
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
Demolerán el edificio incendiado en el centro de La Plata: cuándo y cómo será
"Depósito clandestino" y clausuras previas: el revelador informe por el incendio en La Plata
"Secar la plaza de pesos": el gobierno y el BCRA refuerzan las medidas para contener el dólar
Rebelión en el PRO: el intendente de Pergamino no va con los libertarios
Caso Kim Gómez: resolvieron que el menor de 14 años siga en un instituto de menores de La Plata
VIDEO. En topless frente al espejo: el baile sexy de Graciela Alfano que revolucionó Instagram
Conti tiene la pelota: Gimnasia le acercó una mejor propuesta y se espera la respuesta del defensor
Sandra Borghi confirmó su separación tras 14 años: “Estoy muy triste”
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
Juicio por la muerte de Maradona: audiencia para definir si el juicio a la enfermera es nulo
El plan para comprar el auto 0km más barato del país: lo podés pagar en 18 cuotas sin interés
Preocupación por Locomotora Oliveras: fue intervenida de urgencia tras sufrir un ACV
Niños, las principales víctimas de las mordeduras de perros: crecen los casos graves
En el Congreso de Estados Unidos le rindieron homenaje a las víctimas de la AMIA
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cómo está Nico Vázquez tras su reciente separación de Gime Accardi
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras admitir que evaluaban la posibilidad de diferir la segunda aplicación, la secretaria de Acceso a la Salud aseguró que aplicarán el esquema completo de la vacuna
El sábado llegarán al país 300 mil dosis del segundo componente/telam
Horas después de que se difundiera una entrevista donde reconocía que el gobierno argentino estaba evaluando diferir la segunda dosis de la vacuna Sputnik para inmunizar con la primera a un mayor porcentaje de la población, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, salió ayer a decir que el plan es aplicar el esquema completo con un intervalo mínimo de 21 días, tal como es la indicación.
La vacuna desarrollada por el Centro de Investigación Gamaleya de Rusia “es la única cuyo esquema de vacunación consta de dos componentes: en primer lugar, el componente Ad26, y luego de un intervalo mínimo de 21 días, el segundo componente Ad5. Argentina planea administrarlas según esta indicación”, explicó en su cuenta de Twitter la secretaria de Acceso a la Salud.
La abrupta aclaración fue hecha luego de que algunos infectólogos manifestaran su preocupación ante la posibilidad de que se aplicara sólo una dosis de la Sputnik. Y es que si bien se trata de una estrategia que han comenzado a utilizar algunos países, como el Reino Unido, en el caso de la vacuna rusa genera inquietud por la falta de información sobre su efectividad.
En relación al debate generado por esta estrategia sanitaria, Vizzotti resaltó la seriedad de la evaluación. “Desde el inicio analizamos acciones sanitarias para dar respuesta a la pandemia. Analizamos en consenso con expertos, expertas y las 24 jurisdicciones, las posibles estrategias de vacunación para lograr el objetivo que ansiamos: avanzar hacia el principio del fin de la pandemia y salvar la mayor cantidad de vidas posibles”, explicó.
Lo cierto es que también en Brasil se desató esta semana el debate iniciado en el Reino Unido sobre las estrategias para realizar las vacunaciones masivas ante la falta de dosis para completar los esquemas de vacunación en los períodos de tiempo que se realizaron en los ensayos clínicos.
“Con dos dosis de la Oxford tendremos 90% de eficacia, pero con una vamos a tener 71%. Quizás ahora el foco no sea la inmunidad completa y sí la reducción del contagio, con lo cual la pandemia va a disminuir mucho”, dijo el ministro de Salud brasileño, Eduardo Pazuello.
LE PUEDE INTERESAR
El fallo que autorizó el uso de dióxido de cloro contra el COVID desató una batalla judicial
LE PUEDE INTERESAR
El juez apuntó contra Morla y si no colabora le iniciará una causa penal
Ante el mismo dilema, Bélgica y Alemania pidieron a sus expertos evaluar una aplicación de la segunda dosis hasta un máximo de 42 días, el límite fijado por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), mientras que Dinamarca anunció que dejaría pasar dicho plazo entre ambas inyecciones.
“Estas medidas, como diferir la segunda dosis, aplicar una sola dosis o combinar vacunas, son consecuencia de que las empresas no dan abasto para cumplir con las dosis que habían prometido. Es muy difícil producir vacunas y en las cantidades que se necesitan”, explicó el doctor Emilio Malchiodi, director del Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral.
Si bien es cierto que otros países han comenzado ya a postergar la aplicación de la segunda dosis de sus vacunas para cubrir un espectro más amplio de la población, “sus experiencias no son comparables con la de nuestro país. En el caso del Reino Unido, por ejemplo, su situación epidemiológica no sólo es en este momento de mayor gravedad, sino que se trata de la vacuna de Pfizer, de la que se conoce la eficacia con una sola dosis”, aclaró la médica infectóloga Silvia González Ayala, titular de la cátedra de Infectología de la Facultad de Medicina de la UNLP.
La decisión del gobierno argentino de descartar la estrategia evaluada tras la resistencia que generó fue dada a conocer a la par del anunció de que el próximo sábado llegarán al país en un vuelo de Aerolíneas Argentinas las 300.000 dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik para completar el esquema de quienes ya se aplicaron la primera.
“En los próximos días, según lo planificado, llegarán 300 mil dosis del segundo componente para completar los esquemas de vacunación iniciados. Luego continuará el cronograma de entrega hasta completar el 100% de las dosis adquiridas de ambos componentes”, adelantaron desde el Ministerio de Salud de la Nación.
“El Gobierno argentino adquirió al Fondo de Inversión Directa de Rusia 15 millones de esquemas de vacuna Sputnik, 30 millones de dosis que llegarán en función del contrato firmado, entre los meses de diciembre y marzo de 2021”, informó en su cuenta de Twitter la secretaria de Acceso a la Salud.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí