
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Franco Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las pymes constructoras piden la reapertura de las obras en el Gran La Plata y que les paguen deudas
Esteban Pérez Fernández
eperezfernandez@eldia.com
Los empresarios que agrupan a pymes constructoras de la Región piden la reapertura de las obras privadas, que están detenidas desde el 20 de marzo pasado y suman unas 250, ya que entienden que se puede trabajar con protocolos sanitarios y que la situación del Gran La Plata no puede equipararse a la del AMBA. Además, reclaman que la Provincia le pague deudas originadas en obra pública mediante un bono que se pueda descontar en el Banco Provincia ante la crítica situación económica y financiera de las empresas.
El freno a la obra privada viene de la mano de la cuarentena y nunca en nuestra Región pudo retomarse el trabajo. Desde las pymes de la construcción nucleadas en Apymeco (Asociación de Pymes de la Construcción) advierten que están comprometidos miles de puestos de trabajo en el Gran La Plata. “La situación se ha tornado muy crítica y en algunos casos irreversible. Llevamos cinco meses sin trabajar y así es imposible sostenernos con ayudas exiguas y a las que muy pocos tienen acceso. La magnitud del problema se entiende cuando comprendemos que en La Plata hay más de 250 obras multifamiliares de mediana escala que están paralizadas desde marzo. Esto significa la desaparición del mercado laboral de 5.550 puestos de trabajo directos y aproximadamente 17.000 indirectos de rubros complementarios y proveedores. Esta evaluación es sin tener en cuenta la construcción de viviendas unifamiliares y obras menores”, explicó a este diario el presidente de la entidad, Fernando Magno.
La situación de la obra pública y privada tanto en la Región como en la Provincia es muy delicada, según afirman los empresarios, porque las pymes han perdido capital de trabajo, con obradores cerrados, deudas millonarias, empresas sin trabajo y con problemas para pagar los sueldos.
“Estamos acostumbrados a trabajar con protocolos de seguridad e higiene, para nosotros es compatible cuidar la salud y producir bajo normas. Necesitamos reiniciar la actividad ya, porque se están habilitando actividades potencialmente más riesgosas, por el ámbito de desarrollo y la cercanía en el contacto, pero notablemente menos productivas y contenedoras de la situación socio-económica como es la construcción. Podemos trabajar y cuidar la salud simultáneamente, por eso propusimos un protocolo de reinicio de la actividad progresivo y segmentado, que simultáneamente evitaba el transporte en medios públicos y el traslado interregional del personal. Le pedimos al gobierno provincial de Axel Kicillof que atienda nuestra solicitud y nos permita habilitar responsablemente las obras”, agregó el empresario platense.
El sector de la construcción vive un momento muy particular desde que se implementó la cuarentena por el coronavirus el 20 de marzo pasado. La parálisis económica motivada por el la cuarentena y el aislamiento social preventivo y obligatorio se siente con fuerza en un sector que, desde hace más de dos años a esta parte tiene a su actividad en caída en todo el país.
“Desde Apymeco estamos convencidos que la obras en construcción no son todas similares en su organización, formalidad y funcionamiento. Por esta razón entendemos que es un error agrupar a todas las obras en el concepto ‘obras privadas’ como actividad única en el listado de actividades para definir a qué fase corresponden en la etapa de pandemia. Es muy distinta, en todo concepto, una obra de 50 m2 que una de 4.000 m2”, agregó Magno.
LE PUEDE INTERESAR
En mayo hubo 294.600 empleos privados menos que un año atrás
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí