

el piso cubierto de hollín, mesas y sillas quemadas tras el incendio en dos escuelas de romero / el día
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ocurrió en la noche del sábado. Las llamas devoraron aulas, baños, material didáctico y parte del techo. Dolor en la comunidad
el piso cubierto de hollín, mesas y sillas quemadas tras el incendio en dos escuelas de romero / el día
En plena tarde de domingo, el sol baña el edificio educativo en el que funcionan la Escuela Primaria Nº 13 y la Secundaria Nº 66, cuyas paredes blancas, vistas desde afuera, no hacen prever el desastre desatado en la víspera. Pero adentro, la misma luz del día es tan reveladora como triste: mesas y sillas ganadas por el hollín, paredes tiznadas, techos desprendidos y pisos cubiertos de cenizas son apenas una parte de los daños que las autoridades educativas todavía evalúan.
“Yo llegué ayer [por el sábado] a las 21 y ya vi el fuego saliendo del techo. Era impresionante la nube de humo, no se veía nada acá”, describe un joven vecino de los establecimientos, ubicados en 524 y 158, de Melchor Romero. El muchacho, al que se lo nota visiblemente compungido, expresa el dolor de una comunidad: reclama Justicia, una explicación, quiere saber quiénes y por qué incendiaron la escuela. Su escuela: “Yo hice la Primaria acá -explica-. Es muy triste, muy feo, está muy mal lo que hicieron. Realmente es una lástima; nos gustaría saber quién fue”, dice y que en los años que vive en el barrio no recuerda haber atestiguado un episodio de semejante magnitud.
De acuerdo a lo que pudo reconstruir este diario, las llamas recién pudieron ser controladas en horas de la madrugada, gracias a la actuación conjunta de varios equipos de bomberos de Romero, Abasto, San Carlos y La Plata, quienes lograron sofocar el fuego, evitando que las pérdidas fueran aún mayores. También intervino personal del SAME y del área de Defensa Civil.
Como se dijo, desde el momento del hecho autoridades de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires (DGCyE) trabajan en la medición de los daños. Por caso, desde la noche del sábado y hasta ayer por la tarde fue intenso el movimiento de funcionarios y docentes en el edificio educativo.
Según se explicó, tanto inspectores como funcionarios de la Subsecretaría de Infraestructura, el Consejo Escolar y la Dirección Provincial de Primaria y Secundaria comenzaron a relevar las pérdidas: “Hay aulas muy afectadas, un entrepiso, el techo y algunas dependencias. Todavía no tenemos el detalle preciso de las partes dañadas, pero se está evaluando para ver qué obras deben llevarse adelante para garantizar el inicio del ciclo lectivo”, indicaron fuentes educativas. Al saldo del incendio se sumaron también dos baños, material didáctico y otros elementos de uso escolar. Todo reducido a cenizas.
Pero más allá de lo edilicio, en la escuela avanzan en el diseño de un plan de contingencia pedagógica para contener a la comunidad educativa y llegar, no a marzo, sino a febrero, ya que durante ese mes de febrero comenzarán las mesas de examen del nivel secundario.
LE PUEDE INTERESAR
Muchos no se acostumbran a los contenedores al tirar la basura
LE PUEDE INTERESAR
La Plaza Rocha, jaqueada por el vandalismo y el descuido
Sobre el origen del foco ígneo que afecta a una comunidad educativa de más de 650 alumnos (498 de Primaria y 160 de Secundaria), no se descarta que haya un nuevo acto de vandalismo, aunque todavía es materia de investigación. “Ya se hizo la denuncia policial, trabajó la Policía Científica realizando los peritajes y ahora todo es materia de investigación judicial”, señalaron fuentes de la DGCyE.
No obstante, desde la comunidad educativa como fuentes de bomberos, sospechaban de un ataque intencional. “En el barrio se sabe quienes fueron los autores pero ningún vecino quiere hablar. Es muy triste todo lo que pasó”, repetían ayer cerca del edificio educativo en el que por estas horas tienen una misión contrarreloj: barrer las cenizas, reconstruir y recuperar lo dañado para volver a clases.
El dolor que hoy cruza a la comunidad que integran la Primaria Nº 13 y la Secundaria Nº 66 golpeó hace casi cuatro años a la Escuela de Educación Técnica Nº 2 (más conocida como “El industrial”), de Ensenada, donde el fuego arrasó con el establecimiento al que entonces concurrían 850 alumnos.
Como publicó este diario en su momento , el incendio se desató alrededor de las 2 de la madrugada del 26 de abril de 2016, afectando a quince aulas, cocina, salón de actos y distintas dependencias como el área de informática, secretaría, dirección y preceptoría.
También entonces, la hipótesis principal sobre el origen de las llamas fue que se trató de un acto de vandalismo.
el piso cubierto de hollín, mesas y sillas quemadas tras el incendio en dos escuelas de romero / el día
el fuego también ganó las paredes del edificio educativo / el día
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí