

La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El blue opera en torno a los $133
La cotización del dólar para la venta al público cerró en $79,03 en promedio, con una suba de nueve centavos con respecto a la víspera.
En tanto, en el mercado bursátil el contado con liquidación (CCL), cuya operatoria culmina en coincidencia con el cierre de la Bolsa de Comercio, se negociaba sin cambios, a $125,88.
El denominado dólar MEP tampoco mostraba variaciones en su cotización operándose en $ 117,84 por unidad.
En el segmento mayorista, la divisa estadounidense avanzó seis centavos y finalizó la rueda en $ 74,71.
Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $ 102,74 por unidad.
En tanto, el denominado dólar informal o “blue” se mantuvo en $131.
En cuanto a la operatoria, Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio, dijo que luego del feriado de ayer en los Estados Unidos, los pedidos de compra “no encontraron demasiada respuesta” del lado de la oferta genuina y forzaron ventas del BCRA para abastecerlos.
El especialista estimó que en la rueda de hoy el Central tuvo un saldo negativo de US$ 80 millones.
“De esta forma, en los dos primeros días de esta semana el tipo de cambio mayorista experimentó una suba de veintisiete centavos, poco más de la mitad de toda la suba de la semana pasada”, detalló Quintana.
El volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 232 millones y se registraron US$ 31 millones en el sector de futuros del MAE.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí