Estados Unidos anunció un acuerdo comercial y de inversiones con Argentina: los puntos claves
Estados Unidos anunció un acuerdo comercial y de inversiones con Argentina: los puntos claves
Presentarán pedidos de juicio político contra los jueces Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso
Paro por tiempo indeterminado en Gimnasia: el plantel no entrenó y se espera una reunión en Abasto
Continúa el conflicto en la acería de Berisso: protesta y movilización este viernes en La Plata
Otra muerte por el tránsito en La Plata: una mujer perdió la vida tras un choque de motos
El Gobierno evalúa eliminar el monotributo y ajustar el piso de Ganancias
Otro golpe al bolsillo: Absa aumenta la tarifa del agua en La Plata desde diciembre
Nuevo paro en la UNLP la semana próxima complicará las clases en facultades y colegios
Benjamín Vicuña estalló tras el posteo de la China Suárez: “Si no hablo soy…”
Santilli dijo que los empresarios son “centrales” y pidió un diálogo “maduro” con el sindicalismo
Documental por el crimen de Báez Sosa: los condenados hablaron por primera vez desde la cárcel
La Noche de los Museos: cómo son los circuitos para visitar en la Región y los traslados
Comenzó la inscripción para las becas estudiantes 2026 de la UNLP: cómo postularse
VIDEO. El dramático relato de la familia que vivió el terror en su casa de La Cumbre
Banco Nación relanza una línea de créditos para autos 0km y usados: todos los detalles
Es lo más importante que está pasando en la economía argentina y nadie habla de eso
Argentina vs Angola en el último partido del año: Scaloni duda entre históricos y la sangre joven
El Centro de Día Siluva de Villa Elisa inaugurará mañana su espacio de Hidroterapia
Dolor en la TV argentina: de qué murió Jorge Lorenzo, el actor de El Marginal
Allanaron la casa de Cristian Tarragona en búsqueda de material de abuso sexual infantil
Confirman el asueto del 19 de noviembre en La Plata por el aniversario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El líder religioso tibetano, Premio Nobel de la Paz, estuvo en 1999 durante unas pocas horas en nuestra ciudad pero eso bastó para dejar un grato y emotivo recuerdo
El Dalai Lama también visitó la legislatura provincial
El siglo veinte exhalaba sus últimos días con una agobiante crisis internacional y una sociedad argentina que se iba transformando al compás de crecientes presiones económicas que ya la dolarización no podía maquillar y que terminarían explotando poco menos de dos años después; pero era año de elecciones presidenciales y en materia política había mucho en juego con campañas electorales que se habían iniciado a fines del año anterior.
Seguramente la sumatoria de esas y seguramente otras cuestiones, la segunda visita a nuestro país del Dalai Lama no tuvo la repercusión que sí había tenido en otras naciones.
Pero su breve estancia en La Plata fue distinta, porque aquí, pese a que la situación política y económica no era diferente a la del resto del país, el líder espiritual y religioso del Tíbet tuvo una acogida sumamente cálida y hasta casi se podría decir multitudinaria.
Casi un millar de platenses, se las ingeniaron para poder ingresar con extrema dificultad al Salón de los Espejos del edificio del ex Jockey Club de 48 entre 6 y 7, ya por aquel entonces perteneciente a la Universidad, para escuchar, traductor de por medio, la palabra de un hombre de baja estatura delgado, de sonrisa afable y cálida personalidad.
Estos fueron atributos que le permitieron al ganador del Premio Nobel de la Paz franquear las barreras idiomáticas para tomar contacto con la multitud que lo esperaba en la calle para tocarlo y saludarlo con cariño, gestos a los que él respondía muy sonriente y estirando sus manos para contactar al público que se le acercaba y lograba, de algún modo, traspasar el operativo de seguridad dispuesto en torno de la figura del visitante por temor a que fuera objeto de alguna agresión.
La primera y hasta ahora única visita a La Plata de Tensin Giatzo, décimo cuarto Dalai Lama, líder espiritual del Tíbet, que desde hace más de medio siglo vive en el exilio recorriendo el mundo para advertir acerca de la situación que se vive en ese país desde que fue invadido por China, comenzó a las 10.30 de la mañana de aquella recordada jornada de abril de 1999.
LE PUEDE INTERESAR
Einstein y una breve pero histórica visita a La Plata
LE PUEDE INTERESAR
Duke Ellington, en 1968, deleitó a los platenses con el mejor jazz
Al comenzar el acto, el Dalai Lama fue declarado Visitante Ilustre en la Universidad de La Plata, y seguidamente brindó una relativamente breve conferencia titulada “Derechos Humanos y Globalización”
El visitante dijo primeramente que “estoy muy contento de estar acá y como de costumbre les voy a hablar de una manera informal, porque muchas veces la formalidad se convierte en un obstáculo para la interactividad”; y reivindicó a la “sonrisa genuina” como “un gesto de calidez humana capaz de reducir las distancias”.
En su mensaje a los platenses, el Dalai Lama, manifestó su preocupación por la guerra que en ese tiempo se daba con toda virulencia en la península Balcánica y por el futuro del oprimido pueblo de su nación. Seguidamente se refirió al “vacío espiritual” que aquejaba al mundo desde décadas atrás; destacó la “necesidad de rescatar valores humanos comunes a las principales religiones”; al tiempo que puso el acento en “la importancia de que cada uno asuma su responsabilidad y su compromiso en el porvenir de una humanidad en la que la brecha entre ricos y pobres crece de manera cada vez más preocupante y la educación apunta sólo al intelecto y se olvida del corazón”.
Ni bien terminó la charla en la UNLP, el líder budista se trasladó al Palacio de la Legislatura
Habló poco pero sencillo y con frases contundentes; curtido en la no siempre fácil tarea de hablar en público, el religioso desarrolló tres ideas básicas sobre las que insistió sin que en ningún momento perdiera la leve sonrisa que siempre lo ha caracterizado.
Ni bien terminó la charla en la UNLP, el líder budista se trasladó al Palacio de la Legislatura bonaerense en donde fue recibido con todos los honores.
Allí mantuvo un encuentro que no superó los treinta minutos con los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Baja provincial.
Seguidamente, el visitante fue llevado a la Casa de Gobierno en donde también mantuvo una breve conversación con el Gobernador y candidato presidencial Eduardo Duhalde, quien había salido a su encuentro a la planta baja.
Después de dialogar durante unos minutos con el titular del Poder Ejecutivo de la Provincia, el religioso regresó a la ciudad de Buenos Aires.
El Dalai Lama también visitó la legislatura provincial
La conferencia que brindó Dalai Lama en la UNLP en 1999
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí