciento en 2020.
En la Unión Europea, la incertidumbre global continuará frenando al sector manufacturero, pero será compensado por un crecimiento estable en el consumo privado, lo que permitirá un leve incremento del crecimiento del PBI del 1,4 por ciento de 2019 al 1,6 por ciento en 2020.
“A pesar de importantes factores adversos, Asia Oriental continúa siendo la región del mundo que crece a mayor ritmo y que más contribuye al crecimiento global”, indica el informe.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Avances para lograr la resocialización de las personas en prisión
Para China se prevé que el avance económico se modere gradualmente del 6,1 por ciento del año pasado al 6 por ciento en 2020 y al 5,9 por ciento en 2021, con el respaldo de unas políticas monetarias y fiscales más acomodaticias, relevó el informe de la ONU.
Por otra parte, se espera que este año adquiera impulso el crecimiento de Brasil, India, México, Rusia y Turquía.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí