
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sus miembros tienen hoy y el jueves sus reuniones de acuerdo. Uno de los jueces volvió presentar otro escrito ante el máximo tribunal
La Corte podría avanzar, al menos esperan, esta semana sobre los casos de los camaristas trasladados a los tribunales de Comodor Py, Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y German Castelli, quienes fueron removidos de sus cargos por la mayoría del Frente de Todos del Senado.
El máximo tribunal se reúne por videoconferencia hoy y el jueves para una posible decisión, por dos vías: aceptar el per saltum que hace más de 15 días presentaron los tres jueces y fallar sobre si el trámite inédito fue constitucional o no. La otra pasaría por esperar que la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal decida esta semana, tras recibir un informe del Senado, si fue constitucional o no la revisión de los traslados.
Mientras, el juez Castelli, cuyo pliego como integrante del Tribunal Oral Federal número 7 fue rechazado por el Senado, insistió ayer en afirmar que espera que la Corte Suprema de Justicia se expida sobre lo que definió como su “remoción arbitraria e ilegal”.
Además, consignó que en la víspera presentó otro escrito ante la Corte Suprema en el que objetó la “decisión de la Cámara Federal de Casación Penal de “activar” lo que él considera una “remoción arbitraria”.
“Este recurso ante la Corte se suma al per saltum que ya había presentado en esa misma instancia y estoy a la espera de una decisión”, aseguró el magistrado.
Castelli -quien reiteró que se tomará una licencia de 15 días- acudió a la Corte Suprema de Justicia luego de que el Senado de la Nación aprobada el rechazo de su traslado al Tribunal Oral Federal 7 de la capital federal, dispuesto durante la gestión de Cambiemos a través de un decreto, sin ser sometido al aval de la Cámara alta.
LE PUEDE INTERESAR
Cruces entre el Municipio y la Provincia por los operativos en los bares de la Ciudad
LE PUEDE INTERESAR
Duhalde sigue comparando a Alberto F. con De la Rúa
En declaraciones formuladas ayer por la mañana a una radio porteña, detalló que los 15 días de licencia que pidió corresponden a “una vacaciones adeudadas”.
El Senado -a instancias de una decisión tomada por mayoría en el seno del Consejo de la Magistratura, luego refrendada por el Poder Ejecutivo y enviada para su aval al Senado- decidió dejar sin efecto los traslados del juez Castelli y de los magistrados Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi.
Castelli cuestionó a la Cámara Federal de Casación Penal, que el viernes pasado -en línea con lo resuelto por el Senado- dispuso que Castelli, Bruglia y Bertuzzi debían retornar a sus juzgados de origen, es decir que dio por cesadas las subrogancias que ejercían por decisión de un decreto de Mauricio Macri.
“La Cámara de Casación sabía que la Corte estaba estudiando el asunto y lo más prudente era que la Corte se encargue de decirme dónde tengo que trabajar; en lugar de eso, tres jueces se metieron y dijeron `Castelli, tiene que ir a San Martín”, dijo el magistrado al referirse a la orden que recibió para que retorne a su tribunal de origen, un Tribunal Oral Federal de San Martín.
Castelli explicó que no fue al Senado a defender su traslado en el marco de la audiencia pública de rigor que se realizó en el marco del tratamiento de su pliego por su cuestionamiento a todo el trámite, y cuestionó que el tema haya avanzado a “máxima velocidad” para removerlo, según juzgó. “El Consejo no me invitó para plantear mi posición, yo planteé tres nulidades y nunca me contestaron, lo comunicaron al Ejecutivo y del Ejecutivo fue al Senado, donde lo resolvieron con máxima velocidad”, indico Castelli.
“Si esta maniobra se plasma, dejo de ser el juez natural” ante el Tribunal Oral Federal número 7, dijo Castelli, y dijo que en esa instancia “hay procesos abiertos respecto de la Vicepresidenta (Cristina Fernández de Kirchner)”, al aludir a la causa de los cuadernos.
El magistrado consideró que en su caso “se ha tomado un atajo ilegal”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí