Estudiantes jugó flojo, perdió con Tigre 1 a 0 y resignó el sueño de jugar la Sudamericana
Estudiantes jugó flojo, perdió con Tigre 1 a 0 y resignó el sueño de jugar la Sudamericana
Con la derrota de Godoy Cruz, Gimnasia aseguró su permanencia en Primera antes de jugar con Vélez
Santilli asume como ministro del Interior: hay fecha para la jura y se reúne con gobernadores
En fotos | El festival de la gastronomía italiana en La Plata convocó a más de 25 mil personas
El plantel de Gimnasia quedó concentrado para recibir a Vélez: quiénes son los convocados
La Noche de los Cristales Rotos: el punto de no retorno del antisemitismo nazi
Paritarias bonaerenses: un gremio estatal presionó por la reapertura de las negociaciones
Un hombre fue encontrado sin vida en un edificio céntrico de La Plata tras varios días de búsqueda
Boca se adueñó del Superclásico, venció a River 2 a 0 a en La Bombonera y se metió a la Libertadores
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El Indec difunde la inflación de octubre: la suba estaría nuevamente por encima del 2%
José Sosa, desafectado en la visita al Matador: qué dice el parte médico
"Unir a Gimnasia": cuatro candidatos conformaron una alianza para las elecciones
La disputa a cielo abierto que tensiona un proyecto clave para Kicillof y el trío que asoma
Gran Premio de Brasil de Fórmula 1: Norris fue el más veloz y Colapinto quedó 15º
Conmoción tras el hallazgo de un hombre sin vida en el camino a Punta Lara
Milei recalibra el poder: la segunda fase de su proyecto, los desafíos y las tensiones que vienen
No Te Va Gustar en La Plata: broche de oro a 30 años de historia
Domingo soleado para disfrutar al aire libre en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Julieta Cardinali, tajante sobre Andres Calamaro: “No me veo, no hay relación”
De Halloween a la Madre Tierra: la resignificación de otras culturas en La Plata
Inventores platenses: tres historias que transformaron el mundo
VIDEO. BARF: mitos, verdades y viandas platenses para perros y gatos
El Gobierno recibe a Llaryora y Orrego y prepara una cumbre ampliada de gobernadores con Milei
Docentes platenses advierten que cada vez hay más chicos con “voz vieja” por el uso de vapeadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Hace ya demasiado tiempo que los funcionarios municipales, sean de la actual como de las administraciones anteriores, se olvidaron de las veredas de la Ciudad. Este concepto no es nuevo, por otra parte. Ya se lo dijo en ocasiones anteriores, a pesar de que se habla de un problema que no sería complejo ni oneroso para las autoridades resolverlo. Como se verá, se trata de que muchos vecinos comprendan cuál es la función que cumplen las veredas y que, al mismo tiempo, se hagan respetar las ordenanzas vigentes.
En la edición de ayer se reflejó una manifestación del descontrol existente: la transformación de las veredas como espacio para el estacionamiento de vehículos. Se ejemplificó con la cuadra de 9 entre 41 y 42 con varios autos estacionados arriba de ellas, en lugar de hacerlo sobre la calle. Con el aditamento de que algunos vehículos son dejados tapando las entradas de garajes. Ocurrió en esa zona, pero sucede también en muchas otras de la Ciudad.
Como se ha dicho, el tema se remonta a muchos años atrás y traduce en realidad dos problemas también pretéritos: por un lado, la creciente falta de espacio para estacionar ante el imparable crecimiento del parque automotor; y por otro, la inseguridad reinante, que impulsa a muchos propietarios a estacionar sus autos en las veredas, junto a los frentes de sus casas y en muchas ocasiones “anclados” a centímetros de las rejas de las ventanas.
Lo cierto es que las veredas platenses se ven ocupadas no sólo por autos estacionados, sino también por muchos otros motivos. Entre ellos puede hablarse de los comerciantes que exponen las mercaderías de sus locales sobre las veredas -un caso elocuente es el de las verdulerías- o de algunos talleres mecánicos que las ocupan con numerosos vehículos en arreglo y, también, claro, con la venta ambulante que se expande y asienta sobre ellas en distintas zonas de la Ciudad.
El resultado global de esas actitudes –a las que se suman las de las obras en construcción que avanzan sobre las veredas, levantan empalizadas y anulan por completo, muchas veces, el paso de los peatones desde el frente hasta la línea de cordones- es que buena parte de las veredas de la Ciudad aparecen ocupadas por distintos elementos, al punto de que caminar por ellas exige de los personas destrezas atléticas, de las que carece la mayoría de los transeúntes.
Se ha dicho ya en reiteradas ocasiones que desde la Comuna se debieran impulsar programas de revalorización del concepto de espacio público, que atañe no sólo a las veredas sino a los paseos, ramblas y plazas, es decir a lugares cuyo dominio exclusivo pertenece al patrimonio común de los habitantes de la Ciudad.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Demoras en el sumario que analiza la actitud sectaria de una docente
Se ha permitido, en cambio, que ese concepto se vea desnaturalizado cada vez más mediante “privatizaciones” espontáneas que carecen de legitimidad.
Frente a los inescrupulosos que utilizan las veredas, las calles, las ramblas, las plazas y todo espacio público para finalidades particulares, la Comuna debiera intervenir para aplicar las ordenanzas vigentes que prohíben estas situaciones anómalas, sancionándose con las penas previstas a quienes actúen en forma ilegítima, apropiándose, para su exclusivo beneficio, de lugares que pertenecen a todos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí