La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
Milei fortalecido, el peronismo cruje y los gobernadores recalculan
Lo que el FMI le dijo desde un principio: negocie y amplíe su base política
El Tren Roca no llega hasta La Plata este domingo por trabajos en las vías
Domingo inestable y con probabilidad de lluvias en La Plata:¿cuándo mejoraría?
Estudiantes recibe a Boca, por un rugido decisivo en UNO: hora, formaciones y TV
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
El dólar post electoral anima, pero se espera por el crédito
Crónica de una violenta noche en el Instituto Médico Platense
La pesadilla de siempre: asaltaron a un jubilado mientras dormía
La reelección de los intendentes, atrapada por la interna peronista
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Kicillof se quejó porque no lo invitaron a la cita con los gobernadores
Mercado laboral con tecnología que avanza y la industria que retrocede
“¡Los mataste a todos!”: el halago de Mirtha a Diego Santilli en su regreso al programa
Volver al crédito: el desafío económico de los próximos meses
Una semana especial: Argentina ya tiene menos tasa a 10 años que Brasil
Alerta por la fiebre amarilla: crece el temor a una epidemia en el país
Las fobias: desde botones o diarios, a barcos abandonados y payasos
Del glamour al barro: los famosos que apostaron por una carrera política
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un cargamento de 2.750 toneladas de nitrato de amonio, sin custodiar, provocó el impactante estallido. Trump especuló sobre lo ocurrido y sugirió que fue “algún tipo de bomba” la que desencadenó el desastre
BEIRUT
Una gran explosión por la combustión de 2.750 toneladas de nitrato de amonio en el puerto de Beirut asoló la capital libanesa dejando al menos 73 muertos y 3.700 heridos, en un momento en el que el país vive una de sus peores crisis económicas desde el final de su guerra civil (1975-1990).
Tras el estallido, los hospitales colapsaron por la enorme cantidad de heridos.
El primer ministro libanés, Hasan Diab, reveló en una reunión con el presidente de la República, Michel Aoun, que un cargamento de nitrato de amonio de 2.750 toneladas sin custodiar fue la causa de la devastadora explosión.
Testigos presenciales señalaron que hubo rotura de vidrios en viviendas a más de cinco kilómetros de la explosión y que los edificios sufrieron daños de diversa consideración en un radio de más de dos kilómetros, afectando seriamente a los barrios céntricos de la capital mediterránea.
Imágenes difundidas en las redes sociales del momento de la explosión mostraron una gran nube con forma de hongo elevándose en el cielo y una fuerte onda expansiva provocando numerosos daños materiales.
LE PUEDE INTERESAR
Misterio sobre el paradero del rey Juan Carlos de Borbón
Incluso algunos miembros de la Fuerza de Paz de Naciones Unidas en el Líbano (FINUL) resultaron gravemente heridos por el incidente, que afectó a uno de sus barcos atracado en el muelle, informó la misión.
Entre los fallecidos está Nazar Najarian, secretario general del partido Kataeb (Falange libanesa) que sucumbió a las heridas por la explosión, confirmó el partido.
El premier Diab prometió en un breve discurso televisado que los responsables de la gran explosión van a “pagar el precio”, ya que “esta catástrofe no pasará sin responsabilidades”.
El presidente del Líbano, Michel Aoun, afirmó que la misión de la célula de crisis creada tras la explosión es “hacer frente a las repercusiones del desastre y coordinar de cerca” con las autoridades.
El Consejo de Defensa Supremo declaró a Beirut “zona de catástrofe” así como el estado de emergencia durante dos semanas tras una reunión urgente con los líderes del país.
Asimismo, el premier Diab prometió que no descansará hasta encontrar al responsable y “aplicarle el castigo máximo porque no es aceptable que un cargo de nitrato de amonio que pesa 2.750 toneladas esté desde hace seis años en un almacén sin tomarse las medidas preventivas, exponiendo la seguridad de los ciudadanos”.
Por su parte, el grupo chiita libanés Hezbolá expresó en un comunicado que “la destrucción sin precedentes y graves secuelas a nivel humano, sanitario, social y económico requieren que todos los libaneses y todas las fuerzas políticas y actores se solidaricen, se unan y trabajen para superar los efectos de esta desgracia cruel”.
Varios países árabes se solidarizaron con el pueblo y las autoridades libanesas, y Qatar, Kuwait y Egipto ofrecieron ayuda al país de los cedros, en estos momentos de dificultad.
Por su parte, la Liga Árabe destacó la importancia de investigar lo sucedido y esclarecer la verdad, para que estos hechos no “exacerben” la delicada situación que ya atraviesa el país.
Este suceso, uno de los peores en la historia de la nación, llega a s días de que se conozca este viernes el veredicto final del Tribunal Especial para el Líbano (TEL), encargado de juzgar el atentado con coche bomba que en 2005 acabó con la vida del ex primer ministro Rafik Hariri, el último gran ataque del que había sido escenario Beirut. Ese tribunal internacional acusa del asesinato a varios miembros de Hezbolá, que están siendo juzgados en rebeldía.
Líbano vive la peor crisis económica en décadas, marcada por una depreciación de la moneda sin precedentes, hiperinflación y despidos masivos que alimentan desde hace varios meses el descontento social.
En este marco, el presidente Donald Trump señaló que generales del ejército de EE UU le dijeron que creen que la explosión que sacudió a Beirut posiblemente fue “un ataque, algún tipo de bomba” y no un accidente. (EFE y AFP)
Tras la explosión, el desastre. Muertos, heridos, fuego y destrozos en un amplio sector al que se acercó personal especializado para rescatar a víctimas y controlar las llamas / AFP
El rescate de heridos en medio del caos tras a explosión / AP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí