
Exclusivo: la secuencia completa del accidente en el que murió el repartidor en La Plata
Exclusivo: la secuencia completa del accidente en el que murió el repartidor en La Plata
Atención Pinchas y Triperos: para agenda, días y horarios de las fechas 8, 9 y 10
Filtran audios de Karina Milei en medio del escándalo por presuntas coimas
Se acerca la Tormenta de Santa Rosa a La Plata: cuándo llegan las lluvia intensas
Uno por uno, los cierres y desvíos desde esta tarde en la Autopista La Plata
¿Sendas peatonales 3D? Cómo es el proyecto que busca implementarlas en La Plata
Bombazo de Juana Repetto al anunciar que está embarazada: ¿Quién será el padre?
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
En La Plata, alumnos plantaron decenas de ejemplares para celebrar el Día del Árbol
Allanamientos de la Policía Aeroportuaria en la zona oeste de La Plata: ¿qué pasó?
Micros, prepagas, colegios privados y más: todos los aumentos que se activan el próximo lunes
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
Fotos | Así quedó el Parque San Martín tras la primera etapa de obras
La URBA confirmó que las finales del rugby se jugarán en cancha de La Plata RC
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Día de la Abogacía: el CALP realizó el acto con fuerte presencia de funcionarios y distinciones
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pese al aumento del número de casos que se registra en el país –esencialmente, en el área metropolitana- y a que, según los especialistas, aún no se ha llegado al pico de la pandemia, parece lógico e ineluctable suponer que la cuarentena, más tarde o más temprano, seguirá flexibilizándose, con las graduales rehabilitaciones de distintas actividades. Ello irá derivando en una mayor presencia de personas en la vía pública y en la necesidad de que la Ciudad cuente a pleno con sus estructuras de transporte y de tránsito urbanos.
En ese contexto es que resultó preocupante la decisión de las cámaras del sector automotor de reducir a la mitad la frecuencia de los micros, como consecuencia, según se invocó, de atrasos en los pagos de los subsidios del gobierno nacional y provincial para mantener congelado el precio del boleto.
Las distintas empresas que gestionan las líneas de micros afirmaron que sin esos aportes se hacía imposible sostener los gastos operativos. Por ese motivo resolvieron hace pocos días reducir en un 50 por ciento la frecuencia con la que circulan las unidades del servicio de transporte público, aunque anteayer la medida se levantó porque un pago descomprimió la situación, según informaron.
Esa decisión se tomó después de una jornada en la que menudearon las protestas de los usuarios de distintos puntos de la Ciudad por demoras en las frecuencias de las unidades, por colectivos que pasaban de largo y por el consiguiente “amontonamiento” de pasajeros en las paradas. Lo cierto es que el lunes pasado, durante el feriado del 25 de Mayo, los micros no circularon, y el martes de esta semana habían retomado los viajes pero a “media máquina”, tal como se detalló.
Se sobreentienden –y también se padecen- las restricciones y las penurias que padecen en mayor o menor medida todos los sectores. Existen, sin embargo, actividades que demandan mayores esfuerzos por parte de quienes las desarrollan, en especial cuando se habla de aquellas que integran los llamados servicios públicos, como es el caso del transporte de pasajeros. Se trata de prestaciones esenciales, que deben brindarse en plenitud a lo largo de los doce meses del año.
En el caso de las líneas de colectivos, existen incumplimientos que suelen presentarse en varias ocasiones, ya sea en los períodos de vacaciones o en días feriados. Estos tipos de incumplimientos, según se lo señalan no pocos entendidos en el tema, cuentan con una suerte de tácita venia por parte de las autoridades y formarían parte de lo que se llama un “aumento encubierto del boleto”. En lugar de cobrar más por los viajes, las empresas reducen la cantidad de frecuencias y, de ese modo, disminuyen los gastos. El perjuicio lo pagan los pasajeros con sus plantones en las paradas.
LE PUEDE INTERESAR
A mitad de camino y a la espera de una luz de esperanza
LE PUEDE INTERESAR
El ajuste a los jubilados
Lo ocurrido estos días en la Ciudad, que podría formar parte de una medida de protesta a raíz de un incumplimiento oficial en el pago de subsidios, se tradujo igualmente para los usuarios en una enorme dificultad para concretar sus traslados, en una situación que no debiera repetirse.
Los prestatarios de servicios públicos, salvo caso fortuito o fuerza mayor, no pueden alegar circunstancias de ningún tipo para intentar justificar incumplimientos a los contratos de concesión firmados con organismos oficiales. Si bien la cuarentena podría esgrimirse como causal eximente –aquí, lo que se alegó, fue la falta de pago en tiempo de un subsidio- el derecho de los habitantes a disponer de servicios de transportes no puede quedar relativizado.
Es imperioso que las autoridades revisen y prevean situaciones, de modo de asegurar que el transporte de pasajeros en la Región cumpla en debida forma, tanto en lo que se refiere a los horarios como a la cantidad de unidades en servicio y a la certeza de los recorridos programados, para garantizar así el cumplimiento de una prestación confiable y eficiente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí