
Javier Milei llegó a EE UU y se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei llegó a EE UU y se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
VIDEO. Cara a cara después del horror: La Toretto y su amiga fueron a Tribunales
Gimnasia echó a Alejandro Orfila y Fernando Zaniratto dirigirá el clásico ante Estudiantes
VIDEO. ¡Morbo total! El cruce entre Wanda Nara y Maxi López en Masterchef: se tiraron un “carpetazo”
Estudiantes: el panorama de lesiones en las vísperas del clásico
En su último ensayo, Argentina cierra ante Puerto Rico: formaciones, hora y TV
Se define el Súper Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y un auto 0Km o $20.000.000
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Qué se sabe el chico que mató al padrastro en La Plata para salvar a la madre
Hallan un cuerpo desmembrado y lo vinculan al femicida de Córdoba
Plomo y miedo en Berisso: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
Planteo en Agrarias por el voto de los graduados de una tecnicatura
Los números de la suerte del martes 14 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
En Guernica, una verduleria "viral" por sus precios fue clausurada: denuncian un cierre arbitrario
Sigue el suplicio por la falta de agua en barrios de la Región
La oposición convoca a interpelar a funcionarios en Diputados
"Si no aparecía Bessent, estábamos jodidos", afirmó Melconian
Un economista reveló cuantos dólares necesita Argentina para dolarizar
El Gobierno llama a licitación para refinanciar vencimientos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La decisión del gobierno contrasta con la opinión de algunos científicos y decenas de municipios que ven prematura la medida
Con distanciamiento, vuelven las clases en Gran Bretaña / AFP
LONDRES
EFE
El Reino Unido comunicó 351 nuevas muertes por COVID-19 en las últimas 24 horas, con las que alcanzó 36.393 fallecidos desde que comenzó la pandemia, y detectó 3.287 contagios, un repunte frente a los 2.615 casos del jueves.
El Gobierno del primer ministro, Boris Johnson, mantiene su hoja de ruta para comenzar a reabrir escuelas en Inglaterra a partir del 1 de junio, pese a que algunos científicos y decenas de municipios ingleses ven prematura la medida.
El Grupo de Asesores Científicos para Emergencias del Ejecutivo (Sage, en inglés) publicó un informe en el que subraya que las pruebas “continúan siendo poco concluyentes” para determinar el grado de “susceptibilidad” de los niños al COVID-19 y su “capacidad para infectar” a otras personas.
“Aún así, el conjunto de las evidencias sugiere que en ambos casos (en los niños) están por debajo de los adultos”, subrayan los expertos.
Un comité independiente de científicos, presidido por el antiguo consejero gubernamental David King, advirtió por su parte que en su opinión es “demasiado pronto” para reabrir las escuelas.
LE PUEDE INTERESAR
Bolsonaro dijo que es fácil instalar una dictadura y pidió armar al pueblo
LE PUEDE INTERESAR
Las víctimas de la enfermedad en el mundo
“Al seguir adelante con esta peligrosa decisión, el Gobierno está arriesgando la salud de nuestras comunidades y aumentando la posibilidad de un segundo pico”, afirma King, que propone retrasar al menos dos semanas el calendario para rebajar el confinamiento.
Según una encuesta de la cadena BBC, 68 de los 99 municipios ingleses que respondieron a las preguntas aseguran que no pueden garantizar que sus colegios vayan a retomar las clases en tres cursos de primaria el 1 de junio, como recomienda el Ejecutivo.
Las regiones de Escocia e Irlanda del Norte, por su parte, ya anunciaron que sus escuelas no volverán a abrir al menos hasta agosto.
El Gobierno británico informó que el ratio de transmisión (R) del SARS-CoV-2 se sitúa en el Reino Unido entre unos valores de 0,7 y 1. El primer ministro subrayó en las últimas semanas que ese valor, que determina el número de personas al que contagia de media cada infectado con el coronavirus, es uno de los indicadores clave para determinar si sigue adelante con el calendario previsto de desescalada.
Johnson recalcó que mantener ese valor por debajo de la unidad permitirá continuar relajando las medidas de confinamiento.
El intervalo de entre 0,7 y 1 es similar al de la semana pasada, aunque está por encima del que se comunicó la semana anterior, cuando el ratio estaba entre 0,5 y 0,9.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí