River avanza mucho, ataca poco y, por ahora, Gimnasia aguanta con buena actitud; 0 a 0
River avanza mucho, ataca poco y, por ahora, Gimnasia aguanta con buena actitud; 0 a 0
Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior: "Mucho trabajo por hacer"
Conmoción en Plaza España: qué se sabe del hombre que murió mientras hacía gimnasia
¿Fue penal?: el arbitraje de Rey Hilfer que desató una polémica en el final
Se incendió una casa en Ringuelet: el fuego afectó a tres personas y murieron dos mascotas
Presupuesto municipal 2026, estimado en $462 mil millones: las áreas que recibirán mayor partida
FOTOS | La comunidad peruana de La Plata festeja el Inti Raymi en Plaza Moreno
Milei se cierra contra la opinión de sus posibles aliados y del FMI
El drama de Juanita Tinelli: alejada de su papá, amenazada de muerte y con botón antipánico
El Tren Roca no llega hasta La Plata este domingo por trabajos en las vías
Jubilado dejó la estufa prendida para sus perros y se le incendió la casa en La Plata: perdió todo
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
Un jubilado logró salir a tiempo y se salvó de milagro tras incendiarse su auto en La Plata
VIDEO. Milagro en La Plata: una rueda se desprendió de un auto y casi impactó contra dos chicas
Horror en un tren de Londres con 10 apuñalados y 2 detenidos: descartan ataque terrorista
Domingo inestable y con lluvias en La Plata: ¿cuándo mejoraría?
“¿Por qué tu ex te agrede tanto?”: Mirtha acorraló a Santilli y elogió su respuesta
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
La agenda deportiva del domingo mueve el fútbol platense: partidos, horarios y TV
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En un breve sepelio llevado a cabo en el barrio porteño de Chacarita y una íntima ceremonia en el Cementerio de La Tablada, familiares, amigos y colegas dieron su último adiós al periodista Mauro Viale, fallecido ayer a los 73 años a causa del coronavirus.
La despedida del comunicador se produjo además en medio de permanentes recuerdos a su figura en redes sociales y canales televisivos, tanto por parte de deportistas que evocaron su impronta en el relato futbolístico televisivo, como de políticos y periodistas, que hicieron hincapié en su entrega a la hora de encarar la profesión.
El presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y Marcelo Tinelli fueron apenas algunas de las figuras que se manifestaron al respecto, en tanto que los distintos programas de América TV, en donde se desempeñaba desde hacía más de 20 años, ocuparon la pantalla con diversos testimonios de ex compañeros del periodista.
Con más de medio siglo de trayectoria en los medios, la vida de Mauro Viale se apagó de manera sorpresiva ayer tras algunas horas de internación en el Sanatorio de Los Arcos de Palermo por un cuadro de coronavirus que le trajo severas complicaciones pulmonares.
Justamente, el comunicador había estado realizando su programa de TV hasta el viernes pasado y había comentado públicamente que en esas horas había recibido la vacuna contra el letal virus.
Nacido bajo el nombre de Mauricio Goldfarb, la trayectoria de Viale reconoció no pocos hitos mediáticos, primero como la voz del fútbol argentino a nivel local (desde 1977 y siendo el relator principal del staff de “Fútbol de Primera” entre agosto de 1985 y junio de 1989 en la pantalla de la TV estatal) y también narrando los partidos de la Selección en los Mundiales.
En esa faceta mostró un estilo sobrio y tranquilo aunque participó de ciertos pasajes ligados al show televisivo en relación al fútbol como, por ejemplo, cuando pregunta “¿Quién mueve?” y el futbolista de turno respondía “muevo yo, Mauro”.
Con la mudanza de “Fútbol de Primera” del 7 al 9, también Viale pasó del deporte a la actualidad general tomando parte en los noticieros del entonces ATC (tal la denominación del canal público) "Buenas noches país" (1989) y "Dos horas" (1990), y entre 1991 y 1996 comandó “La mañana”, único que se transmitía en vivo en ese horario en la TV de aire.
Además, su estilo capaz de combinar el olfato periodístico con cierto gusto por el escándalo y casos policiales para cuyo tratamiento incluía dramatizaciones, lo volcó en otros programas vespertinos similares: “Anochecer con Mauro Viale” (1993 y 1995) y “La tarde con Mauro Viale" (1994).
Esa tendencia la profundizó desde agosto de 1996 con "Mediodía con Mauro", que al año siguiente pasó de ATC a América y que devino en un “talk show”, formato que por esos años empezaba a asomar y donde cada entrega deparaba una disputa entre los invitados.
En esos espacios se jugó profusamente en torno a la causa de narcotráfico que involucró a Guillermo Coppola, por entonces mánager de Diego Maradona y le dio profusa visibilidad a los personajes involucrados en ella. También de su mano se hizo conocido mediáticamente el empresario Jacobo Winograd.
Entre América y ATC, el derrotero de ciclos propios bajó un poco el nivel de exposición con "Impacto a las 7" y en su vuelta a la señal estatal encabezó "Despertate con Mauro Viale" a la mañana; "Cámaras", a la tarde "Detrás de la historia", este último con libretos de Hugo Moser, y a la noche "Polémica en el fútbol", pero su estancia allí se terminó con el final del menemismo.
Pero esa aparente calma no duró demasiado y pivoteando ahora entre América y Canal 9 (a cargo del empresario de medios Daniel Hadad), marcó su impronta en diversos espacios donde protagonizó una pelea en vivo con el empresario de la carne Alberto Samid (en enero de 2002) y una supuesta charla con uno de los secuestradores del padre de Pablo Echarri (en septiembre del mismo año).
Con menos protagonismo pero con igual intensidad, el periodista se mantuvo en pantalla hasta los últimos días de su vida haciendo gala de un estilo propio que lo habilitaba a dar órdenes al resto de sus compañeros en pleno aire.
Hacia la tarde de ayer, nada hacía prever el fatal desenlace debido a que Viale había sido trasladado a terapia intermedia; sin embargo, horas más tarde, Rolando Graña era el encargado de confirmar la noticia en medio de su programa en América TV, del mismo modo que lo hacía Juan Pablo Varsky durante la transmisión oficial televisiva del partido que disputaron River Plate y Colón.
Los restos del periodista fueron trasladados a las 4 de hoy a la sala de sepelios de la AMIA ubicada en Loyola 1139, del barrio de Chacarita, para ser definitivamente depositados desde el mediodía en el Cementerio de La Tablada.
"Mauro Viale fue un hombre que ejerció el periodismo con su propia impronta. En lo personal, pierdo a alguien por quien sentí un profundo afecto y a quien siempre le reconocí el don de respetar la pluralidad”, escribió el presidente Alberto Fernández, al conocerse la noticia.
El conductor y productor Marcelo Tinelli publicó: "Desde el 'Quién mueve Mauro? hasta verlo últimamente al aire en América, pasando por ser vecino en mi edificio. Una vida cerca de Mauro Viale. Un gran tipo. Muy triste por esta ida. Todo mi cariño a su mujer y a mi querido Jonathan Viale".
Por su parte, esta mañana hizo lo propio la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien manifestó vía Twitter: "Anoche no pude evitar recordar a Néstor durante unas vacaciones en Pinamar, atornillado frente al televisor todos los mediodías, para seguir 'el programa de Mauro' que abordaba un caso muy famoso. Adiós Mauro Viale, trabajador incansable de los medios en Argentina".
En un video que fue editado por EL DIA, y que acompaña esta nota, se puede hacer un recorrido por su extensa carrera periodística. Una profesión en la que dejó marcado a fuego su sello.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí