
Tragedia en un club de hockey de La Plata: ¿quién era la jugadora que murió en pleno partido?
Tragedia en un club de hockey de La Plata: ¿quién era la jugadora que murió en pleno partido?
Oxígeno para escalar la cuesta empinada y la renovada puja entre Kicillof y La Cámpora
El Gobierno consiguió aire con el apoyo de EEUU, pero recargó el cepo
Un conductor perdió el control y se estrelló contra un semáforo en La Plata
Motochorros sembraron terror en una reconocida panadería de La Plata
Thiago Medina presentó una leve mejoría pero sigue en terapia intensiva
La nobleza del Campeón: El gesto de Ángel Di María con la hinchada de Gimnasia
Domingo fresco pero soleado en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Aire ardiente en los pulmones y los enmascarados contra el “nao sol”
Ya son 124 las muertes investigadas por el uso de fentanilo adulterado
Detuvieron al hombre que habría cavado la tumba de las víctimas de la banda narco en Varela
La agenda deportiva del domingo se invade de fútbol: partidos, horarios y TV
"Es un horror": el dolor de Mirtha Legrand por el triple crimen de Florencio Varela
Wow, una empresa platense que lleva la publicidad en vía pública al servicio del bien común
Otra masacre que revela el inframundo de los narcos y sus víctimas
Chicos de City Bell aprenden con un mapa ideado por sus vecinos
Los “atletas fugaces” llenan los gimnasios con el operativo verano
En un día con muchas complicaciones, el Gobierno pudo ganar por penales
El superávit externo acumula 21 meses consecutivos de avances
Rescates financieros: la ilusión del salvavidas externo para Argentina
La muerte de la discusión: cada vez hay más preferencia a quedarse callado
El rostro detrás del horror: la justicia busca al líder narco “Pequeño J”
Gobernadores contra Nación: reclamos, voluntad de diálogo y críticas al presupuesto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue en la reunión que mantuvo la canciller alemana con Alberto Fernández. Admitió que nuestro país “no se encuentra en una situación económica fácil”. La gira europea sigue hoy en España y termina mañana en Francia
El presidente Alberto Fernández se llevó de su reunión con la canciller alemana, Angela Merkel, la promesa de que Berlín apoyará el planteo argentino para renegociar los plazos de pago de la deuda con el FMI
La jefa del Gobierno alemán, que reconoció en una comparecencia conjunta que Argentina “no se encuentra en una situación económica fácil”, se mostró abierta a buscar soluciones, aunque sin entrar en detalles.
“Por eso es más importante que esta noche podamos hablar de nuestras relaciones económicas y reflexionar cómo del lado alemán, pero también del lado europeo, podemos apoyar y ser de ayuda”, aseguró la líder del país europeo con más peso en el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Su respaldo puede ser clave en la estrategia de Fernández que busca en paralelo un acuerdo con el FMI para reprogramar la deuda externa y también con los acreedores privados. El Presidente ha reiterado que tiene la voluntad de pagar, pero que necesita que la economía argentina vuelva a crecer.
Merkel, que se alegró de los contactos que tiene el nuevo Ejecutivo argentino con el FMI, habló asimismo de inversiones y comercio como potenciales palancas del crecimiento del país latinoamericano, que encadena casi dos años en recesión.
La dirigente alemana aseguró que el interés de los inversores de su país por Argentina es “grande”, aunque pidió que se materialicen los proyectos, y abogó por seguir hablando sobre el acuerdo de libre comercio entre Mercosur y la Unión Europea, un punto en el que también incidió Fernández.
LE PUEDE INTERESAR
La Provincia mejoró la oferta pero un grupo de bonistas resistía el acuerdo
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno dejó en suspenso hasta hoy el canje voluntario de un bono dual
El respaldo llegó en el encuentro que tuvo lugar en la sede de la Cancillería Federal, después de un detallado informe del ministro de Economía, Martín Guzmán, sobre su paso por Nueva York y el planteo para renegociar los plazos de pago, “sin quitas y sin condiciones”, dijeron los voceros.
El Presidente, que evitó en su comparecencia junto a Merkel los asuntos financieros, sí que valoró la “espléndida reunión” que mantuvo por la mañana con representantes de varias empresas alemanas con intereses en América Latina, como Siemens, Deutsche Bahn, Wintershall y ThyssenKrupp.
Alberto F. buscaba la comprensión de las firmas ante la situación financiera argentina. Las empresas alemanas, por su parte, le pidieron que el país apueste por el equilibrio presupuestario, la devolución de la deuda y que flexibilice, en la medida de lo posible, el cepo cambiario.
De forma paralela a la agenda presidencial, el ministro argentino de Exteriores, Felipe Solá, aprovechó la ocasión para reunirse con el titular alemán de Economía, Peter Altmaier. Fuentes alemanas indicaron que en la cita se abordó la “situación económica y financiera argentina” y el acuerdo de libre comercio entre la UE y Mercosur.
El comercio bilateral entre Argentina y Alemania ascendió en 2018 a 4.715 millones de dólares (4.250 millones de euros), de los que 3.250 millones de dólares (2.920 millones de euros) fueron importaciones al país latinoamericano, por 1.465 millones de dólares (1.330 millones de euros) de exportaciones a la nación europea.
La visita de Fernández a Berlín se enmarca dentro de la gira europea del presidente argentino, que la semana pasada visitó al primer ministro italiano, Giuseppe Conte, y al papa Francisco. A los encuentros de alto nivel en Alemania seguirán, hoy, una reunión en Madrid con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y otra, mañana en París, con el líder francés, Emmanuel Macron.
Merkel es la líder del país europeo con más peso en el Fondo Monetario Internacional
Angela Merkel y alberto fernández ante la prensa. Después compartieron una cena/Télam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí