Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |La tendencia se profundizaría en 2022

El ciberdelito se muda cada vez más al celular

El ciberdelito se muda cada vez más al celular

archivo

31 de Diciembre de 2021 | 01:42
Edición impresa

Convertido ya en uno de los dispositivos más populares, el teléfono móvil va también camino de ser la principal vía de entrada de las ciberamenazas; porque viajan siempre con sus propietarios y están por lo tanto muy expuestos, y porque, a diferencia de las computadoras, apenas tienen paquetes de seguridad y de protección instalados.

Así lo perciben expertos y empresas especializadas, que al analizar las ciberamenazas que más proliferaron en 2021, y las que previsiblemente más se van a extender en 2022, apuntan al teléfono móvil como el objetivo principal por el que los delincuentes van a tratar de estafar a los usuarios.

Está ya ocurriendo con los programas malignos (el malware) diseñados específicamente para atacar los móviles, en los que esos programas consiguen camuflarse de aplicación “legítima” para robar los datos -sobre todo los bancarios- desde sus dispositivos, según datos de la multinacional del sector Entelgy, especializada en nuevas tecnologías y ciberseguridad.

Esta compañía ha observado que los “ransomware” (programas diseñados para “secuestrar” y chantajear) han sido los ciberataques más predominantes en 2021 y volverán a serlo el próximo año, y ha incidido en la multiplicación de estos riesgos a causa de la cada vez mayor digitalización de la sociedad, acelerada por la pandemia.

Sus datos ponen de relieve también la importancia del “phishing” (la suplantación de una página por otra prácticamente idéntica en la que los usuarios introducen sus datos y realizan transacciones) o la relevancia de los ataques “de denegación de servicios” que persiguen inhabilitar un servidor, un servicio o una infraestructura.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla