Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

VIDEO. Desde el aire: sigue el alerta amarillo por las cianobacterias y así está el Río

10 de Diciembre de 2021 | 08:23

Otra vez la región está en alerta por las cianobacterias que aparecieron en el Río de la Plata. Tan es así que el Gobierno Provincial determinó lanzar un alerta amarillo, en la escala que utiliza la Subsecretaría de Recursos Hídricos para analizar la peligrosidad de la concentración de en el caudal del Río, orientado en particular por el vínculo con el curso de agua.

Fue en ese marco que EL DIA en las últimas horas sobrevoló la zona con el dron para dar cuenta de la situación que se atraviesa y que perjudica a La Plata, Berisso y Ensenada. En las espectaculares imágenes captadas se pueden apreciar las manchas que encendieron las alertas de las autoridades.

Para evitar problemas de salud, que pueden ser muy dañinos para las personas, el Gobierno presentó un “cianosemáforo” donde realizará un seguimiento a diario para saber la situación del agua. Los principales focos se ubican en la Playa Municipal de Berisso y la Balandra. 

Cabe destacar que esa señal de alerta indica que hay peligro bajo para quienes estén o se expongan a contacto con el agua. Dentro de la advertencia, la principal preocupación de las autoridades está ubicada entre los menores de edad y las mascotas.

En la página oficial del gobierno bonaerense ( www.gba.gob.ar/cianobacterias ) se puede consultar el semáforo del día, que sigue en amarillo.

Como se puede leer en esa web de uso oficial, las cianobacterias son manchas en el agua de color verde o azul verdoso y algunas pueden ser letales para las personas. Los especialistas recomiendan evitar el contacto con el agua, de percibir olor o color en el río, y trasladarse a un centro médico. En este caso puntual, se advierte que pueden percibirse manchas verdes dispersas en el agua. En el caso de bañarse o simplemente tomar contacto con el agua, se recomienda enjuagar la zona luego, con agua limpia.

Algunos de los síntomas de intoxicación son diarrea, vómitos, dolores y debilitamiento muscular, dolor de cabeza y alergia en la piel.

El semáforo implementado por la Provincia incluye también los indicadores verde y -luego del amarillo-, naranja y rojo, los dos estados de mayor peligrosidad. Por otra parte, con el inicio de la temporada de playa se dispuso también la colocación de una bandera -al estilo de las que señalan el estado del agua y el viento-, que indica el riesgo por cianobacterias.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla