

Alberto Fernández presidió por teleconferencia el acto de inauguración de obras en las cárceles / Télam
La contadora platense Foresio está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La Séptima, la más pequeña de las secciones y la más demandante
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dijo que no quiere que los hechos queden impunes. Reconoció el hacinamiento
Alberto Fernández presidió por teleconferencia el acto de inauguración de obras en las cárceles / Télam
El presidente Alberto Fernández dijo ayer que se necesita construir más cárceles porque, según afirmó, “si el delito crece, más gente será condenada”.
Fernández habló al encabezar por teleconferencia desde la Residencia de Olivos la inauguración de obras en tres cárceles del Servicio Penitenciario Bonaerense, situadas en Florencio Varela, Magdalena y San Martín, en las que se sumaron 364 plazas de alojamiento para detenidos.
El presidente dijo que no se puede “seguir mirando impávidos las condiciones de hacinamiento” en las cárceles del país.
Durante la inauguración en el marco del “Plan de Infraestructura Penitenciaria”, Fernández señaló que “si en las cárceles ponemos más camas y les damos [a los detenidos] la posibilidad de estudiar y de prepararse para el día de mañana, estaremos dando mejores condiciones sociales para el futuro”.
“No queremos que quien delinque no cumpla el castigo que merece. Queremos que ese castigo tenga las condiciones humanitarias que el mundo y la sociedad moderna reclama”, destacó.
El mandatario sostuvo que “el encierro es una penuria muy grande y no puede haber más penuria que esa” para la persona condenada y añadió: “No podemos seguir mirando impávidos las condiciones de hacinamiento”.
LE PUEDE INTERESAR
Ante los diputados, Frederic volvió a marcar sus diferencias con Berni
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof volvió a criticar la gestión de María Eugenia Vidal
“Cuando las cárceles se hacinan y los presos terminan olvidados, al preso no le queda otra opción, cuando sale, que volver al mismo lugar donde aprendió el delito”, advirtió en su mensaje.
Asimismo, agregó: “No queremos que quede impune el delito; que cuando ocurre, sea castigado, y que, cuando haya sentencia condenatoria, cumpla la condena en condiciones de dignidad”.
“Necesitamos construir cárceles porque si el delito crece, más gente será condenada y los condenados deben recibir un trato humanitario y ético”, dijo Alberto Fernández, quien aclaró: “No estoy contento de crear cárceles. Estoy conforme”, remarcó.
Fernández agregó: “Que hoy estemos inaugurando unidades y nos comprometamos a más unidades penitenciarias que le den a los detenidos lugares más aptos y puedan capacitarse habla bien de nosotros”.
Por último, el mandatario se refirió, además, a la necesidad de que las cárceles “no se conviertan en mercados negros”.
Según datos del CELS, en las cárceles bonaerenses se encuentran alojados más de 42 mil detenidos, cuando el cupo de todos los institutos penales de la Provincia ronda las 24 mil plazas.
Mientras tanto, en comisarías y alcaidías de la Provincia hay otros 5.000 detenidos, siempre según los datos del CELS.
Del acto, además del Presidente, participaron también el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco; el ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense Julio Alak; y los intendentes Andrés Watson (Florencio Varela), Fernando Moreira (San Martín) y Gonzalo Peluso (Magdalena).
Además de las plazas para alojar detenidos ayer también se inauguraron salones de usos múltiples y espacios comunes como talleres y aulas, todo como parte del “Plan de Infraestructura”.
Además, los tres penales forman parte de un proyecto que contempla la construcción de 15 hospitales penitenciarios en complejos situados en 12 distritos de la Provincia, en el marco de la pandemia por coronavirus.
En el Complejo Penitenciario de Florencio Varela se están construyendo tres módulos sanitarios, con 72 camas y están realizando la base de hormigón donde se apoya el Hospital modular.
Los módulos, que está construyendo el Ministerio de Obras Públicas, se emplazarán en las cárceles de Florencio Varela, Lomas de Zamora, Campana, San Martín, Ituzaingó, La Plata, Magdalena, Mar del Plata (Batán), Olavarría y General Alvear.
Estos hospitales cuentan con pabellones de 382 metros cuadrados, 24 habitaciones individuales y 8 baños, servicio de laboratorio, sala de rayos y ecografía, cama de terapia intensiva, unidad de diálisis, así como el respectivo equipamiento e insumos: camillas, ecógrafo, equipo de rayos y mamógrafo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí