Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |EN DIÁLOGO CON EL DÍA

Antonio Grimau: “A veces se cree que reniego del galán, pero no es así”

El actor vuelve a ponerse en la piel de un seductor de telenovelas en “Angélica”, potente thriller psicológico donde interpreta a un actor ya retirado y seducido por una mujer al borde del colapso

Antonio Grimau: “A veces se cree que reniego del galán, pero no es así”

Antonio Grimau en una escena de “Angélica”, la elogiada película de Delfina Castagnino que se estrena esta noche en Cine.Ar TV a las 20

Pedro Garay

Pedro Garay
pgaray@eldia.com

19 de Noviembre de 2020 | 05:35
Edición impresa

La mejor película argentina del Festival de Mar del Plata del año pasado, “Angélica”, segunda cinta de Delfina Castagnino, se estrena esta noche en Cine Ar TV a las 20, protagonizada por Cecilia Rainero y Antonio Grimau, quien vuelve a hacer de galán, el rol que lo consagró en la pantalla popular en los años 80. Claro: no es el de este thriller psicológico aquel joven galán conquistador, sino un galán retirado y conquistado, seducido por la Angélica del título, que mientras se deshace su vida y todo se derrumba a su alrededor, amenaza con arrastrarlo a las profundidades con ella.

Está claro que Castagnino pensaba en Grimau, ese playboy de antaño convertido hoy en maduro señor, cuando escribía el personaje. Y al actor, según reconoce en diálogo con EL DIA, no le molesta volver a vestir esa piel, esa máscara: “Lo veo con simpatía. Cuando se apela todavía al galán maduro, está todo bien. Siempre y cuando el personaje no caiga en el ridículo…”, afirma con una sonrisa dibujada en la voz, al otro lado del teléfono, el actor de telenovelas como “Tu rebelde ternura” y “Quiero gritar tu nombre”, hitos en la televisión argentina que marcaron sus primeras experiencias actorales.

“La estética de la película pide la pantalla grande, sin dudas. Pero al menos tenemos la oportunidad de conocerla de esta manera”

 

“A veces se entiende que he renegado de esa etapa, y la verdad es que no”, cuenta Grimau. “Lejos de renegar, me ha abierto muchas puertas. Yo no hubiera tenido la trayectoria que tuve si no hubiera tenido ese inicio como galán, que fue lo que me dio popularidad”.

El actor lanza que “supe abandonarlo a tiempo para no caer en el ridículo”, y que después de aquella etapa “le sumé a esa popularidad trabajos que intentaron ser más comprometidos, más interesantes, sobre todo en teatro”: efectivamente, sus créditos en teatro, cine y televisión son testimonio de su versatilidad, pero, claro, de vez en cuando le piden que saque a pasear al galán.

Como ocurrió hace dos temporadas, cuando Adrián Caetano lo llamó para interpretar a Sandro en la miniserie sobre su vida. “Me sentía en estado de gracia. Es algo que nunca sentí: estaba habitado por Roberto Sánchez. Cuando recibí el Martín Fierro dije que ya me podía morir tranquilo: Roberto Sánchez fue una figura en mi adolescencia y mi juventud muy importante, una influencia muy grande”, cuenta sobre la experiencia.

“Cuando se apela al galán maduro, está todo bien. Siempre y cuando el personaje no caiga en el ridículo…”

 

Y revela que al inicio no sabía “cómo acercarme a esta personalidad tan inalcanzable. Yo no me veía con el physique du rol, o con facciones que tuvieran que ver con su perfil”. Pero Caetano le explicó que no quería una imitación, sino “un actor que tenga un perfil parecido y que transite las situaciones del personaje con la mayor verdad posible”.

Una propuesta similar a la de Castagnino, que le propuso ponerse en la piel de Alfonso, un galán de telenovelas retirado: pero en “Angélica”, que cuenta con una participación del actor platense Diego Cremonesi, el galán es víctima, seducido por una mujer trastornada por su depresión.

“Ahora se habla mucho de soltar, soltar con el pasado, con gente que te ha hecho mal, y a la protagonista le sucede eso, no logra soltar con ese pasado. Y, claro, la psicología de Angélica es muy intensa y muy conflictuada: mi personaje, seducido, se deja llevar por esa trama que lo envuelve también a él”, explica Grimau.

Y a medida que Alfonso y Angélica se envuelven en esta espiral descendente, la película se va descomponiendo como la casa que habita la protagonista, a punto de ser demolida: todo se derrumba en esta película que se parece poco a lo disponible en el panorama del cine nacional, mientras la trama se fuga hacia un final de alto impacto emocional.

Esta inmersión en el thriller psicológico es un rol totalmente diferente a lo que le hemos visto a Grimau en el pasado, pero el intérprete afirma que “el actor no toma demasiado en cuenta el género: el estilo está en manos de la directora. El actor simplemente transita las situaciones de acuerdo a las órdenes de la dirección, sobre todo en cine, donde uno está en manos de lo que requiere el director. Es su obra, uno es un peón. O un alfil. Pero no mucho más”.

ESTRENO PANDÉMICO

“Angélica” marca el regreso de Grimau a la pantalla grande tras casi una década, y el actor confiesa que más allá del entusiasmo que sintió por el proyecto tras su primer encuentro con la directora, también fue un factor clave que “hacía mucho que no filmaba: tengo hechas unas 20 películas, pero hace bastante no filmaba y siempre el cine es una disciplina que me atrajo. El cine es una disciplina que adoro: lamentablemente pertenecí a una generación que no tuvo muchas oportunidades cinematográficas”.

“Cuando interpreté a Sandro me sentía en estado de gracia. Estaba habitado por Roberto Sánchez”

 

Pero por esas cosas del destino, su regreso a la pantalla grande será en pantalla chica, a través de Cine.Ar, esta noche (repite el sábado, también a las 20) y de Cine.Ar Play, la plataforma on demand del INCAA que tendrá disponible la película a partir de mañana. Pero Grimau no se toma este estreno en televisión para mal: “La estética de la película pide la pantalla grande, sin dudas. Pero al menos tenemos la oportunidad de conocerla de esta manera. Y, para un actor, es un mimo, una gran satisfacción que se estrene una película en tiempos de pandemia”.

Estrenar es salir de la quietud impuesta por una situación que sobrepasó a todos, pero que golpeó de forma particular a los actores. Grimau cuenta que “desde el primer momento lo viví muy mal”, porque el COVID provocó el final de varios proyectos: “Tuvimos que bajar de cartel ‘Hello Dolly’, que venía muy bien. También quedó en el camino la segunda parte de ‘Puerta 7’, a Netflix le pareció que la segunda temporada quedaba ya muy lejos de la primera. De modo que desde el principio la pandemia se llevó cosas que para mi eran muy importantes. Y lo que vino fue cada vez peor”, dice.

A pesar de todo, “traté de tomarme el aislamiento como una especie de vacación: a mi me gusta pintar, leer, ver cine, trabajar un poco el cuerpo para no oxidarme… pero después de los dos meses ya se hacía demasiado larga la espera, y las perspectivas de trabajo eran en ese momento muy oscuras, se veía un futuro muy incierto para los actores en particular”. A eso, Grimau suma “amigos que se han ido” y “la situación del mundo”, un entramado de problemas que hace que sea “muy difícil ser optimista. Pero como digo siempre: hemos ido sobreviviendo. Ahora confiamos en la vacuna, esperando que el mundo se sobreponga a otra peste que ha azotado a todos de manera tremenda”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla