La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
Impresionante incendio en La Plata devoró tres casa y un auto
FOTOS | Marcha del orgullo LGBTIQ+: colores, música y crítica a las políticas de Milei
Héroes: Policías salvaron la vida de una beba que se ahogaba en La Plata
¿Le fue infiel Yanina a Diego Latorre? "Por venganza", dijo ella
Nicki Nicole y Lamine Yamal, un partido que habría llegado a su fin: los motivos
Estudiantes recibe a Boca, duelo picante en UNO: hora, formaciones y TV
El Lobo, con la urgente necesidad de sumar, visita el Monumental: hora, formaciones y TV
Demorada en la Aeropuerto: ¿Qué se sabe del incidente con Tamara Pettinato en Miami?
Desesperada búsqueda de una adolescente de 15 años en La Plata: "Son horas de angustia"
VIDEO. Fuerte choque entre una camioneta y un motociclista en La Plata
¡Pedilo desde hoy! Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos disponibles de esta semana
Habilitan espacio de consulta ciudadana en La Plata por el Plan de Ordenamiento Territorial
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
La elección de profesores en la UNLP dejó un batacazo en Medicina
Robaron dos parapentes a motor en La Plata y los ofrecían por redes: cayó un sospechoso
Alumnos del Colegio Emanuel de La Plata llegaron a Francia y visitaron la Casa Museo de San Martín
Cuenta DNI en noviembre: cuándo es el descuento en carnicerías y la sorpresa gastronómica
Fútbol, tenis, rugby y más en la agenda deportiva de este sábado: horarios y TV
“Buscamos una condena”: el juicio a Diego García, en una etapa clave
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pidieron vaciar y deshacerse de recipientes en los que se acumula agua y son los que utiliza el Aedes Aegypti para reproducirse
Tras varios días de precipitaciones, las autoridades sanitarias solicitaron a los vecinos descacharrar y eliminar depósitos de agua acumulada para prevenir la reproducción del mosquito que propaga el dengue. Se solicitó estar atentos a los contenidos de recipientes, tanques y tachos. Ayer desde la Comuna confirmaron que por ahora no se han reportado casos en esta temporada en La Plata.
Desde la Dirección de Zoonosis de la Comuna se instó a los vecinos a prevenir y cooperar con acciones de descacharreo, ante la posible aparición de criaderos en sus hogares.
En ese sentido, el Secretario de Salud de la Municipalidad, Enrique Rifourcat, explicó que “el insecto solo necesita agua quieta y un poco de sombra para dejar sus huevos y reproducirse, por eso es esencial la colaboración y responsabilidad individual de cada uno de los vecinos en el descacharreo, sobre todo en los días posteriores a la lluvia”.
Asimismo, se destacó que para evitar que las hembras del mosquito Aedes Aegypti pongan sus huevos y se reproduzcan en el agua estancada “es importante deshacerse de aquellos recipientes y depósitos que puedan acumular agua dentro y fuera de la casa, como tanques, y tachos; y destapar canaletas y desagües”.
También se solicitó a los vecinos mantener desmalezados los patios y jardines; limpiar con cepillo o esponja los recipientes para desprender los huevos del mosquito; y renovar permanentemente el agua de los floreros, bebederos de mascotas y portamacetas.
Entre las recomendaciones que se brindan, se aconseja, además, usar repelente cada 4 horas en el cuerpo y en la ropa; utilizar espirales o tabletas para ahuyentar a los mosquitos; colocar mosquiteros; y poner tules en cunas y cochecitos de bebés para evitar que sean picados.
LE PUEDE INTERESAR
Sorpresa por la renuncia de la vicedecana de la facultad de Medicina
LE PUEDE INTERESAR
Dos añosos ejemplares se vinieron a pique en el Bosque
El equipo municipal de control de plagas y vectores continúa con el plan diario de fumigación que se extiende a lo largo y ancho del Partido. Esa campaña se inició en agosto del 2020 y continuará durante toda la temporada.
En tanto, en diálogo con EL DIA, la especialista Victoria Micieli, investigadora del Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (Cepave) que funciona en La Plata, brindó una serie de recomendaciones para prevenir la presencia del mosquito Aedes Aegypti que transmite la enfermedad del dengue. Como se sabe, el mosquito se reproduce en épocas de calor y en ambientes húmedos.
Micieli sostuvo que la prevención contra el Aedes consiste en “cuidar lo que tenemos en el patio de la casa eliminando todos los recipientes que puedan acumular agua, o cubrirlos en el caso que no se pueda eliminar, como ocurre con los bebederos de animales, a los cuales se le debe cambiar el agua cada siete días, ya que a esta temperatura ese es el tiempo que tarda en madurar el mosquito adulto”.
La especialista explicó que “el dengue es una enfermedad compleja en cuanto a los síntomas porque es variable, puede pasar como una fiebre indiferenciada o una gripe. Pero tengamos en cuenta lo siguiente: está acompañado de dolor general, articular y retroarticular (detrás de los ojos) que es muy característicos del dengue. También puede darse fiebre alta, sangrados de encía y manchas en la piel”.
La experta afirmó que “en general en las casas recomiendan uso de manchas mosquiteras. Y en el patio, que es el lugar que frecuentamos porque hace calor, hay que tener en cuenta que este es un mosquito diurno, pica de día, empiezan a picar a las 7 u 8 de la mañana. Y cuando el sol está muy alto se refugian en la vegetación, por eso se recomienda tener el pasto corto. No son los mosquitos que pican de noche”.
En este sentido, la investigadora analizó que “en la problemática del dengue es fundamental el rol del ciudadano. Tenemos que ser solidarios con el otro”. Y agregó que “al Estado le compete cuidar los cementerios que son lugares de cría del vector, emitir ordenanzas por ejemplo para el caso de las gomerías, chatarrerías y otros lugares como fuentes de parques.”
En cuanto a la fumigación, deslizó que “no está recomendada como método preventivo, pero sí cuando se detectan casos, es decir, operativos de bloqueo o tratamiento espacial”. “No sirve como prevención porque estamos tirando al medio ambiente un producto químico con efectos negativos sobre la salud y el medio ambiente, y porque puede generar resistencia en los insectos volviéndolos más aptos para evitar los insecticidas”, subrayó.
la especialista del cepave, Victoria Micieli, brindó consejos / a. sosa
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí