
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Otra vez, San Armani: River zafó en los penales y jugará con Racing los cuartos de la Copa Argentina
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Foto AP
Con un solo muerto en China y el anuncio de que Italia llegó al pico, los dos países inicialmente más afectados por la pandemia de coronavirus produjeron hoy noticias esperanzadoras, mientras España anotó un nuevo récord de contagiados y fallecidos, y la enfermedad siguió avanzando en Estados Unidos, el país con más casos confirmados.
La cantidad de personas infectadas y fallecidas por coronavirus en todo el mundo trepó hoy a 754.948 y 36.571, respectivamente, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), o a 846.156 y 41.494, de acuerdo con la base de datos en línea de la universidad estadounidense Johns Hopkins.
En ese contexto, el secretario general de la ONU, el portugués António Guterres, llamó a afrontar el impacto socioeconómico de la pandemia con una "respuesta multilateral a gran escala" que equivalga al menos a 10% del producto bruto mundial y, por su magnitud, comparó la crisis emergente con la generada por la Segunda Guerra Mundial.
China, el país donde se originó la pandemia, reportó 48 contagiados -todos en personas que llegaron desde el exterior- y un solo fallecido en las últimas 24 horas. Hoy se mantenía cuarto entre los países con mayor cantidad de infectados, con 82.278, y había bajado al quinto lugar entre los de mayor número de fallecidos, con 3.187.
En Italia, el presidente del Instituto Superior de Sanidad (ISS), Silvio Brusaferro, afirmó que se alcanzó el "pico" de la curva de contagios, que se mantendrá estable durante algunos días y luego comenzará a bajar, siempre y cuando se mantenga "la atención" y "las medidas" para evitar la propagación del virus.
No obstante, el funcionario advirtió que "por ahora es difícil imaginar un reinicio de las actividades en poco tiempo". Italia permanecía hoy como el país con más muertos por coronavirus, con 12.428 -casi 30% de los fallecidos en todo el mundo por la pandemia- y el segundo en cantidad de casos confirmados, con 105.792.
LE PUEDE INTERESAR
Con más de 5.700 casos de Covid-19, Bolsonaro llamó a un pacto para preservar la vida y el empleo
LE PUEDE INTERESAR
Italia registró una baja del 50% de los nuevos contagios
Estados Unidos continuaba como el país con mayor número de contagiados, con más de 176.000 según la OMS, y había desplazado a China como el cuarto con mayor cantidad de fallecidos por coronavirus, con más de 3.400, mientras varios estados profundizaban su distanciamiento con el gobierno federal y adoptaban medidas más rígidas en el afán de contener la propagación del Covid-19.
"Quiero que cada estadounidense se prepare para los días duros que vienen por delante; vamos a atravesar dos semanas muy duras, van a ser dos semanas muy pero muy dolorosas", afirmó esta noche el presidente Donald Trump en conferencia de prensa.
Trump se mostró acompañado por sus principales asesores médicos, Deborah Birx y Anthony Fauci, quienes dijeron que prevén que el coronavirus deje entre 100.000 y 240.000 muertos en Estados Unidos.
Fauci había expresado un pronóstico parecido -"entre 100.000 y 200.000 muertos"- el domingo pasado, en declaraciones a la televisora CNN.
La zona más afectada seguía siendo el estado de Nueva York, donde el gobernador, Andrew Cuomo, dijo que el distrito necesita un millón adicional de trabajadores de la salud para enfrentar la pandemia y confirmó que su hermano Chris, un popular presentador de CNN, había contraído la enfermedad y estaba aislado en su casa por ese motivo.
Mientras tanto, el alcalde de la ciudad de Nueva York, Bill de Blasio, sostuvo en declaraciones al canal NBC que el pico de la curva de contagios podría registrarse solo en mayo, y advirtió: "En cuanto a las semanas que vienen, no nos engañemos, se pondrá peor antes que mejor".
España -tercero en cantidad de contagios, con 94.417, y segundo en número de muertos, con 8.269- publicó la cifra diaria más alta desde que se llevan registros de la pandemia, tanto en materia de infectados, con 9.222, como de fallecidos, con 849.
No obstante, voceros del gobierno del presidente socialista Pedro Sánchez sostuvieron que no se modificó la tendencia decreciente de contagios sino que en los primeros días de cada semana se registran casos que deberían haberse notificado durante el fin de semana.
En América latina, Brasil seguía siendo el país con mayor cantidad de casos confirmados (4.579), seguido por Chile (2.449), Ecuador (1.962), México (993) y Panamá (989), según un recuento de la agencia de noticias EFE.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí