
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Senado: debaten el financiamiento de universidades y hospitales pediátricos
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
El presidente estadounidense, Donald Trump, ofreció sin éxito un indulto a Julian Assange si el fundador de WikiLeaks revelaba quién filtró a su plataforma comprometedores correos electrónicos robados a dirigentes del Partido Demócrata y publicados antes de las elecciones presidenciales de 2016 en Estados Unidos, afirmó la abogada del activista.
La abogada Jennifer Robinson hizo su afirmación durante otra audiencia del juicio que se desarrolla en Londres para decidir si Assange es extraditado a Estados Unidos, donde se lo acusa de conspirar y violar la ley de espionaje por publicar cientos de miles de documentos oficiales y confidenciales estadounidenses en 2010 y 2011.
En 2016, pocos meses antes de las elecciones de noviembre, WikiLeaks publicó cerca de 20.000 correos electrónicos internos de dirigentes del Comité Nacional Demócrata (DNC) que mostraban cómo la cúpula del partido trató de beneficiar a la candidata Hillary Clinton frente al senador Bernie Sanders durante el proceso de primarias de aquel año.
Los correos electrónicos fueron robados por hackers miembros de los servicios de inteligencia de Rusia, según una investigación independiente realizada en Estados Unidos por el fiscal especial Robert Mueller luego de que los servicios secretos del país dijeran que Moscú había interferido en los comicios para beneficiar a Trump sobre Clinton.
Según dijo Robinson, la oferta de Trump para identificar a quienes dieron esos correos a WikiLeaks fue hecha por la congresista republicana Dana Rohrabacher y Charles Johnson, un asesor con fuertes vínculos con la campaña electoral de Trump, durante una reunión con Assange en 2017.
En aquel momento, el periodista australiano, que rechazó el ofrecimiento, vivía en la embajada de Ecuador como asilado, con lo que evitaba una extradición a Suecia, donde se enfrentaba a presuntos cargos por abuso sexual.
LE PUEDE INTERESAR
Detención y ejecución a manos de los comunistas
En simultáneo, Mueller investigaba la interferencia rusa en las elecciones de Estados Unidos y los vínculos de Trump y Rusia.
“La propuesta hecha por Rohrabacher pedía que el señor Assange identificara la fuente de las publicaciones antes de las elecciones del 2016 a cambio de alguna forma de indulto”, denunció Robinson en una declaración como testigo ante el tribunal, informó BBC.
Para la abogada de Assange, quien asistió a la reunión, se trató de una oferta directa, explícita y formulada en nombre del presidente Trump.
“Ellos dijeron que el presidente Trump estaba al tanto y que aprobaba que vinieran a encontrarse con Assange para discutir la propuesta”, enfatizó, y agregó que la información “sería de interés, valor y ayuda para el presidente Trump”.
Robinson destacó que Rohrabacher describió la oferta como una “solución en la que todos ganan”, ya que Assange obtendría el “perdón, garantía o un compromiso” de evitar una acusación, a cambio de la fuente que posibilitó el ingreso ilegal a los servidores de los correos electrónicos de DNC, lo que permitiría al hombre de 49 años “seguir con su vida”.
“Dijo que la especulación estaba dañando las relaciones entre Estados Unidos y Rusia, que estaba reviviendo la vieja política de la Guerra Fría y que el mayor interés de Estados Unidos era resolver el asunto”, resaltó.
No es la primera vez que el equipo legal de Assange hace estas declaraciones, que ya fueron negadas tanto por la Casa Blanca y por Rohrabacher, que afirmó que la visita hecha al periodista en 2017 fue en el marco de la investigación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí