

La cubierta de la nave principal fue desmontada en 2017 / EL DIA
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La intervención tiene un presupuesto de 387.541.145 pesos más IVA y el plazo de ejecución es de 540 días corridos
La cubierta de la nave principal fue desmontada en 2017 / EL DIA
Luego de tres años de haber desarmado el techo de la Estación de Trenes de 1 y 44, Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) lanzó una licitación para la puesta en valor de esa infraestructura de la nave principal de la estación La Plata, terminal de uno de los ramales de la línea Roca.
Según el pliego, la obra tiene un presupuesto de 387.541.145,92 pesos más IVA y el plazo de obra es de 540 días corridos. La misma es una licitación pública de etapa múltiple, por la cantidad de trabajos que se deben realizar entre la puesta del techo y la iluminación de la histórica estación.
La apertura de sobres está prevista para el próximo 7 de octubre a las 15, según se informa en la convocatoria oficial pública.
El techo de la estación había sido desmontado a mediados de 2017 durante las obras de electrificación. El servicio eléctrico fue inaugurado en octubre de ese año, pero la obra de restauración de los techos nunca comenzó. Esto motivó las quejas de los usuarios, que quedaban expuestos a las inclemencias del tiempo, especialmente en días de lluvia y de intenso calor.
La licitación lanzada por ADIF apunta a “la puesta en valor de la estructura metálica de la cubierta y la recomposición completa de chapas y paños vidriados”, así como “el reemplazo de todos aquellos elementos estructurales relacionados”, tanto en la cubierta como en los tímpanos. El nuevo techo tendrá tres hileras de superficie vidriada por lado, se detalló.
El pliego, de más de 500 páginas, contempla, además, la renovación de “la iluminación general y ornamental” en el conjunto de la nave que cubre los andenes principales.
LE PUEDE INTERESAR
El artista que transformó los techos de su hogar en espectaculares obras pictóricas
LE PUEDE INTERESAR
Odontólogos fueron a la Justicia por contratos con las obras sociales
Los trabajos, de acuerdo con la documentación de la licitación, se estructurarán en dos etapas. Primero se trabajará sobre los andenes 4 y 5 para no afectar los servicios, que operarán en los andenes 6 y 7. En una segunda etapa se trabajará sobre los andenes restantes, liberando las plataformas 4 y 5.
El proyecto se enmarca en la iniciativa de puesta en valor de las naves de estaciones principales que viene desarrollándose desde hace varios años en terminales como Retiro Mitre, Retiro San Martín y Plaza Constitución -aún en obra-.
Según remarcan en publicaciones especializadas sobre el patrimonio y el servicio ferroviario, en la línea Roca continúa pendiente desde la electrificación la reforma de la estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki (ex Avellaneda), que ya lleva más de cinco años con andenes provisorios.
Hasta el momento, y luego de numerosas quejas de los usuarios, lo que si se colocaron fueron techos provisorios en algunos andenes, para que los usuarios no esperen las formaciones tranviarias a la intemperie.
Esa medida apuntó a aliviar en parte las molestias de los pasajeros por la carencia de los techos de la nave central. En estos días, cuando el calor se hizo sentir, los usuarios volvieron a la carga con los reclamos.
Cabe indicar que la recuperación y refuncionalización de la centenaria estación de trenes de 1 y 44 contempla la parquización y el cerramiento perimetral del predio; la diagramación de nuevas paradas de taxis y colectivos; y el montaje de cartelería informativa “intermodal”, con monitores y pantallas de seguimiento en tiempo real. También la instalación de pisos con “baldosas-guía” para ciegos, nuevos molinetes con sistema SUBE y ‘tótems’ de recarga; y el recambio total de iluminación por aparatos LED.
Una vez que se electrificó el servicio, la cantidad de boletos vendidos hasta la primera quincena de marzo de este año había registrado un crecimiento constante, en claro contraste con la demora en las obras de infraestructura para darles comodidad a los pasajeros que utilizan el servicio ferroviario que une La Plata con Constitución y las estaciones intermedias. Con la pandemia y por restricciones sanitarias, el número de pasajeros se redujo sensiblemente porque sólo pueden utilizarlo los trabajadores considerados esenciales.
La histórica estación de trenes de 1 y 44 fue inaugurada en octubre de 1906 para reemplazar al Pasaje Dardo Rocha como principal terminal ferroviaria platense; su diseño y ejecución estuvieron a cargo del estadounidense Louis Newbery Thomas y el británico Paul Bell Chambers, quien llegó a presidir la Sociedad Central de Arquitectos (SCA).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí