
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
“Los bonaerenses no van a permitir que Milei siga ajustando”, dijo Kicillof
“Un salario mínimo de $2 millones financiado con impuestos a grandes fortunas”
Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Cayó un 15% el unicornio platense Globant por sus malos resultados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los gobiernos nacional y bonaerense tomaron nota de que la irrupción del coronavirus podría provocar un colapso sanitario en el Conurbano. Y se lanzaron a implementar un plan de extrema emergencia para sumar camas y respiradores que deberían estar disponibles para atender a las personas afectadas antes de la llegada del primer frío, entre fines de abril y principios de mayo.
Los anuncios estuvieron a cargo del ministro de Obras Públicas nacional, Gabriel Katopodis, y del gobernador Axel Kicillof, quien admitió “preocupación e inquietud” por el posible agravamiento de las patologías respiratorias en el invierno, en un escenario que se agravaría por la probable propagación del virus Covid-19, con foco en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
En la Casa Rosada, Katopodis anunció la construcción de ocho Hospitales Modulares de Emergencia, de los cuales cinco van a estar localizados en el Conurbano. Las obras comenzarán la semana próxima en Florencio Varela y Quilmes, en la zona sur del Gran Buenos Aires, y en Tres de Febrero, Hurlingham y Moreno, en el oeste, en terrenos ya disponibles en la red sanitaria.
“Para avanzar rápidamente en la construcción, se podrán disponer los terrenos dependientes de las Unidades de Pronta Atención”, informó el Ministerio de Obras Públicas. La idea de las autoridades es que los módulos se instalen en el mismo predio de las UPA para que estas funcionen como receptoras de casos que luego se evaluará si quedan internados en el lugar.
Los nuevos “hospitales modulares” de Varela y Quilmes dependerán operacionalmente del hospital El Cruce, en tanto que los de Tres de Febrero, Hurlingham y Moreno se manejarán con el Hospital Posadas para la contratación de personal, entre otros aspectos. Katopodis también anunció que el Gobierno nacional finalizará la construcción de dos hospitales en La Matanza.
Se trata de dos nosocomios cuya construcción quedó paralizada en 2015 -algunos sostienen que desde antes- en Rafael Castillo y Laferrere, que el presidente Alberto Fernández y Katopodis sobrevolaron en helicóptero el martes por la tarde. Según deslizaron fuentes oficiales, sólo en el de Laferrere, el Gobierno aspira a poner en funcionamiento 100 camas de terapia intensiva.
LE PUEDE INTERESAR
Ya entregan bolsones con alimentos para 15 días en comedores escolares
LE PUEDE INTERESAR
Siete provincias cerraron sus fronteras
Justamente el déficit de camas en las áreas de cuidados intensivos de la red sanitaria bonaerense es el principal déficit de infraestructura para afrontar la pandemia del coronavirus. Ayer el gobernador Kicillof dijo que hay disponibles actualmente sólo 730 camas en todo el territorio provincial, que a todas luces serían insuficientes en caso de que el Covid-19 se expanda.
“El sistema hospitalario fue abandonado”, sostuvo Kicillof al descargar responsabilidades sobre su antecesora María Eugenia Vidal. También, en una entrevista que concedió al canal de noticias TN, dijo que el año pasado murieron 1.600 personas de gripe común. El Gobernador elogió el modelo de desarrollo sanitario que se implementó en José C. Paz, tras una visita el último martes.
En el plan de construcción de hospitales que anunció el Gobierno nacional, también se consideró como nosocomios a recuperar a los ubicados en Esteban Echeverría (sur del GBA) e Ituzaingó (noroeste), aunque en esos casos dependen del PAMI y el financiamiento deberá salir de ese organismo. Pero la urgencia demanda que se suman lo antes posible camas de terapia intensiva.
Según Katopodis, cada módulo hospitalario contará con 70 camas, de las cuales 24 serán de cuidados intensivos. El plan, que también incluye a tres ciudades del interior del país (Resistencia, Gran Córdoba y Gran Rosario) tendrá un costo inicial de 130 millones de peso por cada módulo. El financiamiento saldrá de la Ley de Emergencia Económica aprobada por el Congreso nacional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí