
En agosto vuelve a aumentar el transporte en el Gran La Plata: cuánto costará el boleto de micro
En agosto vuelve a aumentar el transporte en el Gran La Plata: cuánto costará el boleto de micro
Mila y el recuerdo de Romina: los Yankelevich, una familia atravesada por la tragedia
Supervisan importante obra hidráulica que beneficia a Sicardi y Garibaldi
VIDEO. Escándalo con un ex jugador Pincha: lo detuvieron al pelearse con agentes viales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Horror en Berisso: se recupera el hombre que asesinó a su pareja y podría ser indagado por la fiscal
25 años sin Favaloro: un corazón delator que aún acecha a los políticos de La Plata
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de julio en Provincia
¡Tanito al rescate! Le salvó la vida a un platense en Plaza Italia
La Justicia de Paraguay inició el proceso de extradición del ex senador Kueider
Se conoció cuál fue la última voluntad de "Locomotora" Oliveras antes de morir
Lilia Lemoine atacó sin límites a Victoria Villarruel: "Me veo en tanga y se me..."
Tarjetas de crédito al tope de los reclamos de los consumidores
Neil Gaiman, las denuncias por abuso sexual y los misterios detrás de la cancelación de Sandman
El patrimonio personal de Milei creció más de $80 millones en su primer año de gestión
Rafael Di Zeo reapareció con un picante mensaje a los jugadores de Boca: "Es ganar o morir"
“Para todos los progres K": Montenegro, duro contra los "trapitos roñosos" de Mar del Plata
Vacaciones de invierno en La Plata: la agenda de este martes para los más chiquitos
Ingresan al país unos 50 mil autos libres de aranceles: todos los modelos
Manaos adquirió dos marcas de gaseosas y se sube al ring de Coca Cola y Pepsi
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Esteban Pérez Fernández
eperezfernandez@eldia.com
Las obras para reacondicionar hospitales, salas de terapia intensiva, guardias, materno infantiles y centros de atención primaria en la Provincia de Buenos Aires tuvieron que acelerarse y se declararon prioritarias en el contexto de la pandemia por el coronavirus. Así, en una nota de este medio el gobierno bonaerense adelantaba que la inversión por este concepto llegaría a los $3.600 millones y que la mayoría de los trabajos quedarían terminados a fines del mes pasado.
El avance y situación de las obras que se iniciaron desde que el coronavirus modificó las prioridades del gasto público bonaerense, apuntó a reactivar trabajos que estaban parados en hospitales y centros de salud con el objetivo de acondicionarlos y ampliarlos ante la nueva realidad social y sanitaria, según explicaron a EL DIA desde el Ministerio de Obras Públicas provincial, a cargo de Agustín Simone.
En nuestra región se realizaron trabajos en el Hospital de Niños, el Rossi, el Gutiérrez, el de Romero, el San Martín, el de El Dique y en el Mario Larrain de Berisso, algunos de los cuales están por concluirse, aseguran.
Según la información brindada desde ese Ministerio, entre las obras finalizadas la semana pasada están las que se hicieron en el hospitales de Melchor Romero “Dr. Alejandro Korn”; en el Alberto E. Balestrini de La Matanza; Dr Pedro Fiorito en Avellaneda, General Manuel Belgrano en San Martín; Eva Perón en San Martín, Hospital Héroes de Malvinas en Merlo y Dr. Oscar Alende de Mar del Plata.
“Son 125 obras que retomamos cuando asumimos en el Gobierno de la Provincia. Hay muchas que son ampliaciones y refacciones edilicias, nuevas salas de guardia, Centros de Atención Primaria y en todas estas obras se logró insertar más camas en el sistema hospitalario provincial”, le dijo a este diario el subsecretario de Obras Públicas de la Provincia, Ernesto Selzer.
Entre las obras realizadas en nuestra región están las del Hospital Alejandro Korn (Romero), donde se terminó de renovar la instalación eléctrica y se hizo una estación transformadora. En el Ricardo Gutiérrez, donde se descentralizó la guardia, con dos consultorios destinados a casos sospechosos de coronavirus y con entradas independientes, se hizo una residencia para médicos para que los profesionales de la salud puedan permanecer en el hospital, que tiene dormitorios con baño y sala de estar, entre otros equipamientos, además se hizo una morgue nueva y se amplió el comedor.
LE PUEDE INTERESAR
Piden informes sobre el “salvataje” del IOMA a las clínicas privadas
También en el Hospital de Niños Sor María Ludovica se está realizando una obra de tres plantas para todo un sector nuevo, que se puede aislar en caso de ser necesario, la ampliación del sector de salud mental con 37 camas nuevas, en un edificio que será completamente nuevo. En tanto, en el Rossi se terminaron ya los trabajos para mejorar y ampliar las salas de guardia y emergencia; mientras que en el Policlínico General San Martín están en construcción nuevas salas de guardia.
Las obras “de cero” las encara, por ahora, el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, y desde la Provincia reactivaron líneas de crédito que ya estaban aprobadas, pero sin uso, con organismos multilaterales como el BID, la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Fonplata, según explicaron desde el ministerio bonaerense.
Hasta mediados de junio los recursos estarán dedicados al sistema sanitario, y las obras más grandes se terminarán en julio. “Después veremos qué recursos tendremos con el apoyo de Nación, Provincia, el Fonavi para vivienda, Vialidad, el mantenimiento de edificios públicos, Justicia, y además el Gobernador Kicillof decidirá otro tipo de obras”, agregaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí