VIDEO. Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
VIDEO. Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Alarma por “epidemia” de Burnout entre profesionales de la salud
Sería inminente el fallo en Brasil sobre los hijos de Herman Krause
Por un embiste fatal, un joven inhabilitado para conducir hasta 2099
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Infectólogos vinculados a los ensayos adelantaron que se reclutarán en el país a entre 2 mil y 3 mil voluntarios de 18 a 80 años y que los test podrían arrancar a fin de mes
            La franja etaria de los voluntarios, según se informó, será amplia / AP
Luego de que viernes pasado la Argentina fuera confirmada como el único país de la región para desarrollar una de las fases de prueba con personas de la vacuna contra el coronavirus elaborada por las compañías farmacéuticas Pfizer y BioNTech, infectólogos vinculados con los ensayos adelantaron que éstos podrían iniciarse en las próximas semanas, que se reclutarían a entre dos mil y tres mil voluntarios de distintas edades y que sus resultados preliminares podrían conocerse a fin de año.
Mientras se espera la aprobación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) para arrancar en Argentina con el ensayo de la vacuna de Pfizer -una de las que más expectativas concita entre las doce desarrolladas en el mundo-, ya ha comenzando armarse un “equipo con organizaciones públicas, nacionales y provinciales del AMBA y sectores privados” para llevar adelante el estudio, adelantó el infectólogo Fernando Polack, director de la Fundación Infant y el responsable de las pruebas en el país.
Los ensayos clínicos en Argentina constituyen la continuación de los realizados en abril en Alemania y en mayo en los Estados Unidos, donde la vacuna arrojó señales alentadoras al demostrar que es bien tolerada por humanos y capaz de generar anticuerpos.
“En Argentina se reclutarán entre dos y tres mil personas para probar la vacuna. Las pruebas comenzarán entre fin de mes y principios de agosto. Lo que se va a hacer es confrontar la vacuna con los que reciben el placebo para determinar si es protectiva y en qué porcentaje”, adelantó el infectólogo Tomás Orduna, integrante del equipo asesor del Gobierno nacional.
Del ensayo clínico podrán participar voluntariamente “personas entre 18 y 85 años en su inmensa mayoría. Salvo quienes que tengan un cáncer en evolución que se estén tratando; casi todo el mundo puede participar, las que no pueden participar son mujeres embarazadas”, contó por su parte Polack
“La intención es que la evaluación de la fase 2/3 de efectividad de la vacuna se realice reflejando la diversidad de la población, en un rango de 18 a 80 años, en personas que no se hayan infectado y apuntamos a mirar primero a los trabajadores esenciales, sobre todo a la población de salud pero luego se ampliará”, afirmó Polack al explicar que su inoculación no implica riesgo de desarrollar la enfermedad.
LE PUEDE INTERESAR
          Más platenses buscan la compañía de las mascotas durante la cuarentena
LE PUEDE INTERESAR
          La curva no afloja: 65 nuevos muertos y 3.645 casos en un día
“Las personas no van a enfermarse por aplicarse la vacuna. Esto es interesante de aclarar porque no es un coronavirus lo que recibe la persona”, aclaró el investigador a la hora de puntualizar sobre los efectos que podría llegar a tener esta nueva inmunización que se busca conseguir.
En el caso de esta vacuna “lo que hace es pasarle al cuerpo el código genético (del virus), la clave para que arme defensas: el cuerpo percibe una pequeña porción de ARN viral y empieza a generar defensas. Mi impresión es que esto va a ser una vuelta, son dos dosis, pero no creo que esto sea un virus que vino para quedarse”, dijo el infectólogo a cargo del ensayo en el país.
Aunque prefirió no adelantar nada sobre las posibilidades de éxito de esta vacuna, Polack comentó que “hay datos de en un ensayo previo que están publicados y que muestran que con dos dosis genera respuestas de anticuerpos de 10 a 20 veces mejores que una infección por coronavirus normal”.
Sobre la selección de Argentina para realizar este estudio, Polack aseguró que “fue una enorme compulsa entre muchos otros países e investigadores que estaban interesados en tener el lugar que ocupa hoy nuestro país” y destacó que el trabajo que se hace aquí “en el área de virus respiratorios es conocido a nivel mundial”.
Los test para probar la nueva vacuna comenzarán entre fin de mes y principios de agosto
“El beneficio de realizar estas pruebas es que pone a la Argentina en un mapa de la ciencia y permite que muchos actores estén pensando en nosotros y típicamente a los países que evalúan las vacunas o los medicamentos, se les abre la puerta para acceder a las remesas de vacunas o medicamentos con prioridad”, apuntó.
Los estudios de esta vacuna desarrollados ya en Estados Unidos y Alemania “fueron aprobados por comités independientes y agencias reguladores de ambos países, lo que demuestra que es posible avanzar en su eficacia”, sostuvo el investigador.
                        La franja etaria de los voluntarios, según se informó, será amplia / AP
                        Fernando Polack (Infectólogo a cargo de las pruebas en Argentina).- “La intención es que la evaluación de la efectividad de la vacuna se realice reflejando la diversidad de la población, en un rango de 18 a 80 años, en personas que no se hayan infectado. Apuntamos a mirar primero a los trabajadores esenciales, sobre todo a la población de salud”
                        Tomás Orduna (Infectólogo del equipo asesor del Gobierno nacional).- “En Argentina se reclutarán entre dos y tres mil personas para probar la vacuna. Las pruebas comenzarán entre fin de mes y principios de agosto. Lo que se va a hacer es confrontar la vacuna con los que reciben el placebo para determinar si es protectiva y en qué porcentaje”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí