

La Madre Teresa de Calcuta estuvo en el edificio de la Gobernación de la Provincia
Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El inicio de la primavera de 1982 trajo a nuestra ciudad la inesperada presencia, durante alrededor de una hora, de la religiosa a quien en 1979 se le había otorgado el Premio Nobel de la Paz
La Madre Teresa de Calcuta estuvo en el edificio de la Gobernación de la Provincia
El 21 de septiembre de 1982, hacia las cinco de la tarde, en la Casa de Gobierno bonaerense, se produjo una verdadera revolución, un acontecimiento único y totalmente inesperado que causó un generalizado revuelo entre los empleados y muchas autoridades de la Gobernación y del ministerio de Gobierno, los que no estaban al tanto de que en ese día de la primavera, llegaría una ilustre y sumamente querida visitante.
Al palacio gubernativo de la calle 6 acababa de arribar, con su sencillez habitual, nada menos que la Madre Teresa de Calcuta (1910-1997), anunciándose ante la guardia del hall central de la planta baja del edificio.
Su nombre secular era Agnes Gonxha Bojaxhiu y había nacido en la ciudad albanesa de Uskub, actual Skopie, en ese momento perteneciente al imperio otomano.
La religiosa venía a entrevistarse con el por entonces gobernador de facto de nuestra provincia, Jorge Aguado, quien la esperaba en su despacho en compañía de su esposa.
En las manos llevaba un rosario y en ningún momento, casi como un tic, dejaba de repasar sus cuentas.
Hacía unos pocos días que la Madre teresa estaba en Buenos Aires en el marco de su segunda visita a nuestro país, y había llegado procedente de El Líbano, donde había rescatado niños en pleno combate.
LE PUEDE INTERESAR
Marcel Marceau, todo un lujo, y repetido, para el público platense
La admirada monja que en 1979 cuando le entregaron el Premio Nobel de la Paz dijo que “no lo merezco”, llegó a nuestra ciudad acompañada por el Nuncio Apostólico en Argentina, Monseñor Ubaldo Calabresi; la encargada del hogar de la congregación de las Misioneras de la Caridad, hermana María Bina; y por el intendente de Zárate, Héctor Villalba.
En su despacho, Aguado, durante una entrevista que duró apenas 25 minutos, le entregó la escritura traslativa de dominio mediante la cual quedaba oficialmente formalizada la entrega de cuatro hectáreas en Zárate, destinadas a ampliar el hogar de la congregación fundada por la Madre Teresa, Misioneras de la Caridad, donde se asiste a niños enfermos y desamparados.
Cuando la carismática religiosa se retiró del despacho del titular del Poder Ejecutivo provincial, los pasillos del primer piso de la Casa de Gobierno literalmente se encontraban colmados de trabajadores de distintos sectores de la sede gubernativa, que pugnaban por saludarla, darle un beso o simplemente tocarla en señal de agradecimiento y admiración.
Según reflejó al día siguiente la crónica de EL DIA sobre el acontecimiento, “la visitante respondió a esas muestras de afecto, y se detuvo especialmente para testimoniar su cariño hacia un empleado lisiado, que se había acercado con su sillón de ruedas hasta un salón contiguo a la secretaría privada. Buena parte del personal acompañó a la religiosa hasta que ocupó el automóvil que la esperaba en la explanada” que da a la calle 6.
El 21 de septiembre de 1997, a exactamente 15 años de aquella emotiva y muy breve visita y pocos días después de su fallecimiento, EL DIA publicó una nota recordatoria, en la que el señor Carlos Navas, quien en 1982 se desempeñaba como jefe de Ceremonial de la Gobernación recordó que la saludó con un beso “en una mejilla muy curtida”.
“Me impactó su fragilidad humana y su sencillez absoluta –rememoró-. La Madre Teresa caminaba con dificultad y su espalda ya estaba encorvada. Su gran pequeñez despertaba admiración y necesidad de ampararla o cuidarla. Hoy a tantos años de su visita, tengo la sensación de que cuando la besé tenía muchos más años de los que tenía cuando falleció”.
En el hall de entrada del edificio de la calle 6 y cuando ya se iba, mantuvo un breve diálogo con los pocos periodistas acreditados en el palacio gubernativo que en ese momento se encontraban en el edificio.
El 19 de octubre de 2003, ante la presencia de unas 300 mil personas en la Plaza de San Pedro, fue proclamada beata por el papa Juan Pablo II. El 18 de diciembre de 2015, el papa Francisco aprobó su canonización convirtiéndola así en santa.
El 27 de octubre de 2004, el cuerpo legislativo platense aprobó la Ordenanza 9.803, designando con el nombre de Madre Teresa de Calcuta a la calle 14 entre las de 51 y 60 de nuestra ciudad.
La Madre Teresa de Calcuta estuvo en el edificio de la Gobernación de la Provincia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí