

La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
Fotos | Plaza Moreno colmada con el festival "Brazilian Day"
Milei en Tucumán: “Es libertad o la esclavitud que proponen los kirchneristas”
VIDEO.- Se realizó la Asamblea General de Estudiantes: los números del balance
Boca cayó 2 a 1 ante Belgrano en la Bombonera: emotivo homenaje a Miguel Russo
Conmoción en barrio Norte: un hombre se arrojó desde varios pisos y cayó en la vereda
De la hermandad a la mafia: cómo los “Hells Angels” se convirtieron en un imperio criminal
Criminalidad sobre ruedas: los “Cuatro Grandes” del motociclismo fuera de la ley
Cientos de estudiantes cerraron la Semana de la Salud Bucal en Plaza Moreno
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Guns N’ Roses volvió a la Argentina con la nostalgia de los ’90 y la fuerza del presente
Milei llegó a Santiago del Estero y encendió el local de La Libertad Avanza
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
A 80 años del mayor éxito del espionaje de la historia mundial
Tarjeta SUBE: ¿cuánto es el saldo negativo actual en Octubre de 2025?
La guerra del gas en Villa Elvira: un territorio, dos precios y venta ilegal
Verano en casa: acondicionar la pileta no baja de 230 mil pesos
“Torturaban y filmaban”: el triple crimen pasa a la Justicia Federal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se llevó a cabo en el Teatro Argentino de La Plata
Mujeres privadas de la libertad de cárceles bonaerenses de La Plata, Mercedes, San Martín, Junín, Florencio Varela y Batán participaron en el cuarto día del encuentro provincial de escritoras, denominado "Ellas no fueron contadas”, en el marco del ciclo “Ahora que sí nos leen", organizado por el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, que se llevó a cabo entre el 18 y 22 de octubre en el Teatro Argentino de la capital provincial.
En la oportunidad se proyectó un video en el que las privadas de libertad que participaron en talleres literarios leyeron poesías y reflexiones de autoría propia.
La iniciativa surgió a partir de los encuentros periódicos de la Comisión de Género intraministerial, coordinada por la directora Provincial de Planificación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Lorena Bermúdez, y el apoyo de Valeria Sampayo, Directora de Vinculación, Gestión y Planificación de Políticas Institucionales del Servicio Penitenciario Bonaerense, y Julia Lescano, asesora del Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak.
El video se proyectó en la explanada del Teatro Argentino, en calle 9 esquina 51, en una jornada que contó con la presencia de Estela Díaz, ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires y otras autoridades de esa cartera.
El video que mostró a las mujeres privadas de libertad incluyó la frase: “Porque no hay barreras, candado ni reja que pueden imponer a la libertad de mi mente, porque sea cual sea el contexto merecemos concedernos el derecho de llorar, desahogarnos y expresarnos y porque no queremos más acumular silencios; hoy queremos ser escuchadas! Por eso nos gusta mucho leer nuestras producciones para compartir con otras mujeres...”.
Participaron de la propuesta Iliana de la Unidad 5 Mercedes, Rosa del anexo femenino de la Unidad 13 Junín, Lilian de la Unidad 33 Los Hornos, Gabriela y Analía de la Unidad 47 San Martín, Violet, Solange y Paola de la Unidad 50 Batán y Daniela de la Unidad 54 Florencio Varela.
LE PUEDE INTERESAR
"Luna Lu", la vacuna inflable gigante que acompaña a los niños durante la vacunación en La Plata
LE PUEDE INTERESAR
Hace varios días que están sin gas en un edificio en 4 y 60
Las nueve mujeres privadas de libertad que participaron del encuentro forman parte del Programa Pabellones Literarios para la Libertad que en la actualidad se desarrolla en 42 cárceles bonaerenses, a los que se sumaron 2.940 internos e internas en 69 pabellones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí