
“Un grito federal”: gobernadores con un frente electoral propio
“Un grito federal”: gobernadores con un frente electoral propio
El Gobierno oficializó la baja de las retenciones al campo: cómo quedaron las nuevas escalas
Crece el escándalo $Libra en EE UU y ahora le apuntan a Karina Milei
“La Roma platense”: todos los caminos conducen a La Megatoma
La muerte de su nieta Mila: Cris Morena viajó para abrazarse con los suyos
VIDEO.- Así Messi se la picanteó en la cara al Zorro Cóccaro tras el triunfo agónico
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Alarma por fentanilo contaminado: más de 60 mil ampollas aún no fueron localizadas
Trump amenazó con fijar trabas comerciales a un país que planea reconocer a Palestina como Estado
Dos incendios afectaron a familias de la zona oeste de La Plata y piden ayuda
Periodistas, locutores, traductores y más: las profesiones que más corren riesgo por la IA
Inauguraron una obra hidráulica en Ringuelet para mitigar anegamientos crónicos
Oficializaron el pago del bono de $70.000 para jubilados: quiénes podrán percibirlo
Sonó la alarma de un auto e hizo correr a un delincuente en La Plata
De la Sociedad Rural a interventor de los medios públicos: Curci González, el elegido por Milei
Vacaciones de invierno en La Plata: la agenda de shows para los más chiquitos
Tres jóvenes detenidos por amenazas y tenencia de municiones en la Región
“Frías” vacaciones de invierno: el gasto en entretenimiento cayó un 10%
Desde la cárcel: Elías Piccirillo reveló todo sobre la relación con Jésica Cirio
Jueves nublado y con temperatura de primavera: ¿noche de lluvia?
Una amiga de Pampita contó todo sobre la separación de la modelo con Martín Pepa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
Desde la Quinta de Olivos.- La propuesta de reestructuración de la deuda externa que presentaron esta tarde el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, representa una jugada riesgosa del Gobierno argentino, en un contexto de crisis extrema, pero al mismo tiempo se trata de una iniciativa novedosa porque apunta a una quita sustantiva de los intereses y muy poco de capital.
La propuesta que enunció Guzmán apunta a evitar la declaración de una cesación de pagos en las próximas semanas, porque la quita no se hará sobre el capital sino sobre el interés, aunque el propio Alberto F. admitió que la Argentina ya se encuentra en un “default virtual”. De todos modos, el Presidente se esperanzó: “Tal vez tengamos la oportunidad de barajar y dar de nuevo”.
La presentación de la propuesta, que contiene un plazo de gracia de tres años para volver a pagar la deuda (en 2023), tuvo un marco de respaldo institucional al Presidente: en Olivos estuvieron su vice Cristina Kirchner, la mayoría de los gobernadores y los líderes del Congreso. Alberto F. le dio además un rol relevante al alcalde porteño Horacio Rodríguez Larreta, referente de oposición.
El mensaje presidencial siguió esa línea política: “Mañana los mercados van a saber lo que la Argentina está en condiciones de pagar y de cumplir. Así como todos estamos unidos frente a la pandemia, ojalá estemos unidos frente al tema de la deuda”, remarcó Alberto F. al poner en el mismo plano el combate contra el coronavirus y la propuesta a los acreedores externos.
“Argentina no puede pagar nada”, advirtió a su vez el ministro Guzmán y también reconoció que en las conversaciones que viene manteniendo con los fondos de inversión, aún “no se ha llegado a un entendimiento entre Argentina y los bonistas, sobre lo que es sostenible” para el país. Fuentes oficiales precisaron a EL DIA que la propuesta será publicada mañana en el Boletín Oficial.
Antes, a primera hora del día, la propuesta será presentada ante la Comisión de Valores de los Estados Unidos (SEC, por la sigla en inglés). Con esta jugada, el Gobierno buscará ganar aire en términos financieros –al tomar tres años para volver a pagar la deuda-, aunque Alberto F. y Guzmán saben que los próximos días podrán ser turbulentos por la reacción de los mercados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí