

DEMIAN ALDAY/EL DIA
VIDEO.- Julio Alak tras el cierre de mesas en La Plata: "Fue todo en paz y pacífico"
Detenidos, escraches, demoras y autoridades fugitivas: las perlitas de las elecciones en Provincia
La Plata: Ángela, la mujer de 100 años fue a votar y se llevó el aplauso de toda la mesa
Clases en la Provincia: que pasa el lunes en las escuelas donde se votó
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios
En La Plata, ¿votan los muertos? Hijos que encontraron a sus padres, que fallecieron hace años
En medio del escándalo de los audios, escribieron "3%" en el padrón donde figura Karina Milei
Incendio en un conventillo de La Boca: hay un muerto y al menos 8 heridos
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Día del Metalúrgico: cómo surgió y por qué se celebra el 7 de septiembre
“Delito sin receta”: se llevaron 4.700 pastillas de clonazepam en La Plata
Colapinto, US Open, Eliminatorias Europeas y más: toda la agenda deportiva de este domingo
Super Cartonazo: los números de hoy domingo, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones
Un voraz incendio de madrugada en La Plata destruyó un galpón con un auto adentro
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este domingo 7 de septiembre del 2025
A votar abrigados que sigue el frío en La Plata, aunque se espera un sol de primavera
Morosos por necesidad: la plata no alcanza y aparece la deuda sin fin
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
DEMIAN ALDAY/EL DIA
El gobierno bonaerense comenzó a implementar hoy medidas puntuales de excepción al aislamiento social, preventivo y obligatorio para actividades y servicios en 28 municipios, en el marco de una flexibilización focalizada de las restricciones decretadas ante la pandemia de coronavirus, se informó oficialmente.
A partir de la decisión administrativa 524, el Gobierno provincial consultó con los 135 municipios que tiene la provincia y, tras recibir 537 solicitudes por parte de 72 de esos distritos, se definieron excepciones en 28 de ellos que "hicieron una presentación apropiada de los distintos protocolos sanitarios y de funcionamiento", se precisó en un comunicado.
Se trata de los distritos de Adolfo Alsina, Alberti, Avellaneda, Balcarce, Chivilcoy, Coronel Rosales, Exaltación de la Cruz, General Belgrano, Las Heras, La Plata, Laprida, Lobos, Lomas de Zamora, Maipu, Mercedes, Morón, Necochea, Olavarría, Ramallo, Saavedra, Salliqueló, San Antonio de Areco, San Isidro, San Pedro, San Andrés de Giles, Suipacha, Tapalqué y Villa Gesell.
Sólo en 13 de estos distritos se concretó la apertura de las nuevas actividades permitidas en la Decisión Administrativa 524/2020 de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, difundida el pasado 19 de abril.
Los distritos que desde hoy permitirán todas las actividades flexibilizadas son Alberti, Avellaneda, Chivilcoy, Exaltación de la Cruz, Lobos, Lomas de Zamora, Morón, Ramallo, Saavedra, San Isidro, San Pedro, San Andrés de Giles y Suipacha.
En el caso de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, sólo se pondrán en marcha seis rubros: cobranza de servicios e impuestos; venta de mercadería ya elaborada de comercios minoristas, vía telefónica y on line; atención médica, laboratorios, ópticas, con turno, y establecimientos para la atención de víctimas de violencia de género.
En tanto que en Las Heras y Villa Gesell, por ejemplo, sólo se autorizará la venta de mercadería ya elaborada de comercios minoristas, de acuerdo a lo consignado desde el Ejecutivo bonaerense.
La resolución del organismo que encabeza Santiago Cafiero alcanza a las actividades en establecimientos que desarrollen actividades de cobranza de servicios e impuestos, las oficinas de rentas de las provincias, de la Ciudad de Buenos Aires y de los municipios, con sistemas de turnos y guardias mínimas y la actividad registral nacional y provincial, con sistema de turnos y guardias mínimas.
También la venta de mercadería ya elaborada de comercios minoristas, a través de plataformas de comercio electrónico, venta telefónica y otros mecanismos que no requieran contacto personal con clientes y únicamente mediante la modalidad de entrega a domicilio.
Se exceptuó además la atención médica y odontológica programada, de carácter preventivo y seguimiento de enfermedades crónicas, con sistema de turno previo y los laboratorios de análisis clínicos y centros de diagnóstico por imagen, con sistema de turno previo.
Están incluidas también las ópticas, con sistema de turno previo; la actividad de los peritos y liquidadores de siniestros de las compañías aseguradoras, que permitan realizar la liquidación y pago de los siniestros denunciados a los beneficiarios, y a las beneficiarias y los establecimientos para la atención de personas víctimas de violencia de género.
También se consultará con el Gobierno nacional la posibilidad de excepción en actividades y servicios no exceptuados a la fecha solicitadas por los municipios.
"El gobierno de la provincia de Buenos Aires validará con el gobierno nacional una por una las propuestas de los intendentes, y en el caso de que se considere razonable la solicitud y se autorice la actividad en las condiciones propuestas, el municipio, a través de un acto administrativo a nivel local, autoriza el funcionamiento de las actividades exceptuadas", remarcó el Ejecutivo provincial a través de un comunicado.
Y se advirtió: "En todos los casos, si el municipio no solicita formalmente y presenta correctamente toda la documentación, las actividades no pueden comenzar a desarrollarse".
ACTIVIDADES QUE SE SUMAN COMO EXCEPTUADAS EN LA PLATA
-Establecimientos que desarrollen actividades de cobranza de servicios e impuestos.
-Venta de mercadería ya elaborada de comercios minoristas, a través de plataformas de comercio electrónico, venta telefónica y otros mecanismos que no requieran contacto personal con clientes y únicamente mediante la modalidad de entrega a domicilio.
-Atención médica y odontológica programada, de carácter preventivo y seguimiento de enfermedades crónicas, con sistema de turno previo.
-Laboratorios de análisis clínicos y centros de diagnóstico por imagen, con sistema de turno previo.
-Ópticas, con sistema de turno previo.
-Establecimientos para la atención de personas víctimas de violencia de género.
DETALLES DE ACTIVIDADES EN CADA MUNICIPIO
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí