VIDEO. Río de Janeiro, en guerra: decenas de muertos en un feroz choque entre narcos y policías
La Corte Suprema avaló el juicio contra Cristina por la Causa Cuadernos
Alvite volvió a Tribunales y el juicio asoma recién para 2026
VIDEO. El drama sin fin: el Club Ateneo Popular sufrió el décimo robo del año
Alak envía al Concejo la ordenanza Fiscal y el Presupuesto 2026
Sergio Vizcaíno: es paleontólogo, entrena arqueros y formó a jugadoras de Estudiantes y Gimnasia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Debut auspicioso de la boleta única en las elecciones legislativas
Comienza el escrutino definitivo que puede ser clave en ocho provincias
VIDEO. Quirno: “Consolidaremos la relación con Estados Unidos”
El Presidente comienza a negociar las reformas con gobernadores
Acuerdan construir un barrio con 66 viviendas en Villa Garibaldi
Pese a la conciliación obligatoria, Acerías Berisso sigue sin operar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La decisión del servicio de Oftalmología del Hospital San Martín de La Plata de sumarse el viernes venidero a la campaña nacional de detección del glaucoma, realizando chequeos gratuitos para toda la comunidad, constituye un paso ajustado a la necesidad de prevención temprana de todas las enfermedades y, en este caso, a una patología ocular que no suele tener síntomas en sus comienzos, pero que, si no es tratada a tiempo, puede desembocar en la ceguera.
Tal como se informó, en el país habrá unas doscientas sedes habilitadas, en tanto que en La Plata el estudio será realizado el viernes 13 del corriente, de 9 a 12, en el mencionado hospital.
Durante la campaña, se efectuarán controles gratuitos de presión intraocular y exámenes de la papila del nervio óptico a todos los pacientes que se presenten a los centros de atención ubicados en todo el país.
La campaña está dirigida a toda la población, sin límites de edad, debido a que el glaucoma puede afectar a cualquiera. Sin embargo, aclaran los especialistas, hay quienes tienen más riesgo de padecerlo: personas mayores de 40 años de edad. Personas con familiares directos que padecen glaucoma. Personas que hay sufrido traumatismos en los ojos. Y personas que usan o usaron corticoides.
Tal como se señala en publicaciones médicas, el glaucoma es una enfermedad silenciosa, que en una primera instancia no presenta síntomas. En ella, el incremento de la presión intraocular daña irreversiblemente el nervio óptico, encargado de enviar información visual desde la retina hasta el cerebro.
El glaucoma puede conducir a la ceguera, especialmente en personas de edad avanzada, pero puede controlarse si es detectado y tratado a tiempo. Es con exámenes periódicos por parte de un médico oftalmólogo la mejor manera de detectar el glaucoma.
LE PUEDE INTERESAR
¿Reestructuración de la deuda en el peor contexto?
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
En cuanto a la salud ocular de la población, debiera aquí reseñarse que en marzo de 2018 se publicó en este diario un comunicado del Colegio de Ópticos bonaerense que planteaba su inquietud por el crecimiento de la venta callejera de anteojos, que imitan a grandes marcas y se venden a precios muy bajos, ya que -decía la entidad- pueden afectar gravemente la vista de quienes los adquieren y usan, por cuanto carecen de todo tipo de contralor en su fabricación, incumpliéndose con básicos requisitos de tipo médico y dejando abierta la alternativa de ocasionar graves daños en la salud ocular de las personas.
En buena hora todas aquellas campañas que -como la que propician para este viernes los profesionales del Hospital San Martín- apunten a prevenir males oftalmológicos. En ese contexto, entonces, cabe demandar una vez más que se hagan efectivos los controles más rigurosos de aquellos productos que se comercializan en forma ilícita en la vía pública, sin verificación sanitaria alguna, que perjudican en este caso la salud ocular de la población.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí