
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Especialistas señalan que en los últimos días hubo un “amesetamiento”, aunque piden cautela ya que podría no ser una tendencia
Después de haberse triplicado los casos en un mes, el promedio de nuevos contagios reportados durante la última semana en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires “se mantuvo estable”, lo que implica una “reducción en la velocidad del crecimiento”, según señalaron especialistas que no pueden afirmar aun que se trate de una tendencia.
“En la Ciudad de Buenos Aires el promedio de nuevos casos diarios entre el 6 y el 12 de enero fue de 1.356 contra 1.254 entre el 13 y el 19. Mientras que en la Provincia, el promedio entre el 6 y el 12 fue de 4.540, contra 4.146 entre el 13 y el 19”, señaló el bioquímico Santiago Olszevicki, quien se ha especializado en analizar la estadística de contagios en el país.
Como explicó el experto, “a esta estabilidad de casos se suma una estabilidad en el porcentaje de positividad, que ronda el 30% en el sector privado de la Ciudad de Buenos Aires, sin considerar el sector público para evitar la distorsión que se puede generar por el testeo a viajeros”.
“En la Provincia, la positividad también está estable en un 35%. Sucedió que la positividad era más baja y comenzó a crecer en la segunda semana de diciembre acompañando el crecimiento de la curva de casos”, comentó.
No obstante el panorama alentador, Olszevicki prefirió “no sacar conclusiones ni decir que es una tendencia que se sostendrá, ya que hay que esperar”. En este sentido recordó que a mediados de agosto “la curva de nuevos casos también parecía descender y luego pegó un salto grande”.
Desde la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), el infectólogo Martín Hojman coincidió en que “se está viendo en el número de nuevos casos reportados un amesetamiento, que puede suceder por varios factores”.
LE PUEDE INTERESAR
El millonario chino apareció como si nada en un video
“Por un lado puede ser que el crecimiento se haya debido al efecto de las reuniones por las fiestas; otra posibilidad es que la comunicación de que la situación comenzaba a complicarse haya tenido un impacto en el comportamiento de la población y que se hayan retomado los cuidados”, especuló.
A su entender, “otro tema que hay que ver es el impacto es de la vacaciones, es decir, hasta qué punto las personas se testean si tienen algún síntoma estando de vacaciones, si lo hacen cuando regresan a sus lugares de origen o no”.
En el mismo sentido, la investigadora Soledad Retamar, miembro del Grupo de Investigación en Bases de Datos (GIBD) de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), apuntó que “la curva de nuevos casos hace un par de días que dejó de crecer como lo venía haciendo, incluso se ve una leve disminución”.
A modo de ejemplo, la especialista detalló que el 10 de enero el promedio de nuevos casos diarios reportados en Ciudad de Buenos Aires era de 1.363 mientras que antes de ayer ese promedio estaba en 1.254.
“Una posibilidad es que realmente lo que haya disparado los casos fueran las reuniones por las fiestas; pero hay que esperar para asegurar que se trate de una tendencia; además aún si se tratara de una tendencia al descenso, los casos subieron tanto y tan rápido que costará bajarlos”, comentó.
Ayer, al presentar el reporte de nuevos contagios el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, indicó al mostrar la curva de nuevos casos que “en los últimos cinco o siete días se estabilizaron e incluso descendieron levemente”.
Quirós atribuyó ese ascenso a “la dificultad que tuvimos todos de cuidarnos después de un año tan duro, con las fiestas, con reuniones sociales y en eventos en espacios de magnitud” y consideró que el actual amesetamiento se debe a que “disminuyó la intensidad de interacción social en la Ciudad”.
En el mismo sentido, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, aseguró ayer que los casos en la provincia de Buenos Aires “se estabilizaron y hasta hubo una leve baja” en la última semana.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí