

la reunión para garantizar el transporte de combustibles/télam
Audios de Karina Milei: de la cumbre de urgencia en la Rosada al "ir a buscarlos y meterlos en cana"
La Plata, en alerta amarillo por la Tormenta de Santa Rosa: cuándo llegan las lluvia intensas
En Gonnet, Los Tilos venció 30 - 22 a La Plata y se quedó con el clásico del rugby
A 28 años de la muerte de Lady Di: la cápsula del tiempo revive la nostalgia de los años 90
VIDEO. La platense Milena Salamanca deslumbró con "La Lambada" y sigue firme en el equipo de La Sole
Dai Fernández se hizo cargo y no descartó una futura relación con Nico Vázquez
Música, teatro, cine y más para pasarla bien este sábado en La Plata
Antes de llegada Santa Rosa, en La Plata se podrá disfrutar de un sábado primaveral
Kicillof, sin filtros contra Milei: "Estafa electoral", "falso doctor" y "payaso"
Optimismo en La Libertad Avanza: "Los votantes no se dejan engañar, no son sonsos"
Pelea familiar terminó con dos sujetos detenidos en El Peligro
El otro desafío de los comercios: la competencia de la venta online
VIDEO. De la Zona Roja a la “blanca”: crece el malestar vecinal en El Mondongo
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy sábado en EL DIA
El Día del Empleado de Comercio cae viernes y analizan trasladarlo: los motivos
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo anunció el Presidente. Sería por seis meses. Preparan reducción de aporte patronales y créditos para empresas pequeñas
la reunión para garantizar el transporte de combustibles/télam
El presidente Alberto Fernández anunció que enviará proyectos de ley al Congreso Nacional para suspender los desalojos y congelar los precios de alquileres y cuotas de créditos hipotecarios “por el término de seis meses”, para afrontar el impacto económico de la pandemia de coronavirus.
En una entrevista con Telefé, Fernández precisó que las iniciativas las está redactando la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra y dijo que le pidió al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, que “estudie el tema” para organizar la sesión.
“Estamos mandando un proyecto del Ejecutivo congelando por 180 días alquileres, impidiendo desalojos; y en materia de crédito hipotecario, prohibiendo ejecuciones hipotecarias y congelando cuotas. Estamos estableciendo un sistema por el cual los ajustes que deban hacerse se puedan prorratear en lo que queda del contrato”, precisó el jefe de Estado.
Fuentes del oficialismo parlamentario señalaron que Massa se reunirá hoy con Ibarra para “repasar los proyectos “ y mantendrá el viernes una videoconferencia con los jefes de bloques para organizar esa sesión.
Diputados del oficialismo y de la oposición presentaron alternativas para congelar precios de alquileres y de préstamos hipotecarios y suspender desalojos y ejecuciones por seis meses, por lo que se descuenta que estas iniciativas van a contar con un amplio respaldo político, dijeron fuentes parlamentarias.
Mientras tanto, el Gobierno sigue preparando otros proyectos de ley con medidas para distintos sectores, mientras continúa con las reuniones con empresarios y gremios para enfrentar conjuntamente los impactos de la crisis que trae el coronavirus.
LE PUEDE INTERESAR
Con la suspensión de los vuelos de regreso, crece la angustia de los platenses varados
LE PUEDE INTERESAR
La donación de sangre en la Región bajó 50% y activan jornadas especiales
En ese sentido, trascendió que anunciará en los próximos días una reducción transitoria en el pago de aportes patronales para los sectores económicos afectados por la vigencia del aislamiento social preventivo y obligatorio.
La medida, que ya abarca a las empresas vinculadas a la prestación de los servicios de salud, pretende “asegurar el ingreso de las familias y el trabajo” mediante la reducción de los aportes que los empleadores deben realizar para el sostenimiento de la seguridad social. Lo definió el gabinete económico en su reunión de la víspera.
Mientras, los bancos comenzaron a implementar nuevas líneas de crédito para micro, pequeñas y medianas empresas para el pago de salarios y descuento de cheques a una tasa del 24% anual, luego de que el Banco Central habilitara el uso de parte de los encajes y de Letras de Liquidez (Leliq) para este fin. La primera de las entidades que hizo el anuncio de lanzamiento fue el Banco Provincia de Buenos Aires, que también otorgará a empresas de salud que tengan convenio de haberes con el banco un “descubierto especial” para el pago de salarios.
En tanto, un conjunto de entidades empresarias que nuclean a las pequeñas y medianas empresas dieron su apoyo a la reanudación de las operaciones de clearing bancario (desde hoy) aunque consideraron que su implementación requiere de un plazo mayor y la instrumentación de medidas adicionales, para evitar un ahogo financiero.
Abastecimiento y precios
En otro orden, empresarios, distribuidores mayoristas y gremios agroindustriales coincidieron ayeren que la producción de alimentos y productos sanitarios “está activa” y su abastecimiento “garantizado”, mientras que el presidente Alberto Fernández advirtió que el Gobierno va a “perseguir” a quienes no respeten los precios máximos vigentes en productos esenciales.
Finalmente, e l Gobierno nacional, la petrolera YPF, la Federación de camioneros y las cámaras del sector del transporte de carga se comprometieron ayer a garantizar las condiciones logísticas de los camiones para que presten servicio y puedan abastecer al país durante la emergencia sanitaria.
2,2%
El Producto Bruto Interno (PBI) cayó 2,2 por ciento durante 2019, afectado por el retroceso de la industria manufacturera, el comercio y la intermediación financiera, entre otros sectores, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí