
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se llevó a cabo en el Teatro Argentino de La Plata
Mujeres privadas de la libertad de cárceles bonaerenses de La Plata, Mercedes, San Martín, Junín, Florencio Varela y Batán participaron en el cuarto día del encuentro provincial de escritoras, denominado "Ellas no fueron contadas”, en el marco del ciclo “Ahora que sí nos leen", organizado por el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, que se llevó a cabo entre el 18 y 22 de octubre en el Teatro Argentino de la capital provincial.
En la oportunidad se proyectó un video en el que las privadas de libertad que participaron en talleres literarios leyeron poesías y reflexiones de autoría propia.
La iniciativa surgió a partir de los encuentros periódicos de la Comisión de Género intraministerial, coordinada por la directora Provincial de Planificación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Lorena Bermúdez, y el apoyo de Valeria Sampayo, Directora de Vinculación, Gestión y Planificación de Políticas Institucionales del Servicio Penitenciario Bonaerense, y Julia Lescano, asesora del Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak.
El video se proyectó en la explanada del Teatro Argentino, en calle 9 esquina 51, en una jornada que contó con la presencia de Estela Díaz, ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires y otras autoridades de esa cartera.
El video que mostró a las mujeres privadas de libertad incluyó la frase: “Porque no hay barreras, candado ni reja que pueden imponer a la libertad de mi mente, porque sea cual sea el contexto merecemos concedernos el derecho de llorar, desahogarnos y expresarnos y porque no queremos más acumular silencios; hoy queremos ser escuchadas! Por eso nos gusta mucho leer nuestras producciones para compartir con otras mujeres...”.
Participaron de la propuesta Iliana de la Unidad 5 Mercedes, Rosa del anexo femenino de la Unidad 13 Junín, Lilian de la Unidad 33 Los Hornos, Gabriela y Analía de la Unidad 47 San Martín, Violet, Solange y Paola de la Unidad 50 Batán y Daniela de la Unidad 54 Florencio Varela.
LE PUEDE INTERESAR
"Luna Lu", la vacuna inflable gigante que acompaña a los niños durante la vacunación en La Plata
LE PUEDE INTERESAR
Hace varios días que están sin gas en un edificio en 4 y 60
Las nueve mujeres privadas de libertad que participaron del encuentro forman parte del Programa Pabellones Literarios para la Libertad que en la actualidad se desarrolla en 42 cárceles bonaerenses, a los que se sumaron 2.940 internos e internas en 69 pabellones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí