
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La advertencia formulada por médicos mastólogos y oncólogos de nuestra ciudad, reflejada ayer en este diario, en el sentido de que el panorama en torno al cáncer de Mama no es por completo alentador en nuestro país, ya que se advierte un incremento de esa enfermedad en mujeres menores de 40 años de edad y, en estadios más avanzados, por la baja de consultas durante la pandemia, debiera servir como punto de referencia acerca de la importancia de la detección temprana de esa enfermedad que, tratada a tiempo presenta un elevado nivel de curación. Y valoriza también la necesidad de que la Argentina mantenga y acreciente los operativos de control preventivo.
Según se indicó, aunque a lo largo de las últimas décadas los índices de supervivencia por cáncer de mama han llegado a alcanzar el 95 por ciento cuando se cuenta con un diagnóstico temprano y existen a su vez tratamientos menos invasivos con menor impacto en la mujer, ahora, como se ha dicho, se detectaron retrocesos. En el mes de la lucha contra esa enfermedad, médicos mastólogos, oncólogos y especialistas en diagnóstico por imágenes advierten que están apareciendo casos cada vez más serios y a menor edad.
El fenómeno se ve corroborado por datos de la Sociedad Argentina de Mastología (SAM). Mientras que a fines de la década del 90 el cáncer de Mama en mujeres menores de 40 años representaba menos del 3 por ciento, hoy el 10 por ciento de las pacientes diagnosticadas no alcanzó esa edad y entre el 25 y el 30 por ciento del total son premenopáusicas.
A esta realidad se le suma el hecho de que las mujeres jóvenes tienen en general una mayor predisposición a presentar mutaciones genéticas y tumores biológicamente más agresivos así como una mayor tasa reincidencia. Por otro lado, si bien la mortalidad general por esta enfermedad venia disminuyendo entre las pacientes de menor edad, este descenso se detuvo desde 2010, señalan desde la SAM.
Para peor, en el último año y medio el riesgo de desarrollar cáncer de mama encontró un serio agravante. Debido a las restricciones y el miedo al contagio de Covid, durante la pandemia muchas mujeres pasaron por alto los controles de rutina o postergaron consultas clínicas, lo que ha llevado que este año se estén viendo cuadros avanzados que hubieran podido evitarse con una oportuna intervención. En compensación, este año algunos hospitales y clínicas han comenzado a registrar una mayor demanda de controles mamarios.
La presencia del cáncer de Mama en pacientes cada vez más jóvenes, por causas que no estarían vinculados a algo hereditario o genético fue también señalada por el director del Instituto de Investigación y Educación en Salud (INSAP) de la Agremiación Médica Platense. Entre las explicaciones de por qué vienen aumentando los casos de cáncer de mama en mujeres jóvenes suele apuntarse también al hecho de que hoy se lo busca más.
LE PUEDE INTERESAR
Reviven los peores presagios
LE PUEDE INTERESAR
Crecimiento atado a la pandemia
Está claro, entonces, que las autoridades debieran intensificar –y no discontinuar- todas aquellas campañas y medidas de sana política sanitaria que induzcan a la realización de exámenes preventivos y a reforzar los operativos de control de esta enfermedad que, como se ha dicho, tratada a tiempo, tiene cerca de 95 por ciento de chances de curación total, por lo que resultan imprescindibles la visita al médico y la realización de los estudios de control.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí